Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

​El consumo de platos preparados en el hogar alcanzó las 654.614 toneladas en 2021

Un 1,7% más que el año anterior
Sin título
Fuente: Asefapre

El consumo de platos preparados en el hogar alcanzó las 654.614 toneladas en 2021, un 1,7% más que el año anterior, de acuerdo con los datos de la Asociación Española de Fabricantes de Platos Preparados (Asefapre), que incluye a los principales fabricantes del sector. Durante ese periodo, el consumo per cápita alcanzó los 16,802 kg.

Álvaro Aguilar: "Los platos preparados no solamente cumplen con todas estas características, sino que, además, ofrecen un extra de seguridad al consumidor, al presentarse envasados” 

De acuerdo con Álvaro Aguilar, secretario general de Asefapre, el mantenimiento de este crecimiento radica en que “los consumidores buscan cada vez más propuestas de alimentación sabrosas, saludables y que se adapten a su rutina diaria. Los platos preparados no solamente cumplen con todas estas características, sino que, además, ofrecen un extra de seguridad al consumidor, al presentarse envasados”. Los datos positivos del sector de platos preparados contrastan con la evolución del consumo en el hogar, donde la compra de productos de alimentación y bebidas descendió un 5,5%.

Productos más consumidos

En lo que a productos más populares respecta, la pizza continúa siendo el plato preparado más consumido en los hogares españoles, alcanzando las 131.748 toneladas (90.121 refrigeradas y 41.627 congeladas). Le siguen otros productos como los platos con base de arroz, que aumentan un 36,7%, la tortilla refrigerada (24,1%), o las alternativas vegetales, que entran con fuerza en los hogares al crecer un 17,6%.

“Actualmente, observamos que el consumo de alimentos preparados discurre por una doble vía. Por un lado, vemos cómo se mantiene la popularidad de platos como la pizza o la tortilla de patatas, perfectos para las comidas o cenas con amigos o para preparar una cena que guste a toda la familia. Por otro lado, destaca el crecimiento de las alternativas vegetales, como consecuencia del crecimiento del movimiento ‘veggie’, que está generando cambios en todo el sector de la alimentación”, señala Aguilar.

Por categorías, los platos refrigerados lideran el sector, tras aumentar su volumen un 4,9%, alcanzando las 315.062 toneladas. Le siguen los platos congelados, cuyo consumo descendió un 1,8%, hasta las 251.578 toneladas, y aquellos a temperatura ambiente, que crecen un 1,2%, (87.974 ton.).

Una década de crecimiento

Tras el ligero descenso de 2020, durante el último año la producción de las empresas asociadas a Asefapre alcanzó las 252.035 toneladas, un 7,8% más que en el ejercicio anterior, y un 3,2% más que en 2019. La exportación de los asociados también alcanzó su punto máximo desde que Asefapre tiene registros, superando las 45.223 toneladas, un 13,5% más que en 2020, y un 13% respecto a 2019. Las anillas de calamar son el producto que más se valora a nivel internacional: su volumen de exportación supuso un 24% del conjunto.

Los platos preparados no han dejado de ganar popularidad durante la última década: el volumen de producción ha crecido un 36% desde 2011 y el de exportación, un 63%. “La gastronomía española es apreciada y valorada en todo el mundo, así como su calidad y sabor, y prueba de ello es el aumento de la valoración a nivel internacional de los productos de nuestros asociados”, concluye Álvaro Aguilar.

Más noticias

Alimerka cuenta con 12 establecimientos AMK operativos y prevé la apertura de otros seis en las próximas semanas
Distribución con Base Alimentaria
La compañía ya cuenta con 12 establecimientos operativos y prevé la apertura de otros seis
Antiguo alcampo
Distribución con Base Alimentaria
Reemplazará a Alcampo en Leganés
Caprabo (15)
Distribución con Base Alimentaria
La nueva tienda cuenta con 220 metros cuadrados de sala de ventas
Fotos Nota prensa Linea Verde Evento Veles e Vents 2526 Linea Verde Evento Veles e Vents 350 (1)
Alimentación
Aplica la tecnología T- Box de Thimus para analizar la respuesta emocional del consumidor durante la cata
003 20052021 MSM Fotografia Directivos Peio Arbeloa LOW
Bebidas
Miguel Ángel Miguel será el responsable de reforzar la presencia de la cervecera en nuestro país
Solos Valencia   IP
Bebidas
Contará con 2.000 metros cuadrados de espacio de producción
Alcampo ContenedoresInteligentes
Distribución con Base Alimentaria
Esta iniciativa, única en Europa, impulsa el reciclaje eficiente
PROMARCA Cabecera Innovaccion 2025
Eventos
Este reconocimiento galardona las mejores prácticas de las Marcas de Fabricante
Image004 (29)
Distribución con Base Alimentaria
Esto le permitirá alcanzar los 388.000 metros cuadrados

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas