Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

​La campaña 2021/22 del limón termina con balance positivo

España ha producido unas 990.000 toneladas
Foto NdP   Balance campaña 2021 22
Alemania, Francia y Reino Unido han continuado como los principales mercados para el limón europeo cultivado en España.

El limón europeo cultivado en España ha demostrado una gran resiliencia a lo largo de la campaña 2021/22, que acaba de finalizar. Ni el incremento de la competencia con el limón extracomunitario ni la fuerte inflación que acecha a Europa han podido con este cítrico producido principalmente en los campos de Murcia, Alicante y Andalucía, dado que ha terminado su periodo de recolección con “un balance positivo”.

Así lo aseguran desde la Asociación Interprofesional de Limón y Pomelo de España (Ailimpo), donde añaden que “teniendo en cuenta un contexto tan complejo como el presente, los precios en origen han sido estables y superiores a los costes de producción”. Y eso que la guerra entre Rusia y Ucrania ha incidido en la comercialización del producto, sobre todo en el este y centro de Europa, ya que Turquía ha desviado volúmenes a ambas zonas que antes dirigía a los países en conflicto, buscando mayor seguridad en los pagos.

Sin embargo, Ailimpo sí que ha echado en falta más apoyo externo, al no conseguir trasladar al mercado de venta el incremento de los costes, no solo de la fruta sino de la energía, materiales, envases, transporte, etc. que ha afectado tanto a la producción en el campo como a la recolección y la confección en los almacenes. “Producimos un producto sostenible que fija carbono, con una huella hídrica reducida, con los mayores estándares de calidad y con la capacidad de llegar a cualquier lineal de Europa en 48 horas”, subrayan.

En total, España ha producido unas 990.000 toneladas de limón durante la campaña 2021/22, de las que el 80% han pertenecido a la variedad Fino o Primofiori, mientras que el 20% restante ha correspondido a Verna. El dato supone un descenso del 4% frente a la temporada anterior, merma causada por las condiciones climatológicas adversas de 2021 -frío, viento y lluvias- que influyeron en la floración y el cuaje de algunas áreas de cultivo.

Alemania, Francia y Reino Unido han continuado como los principales mercados para el limón europeo cultivado en España. No obstante, cabe destacar el aumento del 4,3% interanual experimentado por Francia, al adquirir 77.087 toneladas hasta el mes de marzo de 2022, según el ICEX. También el conseguido por Chequia, al pasar de 10.806 toneladas exportadas en el mismo periodo de la campaña anterior a 15.652 toneladas de la actual.

Por tanto, desde Ailimpo ponen en valor la confirmación de que el consumo de limón en Europa está activo, donde la media se sitúa en unos 1,96 kg per cápita al año en los hogares, según Eurostat. De hecho, este escenario se ha reforzado con el efecto del limón ecológico, que ya supone un porcentaje considerable del volumen y aún mayor del valor.

Estas y otras características del limón de origen europeo son difundidas por Ailimpo en la campaña de información Welcome to the Lemon Age, que cuenta con el respaldo económico de la Unión Europea, con el objetivo de fomentar su consumo entre las nuevas generaciones de consumidores de Alemania, Francia y España; y que se valoren y aprecien más propiedades diferenciadoras como, por ejemplo, su calidad, frescura, sostenibilidad, trazabilidad y seguridad alimentaria si se compara frente a un limón extracomunitario.

FOTO APERTURA BC CONGALSA JULIO 2025
Están pensados para optimizar la cocina profesional y responder a las tendencias del mercado

Más noticias

Imagen2.ComitéEjecutivoRepresentantesInstitucionalesyOrganizacionesEmpresarialesActoGranCanaria
Distribución con Base Alimentaria
En total, cuenta con una red cercana a las 20 tiendas, la mayoría bajo la enseña Suma y cuatro centros de cash&carry GM Cash
Foto de portada   YouGov Verano
Consumidor
La cercanía al alojamiento se impone como el factor más importante para elegir supermercado
VIRA (1)
Distribución Especializada
Un concepto de tienda sostenible en sus estaciones de servicio en España
Supermercado Covirán Origen
Distribución con Base Alimentaria
La enseña cuenta con más de 14.000 trabajadores en España y Portugal
Alcampo Sabor Granada1
Distribución con Base Alimentaria
Con más de 800 productos elaborados por 40 productores locales
Sueldo
Distribución con Base Alimentaria
El 88,3% de los empleadores prioriza la estabilidad
Hinojosa Resultados 2024
Industria Auxiliar
La compañía suma 25 plantas de producción y 3.000 empleados entre España, Francia, Portugal e Italia
Unnamed   2025 07 04T113349
Alimentación
La actualización incluye un nuevo eslogan: ‘Pequeños grandes momentos’

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas