Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

​El grupo valenciano GA Alimentaria lanza un AOVE untable

Junto al dietista-nutricionista Carlos Ríos, bajo el nombre de Oiliva Realfooding
Oiliva realfooding foto 02
El grupo alimentario convierte una idea en una realidad en el mercado español como resultado de un proceso largo de I+D+i de más de 5 años.

El grupo valenciano GA Alimentaria ha creado un aceite de oliva virgen extra que es untable. Este alimento, elaborado con aceite de una selección de cultivos españoles y patentado en la Comunitat Valenciana, se ha llevado en su proceso final al mercado español junto al equipo de Realfooding, liderado por el dietista-nutricionista Carlos Ríos.

Asimismo, el producto es fruto del esfuerzo y de un proceso largo de investigación de varios años, desarrollo e innovación de GA Alimentaria, que ha tenido como objetivo desde el principio el de ofrecer a los consumidores una gama cada vez más amplia de alimentos saludables.

“Este lanzamiento pone de manifiesto el compromiso de nuestro grupo con los valores de innovación y tradición que caracterizan a cada uno de los proyectos en los que nos embarcamos para una alimentación más saludable acorde a las necesidades actuales de los consumidores”, señala Javier Cases, CEO de GA Alimentaria.

Por su parte, Marcos Turnes, director de marketing de GA Alimentaria, ha destacado que con este AOVE untable “hemos conseguido una textura única en el mercado alimentario de un producto tan tradicional y característico, sin dejar atrás el sabor y la dieta mediterránea”, ha comentado. También ha destacado que es un producto en el que “llevamos más de cinco años trabajando y mejorando, que no pudo llegar a la distribución en su momento en España por las condiciones sanitarias, y que para conseguir llevarlo al mercado hemos trabajado junto al equipo de Realfooding”.

El producto está compuesto por un 72% de aceite de oliva virgen extra y por un 100% de ingredientes naturales (aove, karité, agua y sal), por lo que es “una opción sostenible y saludable para completar cualquier comida del día, ya sea para desayunos, meriendas o cenas”, indica la empresa.

El AOVE natural es vegano, cuenta con el certificado de Unión Europea Vegana, y contiene Omega-6 y Omega-9, que son dos grasas insaturadas a través de las cuales se ayuda a mantener unos niveles correctos de colesterol en sangre. En la fabricación del producto “no se alteran las propiedades de ninguno de sus ingredientes porque, entre otros factores, su procesamiento se realiza con temperaturas bajas”, concluye el responsable de Marketing.

Más noticias

De iz. a dcha. Albert Ros, Edorta Juaristi, Jordi Soler y Josep Barceló
Distribución con Base Alimentaria
Con una inversión de dos millones de euros
Foto de familia Ahorramas Carabanchel
Distribución con Base Alimentaria
La compañía invierte 1,3 millones de euros
Tienda Alfafar
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con 147 metros cuadrados de superficie
Image001 (38)
Distribución con Base Alimentaria
El despliegue cubrirá 8 comunidades autónomas y permitirá alcanzar una potencia pico total de 10 MWp
Ojfeofe
Alimentación
La medida supondrá una gran pérdida de competitividad para las empresas
FOTO gama quesos tipo burgos
Alimentación
Con el objetivo de adaptarse a un consumidor cada día “más exigente”
Keke
Bebidas
Diplomada en Ciencias Empresariales y con un MBA en Dirección y Administración de Empresas
ForoBM25
Distribución con Base Alimentaria
La compañía pone el foco en la alimentación saludable y de calidad
Top Corn Sabores de Feria
Alimentación
Una edición limitada de palomitas dulces

Revista ARAL

NÚMERO 1702 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas