Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

​Vegalsa-Eroski y Down Coruña llevan a cabo una limpieza conjunta en la playa de Sabón

La actividad busca concienciar en la importancia de cuidar el medio ambiente
P1030340
Down Coruña realiza actividades de concienciación y cuidado del medio ambiente regularmente.

Down Coruña y personal de la compañía gallega de distribución alimentaria Vegalsa-Eroski compartieron una jornada de limpieza de la playa de Sabón, en Arteixo. La actividad, que busca concienciar en la importancia de cuidar el medio ambiente, se realizó bajo la dirección de We Sustainability. 

La jornada de limpieza comenzó con las explicaciones por parte de los monitores de We Sustainability sobre la importancia de cuidar el medioambiente y más en concreto playas como esta de Arteixo en la que se desarrolló la actividad. Juntos procedieron a recoger basura y plásticos en el arenal y debatieron sobre cómo ese tipo de residuos llegaron hasta allí. 

Down Coruña realiza actividades de concienciación y cuidado del medio ambiente regularmente. De hecho, la Asociación Down Coruña cuenta con un programa llamado Ecofriendly21 en el que colabora Vegalsa-Eroski y que versa sobre formación en la preservación del medio ambiente. 

Gabriela González, directora de Comunicación y RSE de Vegalsa-Eroski, apunta que “esta acción es un ejemplo más de la importancia que le damos en Vegalsa-Eroski a los proyectos de cooperación, a la integración y al cuidado del medioambiente desde la transversalidad. Proyectos de amplio alcance en los que nos gusta implicarnos e implicar a nuestros equipos, ya que sin las personas no sería posible desarrollar nuestra estrategia de RSE”.

El programa Ecofriendly 21 es un proyecto de empleabilidad promovido por la Asociación Down Coruña, que pretende mejorar la inserción laboral de personas con Síndrome de Down y discapacidad intelectual. Consiste en la activación de un itinerario adaptado de inserción y la participación en el mismo de personas con Síndrome de Down y otras discapacidades intelectuales que han terminado la etapa educativa y que requieren una alta intensidad de apoyos para su acceso al mercado laboral. 

Esta acción formativa adaptada teórico – práctica permite la obtención de una certificación profesional privada de agente de acción medioambiental. La formación se extiende en un total de 800 horas. El proyecto se desarrolla en la ciudad de A Coruña y su zona metropolitana de influencia.

Recientemente se llevaba a cabo por parte de Vegalsa-Eroski una donación al proyecto Ecofriendy21 de 8.000 euros y que fue posible gracias a “la valoración del aceite usado recogido en las tiendas de Vegalsa-Eroski”, según explicaban desde la empresa. 

En este aporte económico al programa se puso también en valor el cuidado al medio ambiente de la clientela de la firma, amén del compromiso de esta con ese mismo tema y con las acciones de RSE. Esta donación redunda en la mejora de la empleabilidad de personas con Síndrome de Down y otras discapacidades intelectuales.  

Más noticias

003 20052021 MSM Fotografia Directivos Peio Arbeloa LOW
Bebidas
Miguel Ángel Miguel será el responsable de reforzar la presencia de la cervecera en nuestro país
Solos Valencia   IP
Bebidas
Contará con 2.000 metros cuadrados de espacio de producción
Alcampo ContenedoresInteligentes
Distribución con Base Alimentaria
Esta iniciativa, única en Europa, impulsa el reciclaje eficiente
PROMARCA Cabecera Innovaccion 2025
Eventos
Este reconocimiento galardona las mejores prácticas de las Marcas de Fabricante
Image004 (29)
Distribución con Base Alimentaria
Esto le permitirá alcanzar los 388.000 metros cuadrados
Diseño sin título   2025 07 16T115706
Bebidas
La cafeína que aporta es de origen 100% vegetal procedente de la planta de la Guayusa
Sp press
No Alimentación
Se podrán encontrar tanto en hipermercados y supermercados como en el canal tradicional y online
HiperDino TLP
Distribución con Base Alimentaria
Se celebrará del 15 al 20 de julio en el Recinto Ferial
Image002 (40)
Bebidas
Lo que representa un incremento del 27% respecto al ejercicio anterior

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas