Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

​Vegalsa-Eroski apuesta por la energía fotovoltaica de autoconsumo

De la mano de Voltfer
Cash Ponteareas Planta Fotovoltaica
Con esta instalación, la compañía contribuirá a reducir las emisiones de gases efecto invernadero en cerca de 40 toneladas de CO2 al año.

La compañía gallega de distribución alimentaria Vegalsa-Eroski continúa avanzando en la eficiencia del consumo energético en su red comercial apostando para ello por la energía fotovoltaica de la mano de Voltfer, división del Grupo Alvariño especializada en energías renovables. La empresa acaba de incorporar en su Cash Record de Ponteareas (Pontevedra) una planta fotovoltaica de autoconsumo que permite cubrir ya el 30% de la demanda energética de esta gran superficie comercial, y prevé extender a corto plazo este tipo de instalación de autoconsumo renovable a seis tiendas más de sus enseñas Eroski Center y Autoservicios Familia.

La planta, que ya está en funcionamiento, cuenta con 100kW de potencia y está integrada por un total de 217 paneles solares SolarWatt e inversores SMA, que permiten generar 112.000 kWh. Con ella, la firma de distribución Vegalsa-Eroski refuerza su compromiso con la sostenibilidad, puesto que la instalación contribuye a la reducción de su huella de carbono, evitando la emisión de más de 39,9 toneladas de CO2 al año. 

“Gracias a la potencia de generación, la tienda podría ser autosuficiente en las horas centrales del día, lo que nos permitiría alcanzar una reducción de más de 200 kg de emisiones de CO2 diariamente”, explica el director de Calidad y Medio Ambiente de Vegalsa-Eroski, Ricardo Castro. 

La compañía apuesta en su red comercial por un modelo de tienda ecoeficiente, responsable con el entorno natural y la conciencia ecológica, dotadas de medidas de eficiencia energética, tanto en iluminación como en climatización, que le ha permitido bajar en un 35% el consumo energético de sus establecimientos, ahorrando 20 millones de kwh al año, y reduciendo la emisión de 7,8 millones de kg/CO2 al año. 

Tiendas en las que la compañía ha incorporado también soluciones sostenibles como: mallas reutilizables para la compra de fruta y verdura a granel; bolsas compostables 100% biodegradables y elaboradas con fécula vegetal, lo que se traduce en una reducción de 150 toneladas de plástico al año y 500 toneladas de CO2; envases que tienen en cuenta criterios ambientales y de ecodiseño para minimizar el consumo de plástico convencional en su gama de marca propia o la opción del tique digital dentro de la nueva versión de la App de Eroski para ofrecer la posibilidad a los clientes de consultar y descargar el recibo de la compra realizada como alternativa al tradicional de papel.

La gestión responsable de residuos es también prioritaria para la compañía contando para ello con su programa ‘Desarrollo Sostenible. Residuo Cero’ a través del cual gestionó 12.400 toneladas de residuos en el último año, provenientes tanto de su actividad comercial como de los puntos limpios habilitados para los clientes en sus tiendas. A esta línea de trabajo se suma también la reducción del desperdicio alimentario con el objetivo de ‘Desperdicio Cero’, garantizando que ningún alimento apto para el consumo sea desechado, gracias a la donación directa a entidades sociales, logrando así en el último año alcanzar en sus tiendas y plataformas el desperdicio cero de alimentos aptos para el consumo.  

Más noticias

Brindis Eboquesexadeaqui Vegalsa Eroski
Distribución con Base Alimentaria
Más de 300 referencias contarán con descuentos especiales hasta el próximo 29 de julio
250718  NdP Melones y sandías
Distribución con Base Alimentaria
Provienen de zonas de Andalucía, Región de Murcia, Castilla-La Mancha, Comunitat Valenciana y Cataluña
IMAGE TARIFAS 2026
Industria Auxiliar
Con bajadas significativas en envases SUP y ajustes para todos los canales
FA24   Feria   054
Eventos
El plazo de inscripción finaliza el 27 de agosto
Unnamed   2025 07 18T105052
Alimentación
El 72% del sector alerta de una pérdida de competitividad si aprueba la reducción de la jornada laboral
ServiciosCentralesTransgourmet
Distribución con Base Alimentaria
Adquiere Moyà Saus tras la aprobación de la Comisión de la Competencia
Auténtica   Presentación Oficial en Madrid
Eventos
La tercera edición se celebrará los días 15 y 16 de septiembre en Fibes Sevilla
Eroski City Calabazas (Valencia)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie comercial de 190 metros cuadrados
Andrea Guidi
Alimentación
La plantilla también crece, alcanzando los 189 empleados

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas