Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

Mercadona dejará de elaborar su pan

La cadena reforzará su colaboración con proveedores especialistas locales
230922 Mapa PTTs Pan Fresco Mercadona
Ubicación de los más de 20 proveedores especialistas de pan de Mercadona.

Mercadona dejará progresivamente la elaboración de pan, única categoría que fabrica de forma propia, en las diferentes líneas existentes en los almacenes de algunos sus bloques logísticos. La compañía explica que ha decidido reforzar su categoría de pan y optimizar los costes de producción en los procesos de fabricación "para generar una mayor eficiencia y rentabilidad". 

En contrapartida, Mercadona reforzará su colaboración con proveedores especialistas locales en la categoría de pan, como en el resto del surtido, para seguir ofreciendo "la máxima calidad al precio más bajo posible", según expresan desde la cadena.

Ariana González: “Tras casi cuatro años de trabajo y colaboración conjunta que han servido para analizar y mejorar esta estrategia, confirmamos las mejoras de calidad y eficiencia previstas y por ello hemos decidido dar continuidad a este proyecto en toda la cadena con el cierre gradual de todas las líneas de pan; lo que nos permitirá reforzar nuestro papel de prescriptores y centrarnos en lo que mejor sabemos hacer: ofrecer un surtido eficaz de la máxima calidad y al precio más bajo posible” 

Mercadona, que actualmente cuenta con 20 líneas de pan ubicadas en 8 de sus bloques logísticos, seguirá sustituyendo progresivamente su producción propia de pan hasta finalizar con la implantación de los nuevos proveedores especialistas. "La medida tomada, no obstante, no afectará en ningún caso a las 650 personas de la plantilla que actualmente trabajan en las líneas de panificación, que se irán reubicando conforme se vaya implementando la estrategia; y así ha sido informada la representación legal de las trabajadoras y trabajadores", aclaran desde la cadena.

Este movimiento también implicará liberar espacio en los bloques logísticos, lo que conllevará un importante incremento de eficiencia y productividad, y les permitirá centrarse en sus actividades ordinarias de recepción, almacenaje y expedición de productos.

Tras comenzar en 2018 a especializar la fabricación de varias referencias de pan a través de distintos proveedores, Mercadona da continuidad a esta estrategia que, según explica: "refuerza la especialización, la calidad y eficiencia"

Esta decisión se toma tras haber iniciado en 2018 un proyecto piloto con la colaboración de varios proveedores especialistas que asumieron inicialmente la producción de más de 20 millones de kilos al año de pan, concretamente de especialidades como el pan de leche, pulguitas o integrales. 

La compañía continuará desarrollando esta iniciativa durante los próximos años e irá cerrando de forma progresiva sus líneas de elaboración propia, presentes en 8 bloques logísticos

Tras esta prueba inicial, la compañía ha incorporado paulatinamente a más proveedores locales a la estrategia, como por ejemplo Valero, que elabora el ‘pan payés’ en Cataluña desde 2021 o PandeCan, que fabrica pan de millo y matalahúva en Canarias desde principios de 2022; o Mondat, proveedor andaluz, que elabora el ‘bocadillo integral’ desde hace unos meses. En palabras de mercadona: "Todos ellos han contribuido gracias a su conocimiento más profundo del proceso y a una mejor gestión de las materias primas, a impulsar la competitividad de esta categoría".

Según Ariana González, directora general de fabricación de pan, “en 2018 optamos por buscar alternativas a la producción propia de pan, única categoría de cuya elaboración se encargaba la compañía, para apostar, como en el resto del surtido, por proveedores especialistas. Tras casi cuatro años de trabajo y colaboración conjunta que han servido para analizar y mejorar esta estrategia, confirmamos las mejoras de calidad y eficiencia previstas y por ello hemos decidido dar continuidad a este proyecto en toda la cadena con el cierre gradual de todas las líneas de pan; lo que nos permitirá reforzar nuestro papel de prescriptores y centrarnos en lo que mejor sabemos hacer: ofrecer un surtido eficaz de la máxima calidad y al precio más bajo posible”.

Más noticias

Photo 6 5 25, 14 18 04
Distribución con Base Alimentaria
El presidente de Aecoc solicita al gobierno español reconsiderar cualquier medida que pueda restablecer la competitividad al tejido empresarial
Diseño sin título   2025 04 23T141456
Opinión
La opinión de la Partner de Estrategia especialista en Gran Consumo y Retail y el Partner de Estrategia Digital de Strategic Platform
BonÀrea Pedrola
Distribución con Base Alimentaria
La facturación alcanzó los 2.680 millones de euros, un 1,5% menos
Nuevo supermercado en el barrio de Valdemarín (Madrid) 01
Distribución con Base Alimentaria
Esta nueva tienda ha supuesto una inversión de 9 millones de euros
Lactalis david saliot
Alimentación
Cuenta con más de 25 años de trayectoria en el grupo
Image
Distribución con Base Alimentaria
impulsado por un aumento del 2,9% en volumen y una subida moderada de precios del 1,4%.
35 ANIVERSARIO CLAUDIO
Distribución con Base Alimentaria
La compañía ha reunido a más de 300 propietarios de los establecimientos de Galicia, Castilla y León, Asturias y Madrid
SUNTORY BEVERAGE
Bebidas
Su visión estratégica será clave para fortalecer la posición de la compañía en el mercado

Revista ARAL

NÚMERO 1702 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas