Web Analytics Made Easy - Statcounter
Consumidor

​Aspecto y precio, principales motivos de compra de los productos frescos

El incremento de precios de los productos frescos ha provocado cambios en el hábito de los consumidores
Produce market grocery supermarket casino grocery store 949542 pxhere
En el avance de las perspectivas para Navidad, el estudio apunta a una campaña con menos volumen de venta de productos frescos.

El aspecto y el precio son, actualmente, los motivos más importantes para los consumidores de productos frescos, según los datos del informe ‘El comprador de productos frescos’, elaborado por Aecoc Shopperview en colaboración con Patatas Meléndez a través de su iniciativa Meléndez X Frescos. Así, el 79% de los consumidores se fija en el aspecto de los productos en el mostrador, mientras que el 76% valora también el precio antes de tomar su decisión de compra.

En el caso de las frutas y hortalizas, los consumidores valoran también que los productos sean de temporada, mientras que en la carne los compradores tienen en cuenta la especie animal y en el pescado que el producto sea fresco.

El estudio también muestra que los consumidores priorizan la compra a granel de productos frescos antes que otros formatos. Así, nueve de diez encuestados afirman que compran frutas y verduras a granel. En el caso del pescado, el 80% opta también por compra el producto expuesto en el mostrador de la pescadería, por un 52% que también incluye pescado envasado en su cesta de la compra. Finalmente, el 72% de los consumidores afirma que compra la carne al corte, mientras que un 60% también adquiere carne envasada refrigerada y un 15% envasada congelada.

Un 77% de los consumidores confirma que ha cambiado sus hábitos y un 62% asegura que busca más ofertas y promociones en la categoría

El informe de Aecoc Shopperview también incide en los cambios de comportamiento que está produciendo la actual inflación en la compra de productos frescos. Un 77% de los consumidores confirma que ha cambiado sus hábitos y un 62% asegura que busca más ofertas y promociones en la categoría. En la búsqueda de ahorro, un 57% de los consumidores está optando por comprar menos cantidad de producto y un 33% prioriza la compra a granel o al corte.

También hay un grupo de consumidores que no han cambiado sus hábitos de compra y asumen el impacto de la inflación. En concreto, dos de cada diez compradores de frutas y hortalizas están manteniendo su cesta de la compra, mientras que el 16% de los consumidores de carne y pescado fresco también están gastando más en estos productos.

Además de los cambios provocados por la inflación, el informe refleja que aspectos como la sostenibilidad siguen siendo relevantes. El 52% de los consumidores busca productos frescos de proximidad, mientras que el 32% prioriza la compra de alimentos con una producción respetuosa con el medio ambiente.

El factor precio condicionará el comportamiento

La encuesta también dibuja algunas de las tendencias que marcarán el consumo de productos frescos de Navidad. De nuevo, el factor precio condicionará el comportamiento y dos de cada tres consumidores adelantarán sus compras de carne o pescado para aprovechar ofertas y mejores precios.

Otra de las tendencias que muestra el informe es el consumo de productos “premium” durante estas fechas. De hecho, cuatro de cada diez consumidores afirman que reducirán el volumen de compra de carne y pescado, pero, a cambio la mitad comprará productos cárnicos de calidad superior y un 40% hará lo mismo con el pescado.

La conveniencia será otro factor relevante en el comportamiento de compra navideño y el 35% de los consumidores tiene la intención de comprar platos preparados, principalmente de carne, para no tener que cocinar durante las fiestas.

Más noticias

FV Sunka
Distribución con Base Alimentaria
La empresa aumenta un 2,8% sus ventas
HERBOLARIO NAVARRO RESULTADOS
Distribución con Base Alimentaria
La compañía prevé alcanzar las 100 tiendas en 2027
Image (31)
Distribución con Base Alimentaria
La inflación de Alimentos y Bebidas no alcohólicas repuntó cinco décimas y se situó en el 2,5%
Carnicería
Distribución con Base Alimentaria
La apertura está prevista para el 10 de julio
250627 NdP Reciclado capsulas cafe
Distribución con Base Alimentaria
En colaboración con Circularcaps
Unnamed   2025 06 27T133055
Bebidas
La finca, que ocupa 25 hectáreas entre viñedos y bosque de pinos, se ubica en la Ribera del Duero burgalesa
NP LIDL CALPE VISITA INSTITUCIONAL
Distribución con Base Alimentaria
La cadena de supermercados alcanza las 80 tiendas en la Comunidad Valenciana
El Bonito del Norte es uno de los productos insignia de Alimerka durante la temporada estival
Distribución con Base Alimentaria
El producto ya está disponible en toda la red de supermercados de la compañía y en su tienda online
Unnamed   2025 06 26T125453
Distribución Especializada
Cuenta con 802 metros cuadrados de superficie de ventas

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas