Web Analytics Made Easy - Statcounter
Industria Auxiliar

MediaMarkt Iberia, Nestlé y PepsiCo analizarán los retos en la distribución y el embalaje

En Pick&Pack 2023, que prevé congregar a más de 6.000 profesionales de numerosos sectores
Las nuevas necesidades de la cadena de suministro en la logística y las normativas de 2023 para un packaging más sostenible marcarán la agenda de Pick&Pack
Aparte de la zona expositiva, Pick&Pack 2023 contará con cuatro congresos en paralelo, en los que se avanzarán las tendencias en packaging y logística que sucederán en los próximos meses.

La tercera edición de Pick&Pack se celebrará del 25 al 27 de abril en Madrid, buscando convertirse en un punto de encuentro para los profesionales de industrias como la alimentación y bebidas, automoción, textil, retail, farmacéutica, cosmética y belleza, o electrónica, que buscan socio industrial a fin de trabajar en proyectos relacionados con el envasado, picking y distribución.

Pick&Pack ya ha abierto sus acreditaciones con las que congregará a más de 6.000 profesionales en IFEMA Madrid. Bajo el lema, “Discover the era of digital packaging & logistics”, el evento seguirá haciendo énfasis en la transformación digital y sostenible de ambos sectores, aunque se prestará una especial atención en cómo adaptar los nuevos hábitos de consumo derivados de la pandemia en el contexto actual. Igualmente, en esta tercera edición se unirá a toda la cadena de suministro, congregando al sector de la logística, servicios de última milla, transporte y transporte intermodal.

Más de 250 firmas expositoras darán a conocer las últimas innovaciones en robótica logística, transporte, rastreabilidad, supply chain, etiquetaje y codificación, embalajes y materiales para packaging, y smart packaging; además de tecnologías como la Inteligencia Artificial, blockchain, IIoT o Analítica de Datos, entre otras. Firmas como MSC, Antalis, DHL, Grupo CTC, LPR, Tetra Pak, ULMA, Adecco, Carreras, Dematic, Element Logic, Enplater, Exotec, Fieldeas, Jungheinrich, Knauf Industries, Maersk, Markem-Imaje, Naeco, RSM Spain, SSI SCHAEFER, Swisslog, System Logistics, TGW, ToolsGroup, Tosca, Toyota Material Handling o Transporeon serán algunas de las que presentarán sus soluciones.

Aparte de la zona expositiva, Pick&Pack 2023 contará con cuatro congresos en paralelo, en los que se avanzarán las tendencias en packaging y logística que sucederán en los próximos meses y se resolverán los desafíos que tienen por delante los profesionales industriales a causa del contexto incierto actual. En este sentido, en el Congreso Nacional de Packaging 4.0 se analizará el punto en el que se encuentra actualmente el envase y embalaje teniendo en cuenta las innovaciones digitales que están a la orden del día, como el metaverso, o el camino que tiene que seguir el sector para crear productos más verdes, de acuerdo también, con los requisitos europeos. 

En cuanto a European Logistics Summit 2023, será el espacio en el que se ahondará en los desafíos con los que tienen que lidiar los directores de compras, de gestión de stock, de planificación y producción, y los profesionales de logística, poniendo el foco en la adaptación del e-commerce ahora que las tiendas físicas vuelven a recuperar el flujo de clientes. La descarbonización de los procesos logísticos también marcará la agenda del Congreso, a partir de las medidas que se pueden implementar a corto plazo para reducir las emisiones. Además, se ahondará en el replanteamiento de la logística inversa, que suele conllevar pérdidas para la empresa, y en los formatos surgidos en la última milla.

Más de 180 expertos en packaging y logística de la talla de Alberto Fraile, Iberia EBG Supply Chain Manager en Huawei Technologies; Laura Peregrín, Head of Packaging en la agencia de marketing VMLY&R, Iván Gonzalo, Head Of Supply Chain en MediaMarkt Iberia; Miguel Calapez, Iberian Physical Logistics Manager en Nestlé; Lourdes Brugera, directora de Logística de Consum; Raúl Cruz, Business - Strategy Officer en Visyon - Grupo Mediapro; María Leiva, SWE Sustainability & Agro Impact Manager en PepsiCo; o Estefanía Iglesias, directora de Sostenibilidad en CAPSA Food, arrojará luz en los Congresos de Pick&Pack 2023 a fin de trazar la hoja de ruta de los sectores hacia un modelo más innovador, digital y sostenible.

Más noticias

Flat lay 9680132 1280
Distribución con Base Alimentaria
Aumenta la preocupación por los aranceles y disminuye la ansiedad económica
Unnamed   2025 07 03T113253
Eventos
La iniciativa plantea una transición hacia un modelo más eficiente en la gestión de residuos de envases
SPAR Teror
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con muebles de frío con puertas que permiten un ahorro de energía superior al 20%
Click and Drive Eroski Center Xuxan
Distribución con Base Alimentaria
Este modelo está presente en 16 de sus establecimientos
Dosdod
Consumidor
Esta nueva etapa es la continuación del anuncio en enero de 2025 de la fusión entre las dos empresas
EVERSIA NUEVA PLANTA 4
Industria Auxiliar
Tras una inversión de 40 millones de euros
Image002 (82)
Bebidas
El proyecto comenzará en el mes de julio, a través de los pescadores tradicionales

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas