Bebidas

Suntory Beverage & Food Spain apuesta por reducir en un 20% su consumo de agua para 2030

El proyecto 'Guardianes del Tajo' pretende mejorar la calidad y cantidad del embalse de Guajaraz
IMG 20230314 123359 668 (1)
Suntory Beverage & Food Spain pretende reducir en un 20% su consumo de agua en España para 2030 y un 50% para 2050.

En el marco del Día Mundial del Agua, que se celebra el próximo 22 de marzo, Suntory Beverage & Food Spain (SBFS) ha anunciado que reducirá en 2030 un 20% su consumo de agua en España y un 50% en 2050.

"El agua es la base de nuestro negocio, con ella fabricamos nuestras bebidas como Schweppes o La Casera. Por ello, y para garantizar su sostenibilidad, actuamos desde el origen del agua, pasando por la optimización del uso de este recurso en nuestros procesos productivos y concienciando tanto a nuestros empleados como a las futuras generaciones”, ha destacado Carmen Guembe, directora de Sostenibilidad, Comunicación y Asuntos Públicos de SBFS.

Además, la compañía avanza en su proyecto ‘Guardianes del Tajo’, una iniciativa que se centra en el entorno del embalse de Guajaraz, uno de los que abastece a su planta de Toledo, y que tiene como objetivo principal de aumentar la cantidad y la calidad de las aguas y mejorar la biodiversidad en el entorno.

Durante 2023, SBFS realizará diversas actividades entre las que destaca la ejecución de acciones en el arroyo de Layos que contribuirán a reducir los fenómenos erosivos y la contaminación del agua. Para ello, desde la compañía se realizarán trabajos de adecuación y mejora de la cubierta vegetal a través de la plantación de especies autóctonas, que actuarán como ‘filtros verdes’ para el tratamiento del agua.

Carmen Guembe: "El agua es la base de nuestro negocio, con ella fabricamos nuestras bebidas como Schweppes o La Casera. Por ello, y para garantizar su sostenibilidad, actuamos desde el origen del agua, pasando por la optimización del uso de este recurso"

Del mismo modo, SBFS también llevará a cabo actuaciones en el terreno circundante al embalse, en concreto en su margen derecho donde la vegetación se encuentra muy degradada. Para ello, se realizará una revegetación con especies autóctonas, con el objetivo de reducir los fenómenos de erosión frenando el continuo aporte de sedimentos al embalse.

“Estamos muy contentos de iniciar las primeras acciones sobre el terreno de 'Guardianes del Tajo'. Se trata de un proyecto a largo plazo y que pretende mejorar la calidad y cantidad del agua del embalse de Guajaraz, una de las principales fuentes de agua de nuestra fábrica de Toledo”, ha afirmado Guembe.

El proyecto cuenta con la colaboración de la Universidad de Alcalá, la Universidad de Castilla-La Mancha y de la consultora Mediodes, que han contribuido en la primera fase de investigación del proyecto. Durante la misma, se analizó e identificó junto a actores locales cuáles eran los principales problemas y presiones que sufre el embalse y su cuenca para definir las acciones a desarrollar a lo largo de los próximos años.

Como parte del proyecto de 'Guardianes del Tajo', la compañía ya ha comenzado la segunda edición de Mizuiku, su programa educativo sobre cuidado del agua para niños de colegios de Toledo capital y provincia. A diferencia del año pasado, SBFS pretende triplicar el número de estudiantes impactados incrementando el número de colegios y sesiones en aula y en el propio embalse. El objetivo de este programa es enseñar a los más pequeños sobre las distintas fases del ciclo del agua, el funcionamiento de los ecosistemas acuáticos, así como su concienciación para un consumo responsable.

Además, la compañía de bebidas refrescantes impulsa entre todos sus empleados acciones de voluntariado, a través de su plataforma Together for Good, para que puedan hacer uso de las 8 horas que la compañía les da al año para dedicarlas a acciones de voluntariado relacionadas con el cuidado del agua y del medio ambiente. 

Más noticias

Airport 1822133 1280
Consumidor
El 44% de las personas que no irán de vacaciones alega motivos económicos
ALDI Can Picafort (Mallorca)
Distribución con Base Alimentaria
El nuevo supermercado empleará a una plantilla de 15 personas
Wrttuyy
Distribución con Base Alimentaria
En los hipermercados de Móstoles y Terrasa
Camioìn 100% eleìctrico Alimerka
Distribución con Base Alimentaria
En 2023 ha incorporado 21 camiones 100% eléctricos y otros 21 híbridos
Glass 1587258 1280
Alimentación
Su beneficio neto, 5,14 millones de euros, cae un 73%
AC Marca productos baja
No Alimentación
La marca era propiedad de Unilever
Luis Mota Duarte
Distribución con Base Alimentaria
Amplía la cartera a un total de 12 establecimientos
J&C imagen
Bebidas
En formato lata de 33 cl y con un diseño que integra elementos destacados de ambas marcas
Rekjektjekt
Alimentación
La empresa ha certificado el 95% del total de hectáreas plantadas con Global GAP

Revista ARAL

NÚMERO 1684 // 2023
Ahora, acceso gratuito a la revista

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas