Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

La industria española de alimentación y bebidas fortalece sus relaciones comerciales con Reino Unido

Fiab organiza una recepción en la Embajada de España en Londres
Tomatoes 7386111 1280
Fiab celebra, junto al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (Mapa), una recepción en la Embajada de España en Londres para fortalecer las relaciones comerciales.

La Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (Fiab), con el apoyo del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (Mapa), ha celebrado una recepción en la Embajada de España en Londres. Un encuentro con más de 60 organizaciones participantes enfocado a reforzar las relaciones comerciales españolas y británicas, especialmente en el nuevo escenario comercial tras el Brexit.

El Embajador de España para Reino Unido e Irlanda del Norte, José Pascual Marco, ha presidido este acto que ha reunido a autoridades de ambos países y de la Comisión Europea, como el Embajador de la UE para Reino Unido, Pedro Serrano de Haro; el director general de Alimentación, Bioseguridad y Comercio de Defra del Gobierno de Reino Unido (Department for Environment, Food and Rural Affairs), David Kennedy; la consejera de Agricultura, Pesca y Alimentación de España en Reino Unido, Alicia Villauriz; y la directora de Internacionalización y Política Comercial de Fiab, Verónica Puente.

El evento ha contado también con la presencia de empresas españolas exportadoras del sector y compradores e importadores británicos como Harrods, Wholefoods, Ocado o Selfridges. Un punto de encuentro perfecto para estrechar nuevos lazos comerciales y donde estos canales de distribución tan reconocidos han podido conocer de primera mano la calidad de los productos de alimentación y bebidas españoles.

Mauricio García de Quevedo: “Este es un mercado prioritario y, por tanto, es esencial que, una vez que se haya normalizado los procesos logísticos y administrativos, se reafirmen los flujos comerciales para recuperar el pulso exportador”

Las ventas a Reino Unido en 2022 han sumado 2.400 millones de euros, situando al mercado británico como la sexta economía del ranking exportador para la industria de alimentos y bebidas española, la segunda extracomunitaria solo por detrás de Estados Unidos. Aunque el país ha tratado de mantener su dinámica comercial, la salida de Reino Unido de la Unión Europea ha empañado el ritmo exportador alcanzado antes de convertirse en un tercer país. Según el Informe de Mercados Prioritarios elaborado por Fiab, el 59% de las empresas entrevistadas en dicho Informe han apuntado al impacto del Brexit en las relaciones comerciales, derivado de las complicaciones en la gestión aduanera, la obtención de certificados y los costes asociados, entre otros aspectos.

Por ello, desde Fiab han destacado la importancia del encuentro en la Embajada de España en el afianzamiento de las conexiones económicas y culturales entre ambos países para seguir potenciando la trayectoria de crecimiento que Reino Unido mantenía antes del Brexit. “Este es un mercado prioritario y, por tanto, es esencial que, una vez que se haya normalizado los procesos logísticos y administrativos, se reafirmen los flujos comerciales para recuperar el pulso exportador”, ha asegurado Mauricio García de Quevedo, director general de Fiab.

El acto ha tenido lugar en el marco de la celebración de IFE de Londres. La Embajada ha acogido un cóctel con productos de las empresas españolas que estos días han expuesto su oferta en la muestra ferial. Un total de 16 industrias de alimentación y bebidas han participado en el Pabellón Agrupado Español de una de las ferias más importantes para el sector agroalimentario en Reino Unido, dirigida al sector de la Gran Distribución, pero también del canal Horeca y del segmento gourmet. La actividad de promoción internacional ha contado con la colaboración del Mapa y del organismo de promoción autonómica Extenda.

Más noticias

Unnamed   2025 07 03T113253
Eventos
La iniciativa plantea una transición hacia un modelo más eficiente en la gestión de residuos de envases
Flat lay 9680132 1280
Distribución con Base Alimentaria
Aumenta la preocupación por los aranceles y disminuye la ansiedad económica
SPAR Teror
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con muebles de frío con puertas que permiten un ahorro de energía superior al 20%
Click and Drive Eroski Center Xuxan
Distribución con Base Alimentaria
Este modelo está presente en 16 de sus establecimientos
Dosdod
Consumidor
Esta nueva etapa es la continuación del anuncio en enero de 2025 de la fusión entre las dos empresas
EVERSIA NUEVA PLANTA 4
Industria Auxiliar
Tras una inversión de 40 millones de euros
Image002 (82)
Bebidas
El proyecto comenzará en el mes de julio, a través de los pescadores tradicionales

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas