Alimentación

Aumenta el consumo de aceite de oliva virgen extra, intenso y girasol

El precio se incrementa más en los formatos de 3 y 5 litros
Unnamed   2023 03 28T124619
La compra de aceites de oliva virgen extra, intenso y girasol crece pese a la evolución de los precios, según el estudio realizado en el Máster de Dirección y Administración de empresas oleícolas.

La compra de aceites de oliva virgen extra, intenso y girasol crece pese a la evolución de los precios. Esta es una de las principales conclusiones de un estudio realizado dentro del Máster de Dirección y Administración de empresas oleícolas de la Universidad de Jaén, y coordinado por Juan Vilar y Juan Carlos Marín, director y profesor del citado máster respectivamente, el segundo es además responsable de ultramarinos en el Grupo Auchan, centro de Linares. Crecen los precios de media un 42%, cayendo todas las demandas de aceites y grasas, salvo virgen extra, aceite de oliva intenso, y girasol.

En la actualidad son dos los factores fundamentales a tener en cuenta en la evolución del sector de elaboración de los aceites de oliva, una de ellas es la climatología que podría incidir de forma inminente, de cambiar el ciclo, en las expectativas de cosecha, y con ello en el precio, y por otro lado, la evolución del consumo es vital, pues ello incidirá en la disposición de oferta, así como en el cambio de tendencia de precios, una vez producido el punto de inflexión, vía comportamiento de la demanda .

Con respecto al primero, según el Aemet, la primavera podría ser más lluviosa de lo habitual, si nos referimos al consumo, teniendo en cuenta el comportamiento del consumidor en un total de casi 5% de la superficie de hipermercados (63 en total) y supermercados (243 en total), y similar volumen de negocio referido a consumo alimentario nacional, el resultado del consumo de aceites y grasas, comparado enero y febrero, de los años 2022, y 2023, los resultados son los siguientes, la categoría de virgen y virgen extra incrementa entre enero y febrero 1,70% en unidades y un 23,28% en precio, donde mayor es la subida de demanda es en virgen plástico de 1 litro (51,12%) y virgen extra hasta 750 cc (+16,93%) que se corresponde con la categoría premium.

El precio se incrementa más en los formatos de 3 y 5 litros (+23,98 en virgen extra y +24,65% en virgen).

El comportamiento de los aceites refinados es muy negativo en unidades (-12,56% en la categoría), solo obtiene una progresión positiva el oliva intenso de más de 1 litro (formatos 2,3 y 5l) del 5%.

Los aceites de semillas han incrementado las unidades de venta en un 6,96%, siendo girasol de 1 litro (11,15%) y 5 litros (1,18%) los datos más positivos, el resto de semillas decrecen significativamente (22 ,31% y 36,69%) en combinación de semillas y maíz respectivamente. El incremento en los precios es de un +28,29% con respecto a los meses de enero y febrero de 2022.

2023 autor foods plma
El evento reunió a más de 15.000 profesionales en el Centro de Exposiciones RAI de Ámsterdam, donde se pudieron visitar hasta 2.500 expositores

Más noticias

PescaEspaña 03 (1)
Consumidor
La AESAN recomienda el consumo de 3 a 4 raciones por semana
Caprabo
Distribución con Base Alimentaria
Con una superficie de 160 metros cuadrados
F09fachada
Distribución con Base Alimentaria
Para afrontar su plan de crecimiento y apertura de nuevas tiendas
Dwererer
Distribución Especializada
Con una facturación aproximada de 800 millones de euros
Tienda Guzmán El Bueno ok
Distribución Especializada
Con una superficie de 218 metros cuadrados
Grupo Calvo Resultados 2019
Alimentación
Un 22% más que en el ejercicio anterior
FotoNit2
Eventos
Un total de 49 personas han recibido el reconocimiento por su trayectoria
Image004 (8)
Alimentación
Se presenta en formato botella 1x500g

Revista ARAL

NÚMERO 1687 // 2023

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas