Web Analytics Made Easy - Statcounter
Noticia Destacada

La MDD, clave en la democratización de la alimentación ecológica

Los productos ecológicos con marca de distribuidor se convierten en una herramienta indispensable para fomentar el consumo
Democratizar alimentación ecológica
El director gerente de Autor Foods asegura que cada vez son más las solicitudes que reciben para elaborar sus legumbres ecológicas con MDD.

La marca de distribuidor tiene un papel fundamental para alcanzar los objetivos marcados en el Pacto Verde Europeo con el fin de construir una Europa basada en un sistema alimentario más sostenible mientras se incentivan nuevas inversiones y se genera crecimiento. Y es que la MDD es una herramienta clave para democratizar la alimentación ecológica. 

“Uno de los ejes estratégicos del Pacto Verde Europeo es fomentar el consumo de productos ecológicos y la MDD tiene un rol vital para conseguir esta meta”, asegura José Luis Díez, director gerente de Autor Foods, empresa centenaria especializada en la elaboración de legumbres con marca propia y marca de distribuidor que fue pionera en lanzar al mercado las primeras conservas ecológicas. “Los productos ecológicos cada vez despiertan más interés y el reto actual es democratizar su consumo y facilitar el acceso a este tipo de alimentos”.

Una tarea en la que la MDD se presenta como una herramienta indispensable debido a que el consumo de productos con marca de distribuidor se ha acelerado en los últimos años. De hecho, a lo largo del pasado ejercicio se ha producido el mayor incremento en el volumen de este tipo de productos en la cesta de la compra llegando a representar más del 50% de los mismos. 

Un contexto que para el director gerente de Autor Foods supone una gran oportunidad que se debe aprovechar para impulsar el consumo de productos ecológicos. Pero también lo ve como una responsabilidad. “Los fabricantes que, como en Autor Foods, tenemos un compromiso medioambiental tan enraizado en nuestra filosofía empresarial; tenemos ante nosotros la ocasión de dar un paso al frente y priorizar nuestros productos ecológicos. En nuestro caso, las legumbres ecológicas”.

En este sentido, Díez explica que los supermercados no viven ajenos a esta realidad marcada por un mayor interés de los consumidores hacia los productos ecológicos y el poder de la MDD para fomentar su consumo. “El retail cada vez está más predispuesto a incluir productos ecológicos en sus lineales y a crear sus propias marcas para impulsarlos en línea con sus compromisos de desarrollo sostenible”. 

José Luis Díez (director gerente de Autor Foods): “Los fabricantes que, como en Autor Foods, tenemos un compromiso medioambiental tan enraizado en nuestra filosofía empresarial; tenemos ante nosotros la ocasión de dar un paso al frente y priorizar nuestros productos ecológicos, en nuestro caso, las legumbres ecológicas, para democratizar la alimentación ecológica”.

De hecho, el director gerente de Autor Foods asegura que cada vez son más las solicitudes que reciben para elaborar sus legumbres ecológicas con MDD. “La marca de distribuidor está democratizando la alimentación ecológica”, asevera. De este modo indica que la MDD cuenta con tres poderosos instrumentos para ello: un precio más asequible, una buena relación calidad-precio y un aumento de la oferta en los supermercados. “Así lo perciben los consumidores”, sostiene.

Los últimos estudios lo constatan, pues casi el 80% de las personas que prueban un producto con MDD y les gusta, sigue comprándolo. Tanto es así que las marcas propias se han convertido en marcas de referencia para los consumidores en algunos productos. Algo que se ha visto influenciado porque los consumidores conocen a los fabricantes que los elaboraran. “Conocer a las empresas que elaboran los productos ecológicos proporciona confianza a los consumidores”, comenta el director gerente de Autor Foods.

Garantizar la confianza de los consumidores, junto al estímulo de la demanda, es una de las grandes líneas de actuación del Pacto Verde, que quiere implantar los productos ecológicos en las cocinas de los hogares. “El objetivo de acercar la alimentación ecológica a las casas de toda Europa pasa, indiscutiblemente, por aumentar el número de personas que tienen acceso a los alimentos ecológicos”, recuerda Díez, quien asegura que la MDD es la llave para abrir esa puerta a los diferentes tipos de consumidores. 

Más noticias

Producto local Navarra
Distribución con Base Alimentaria
El objetivo del proyecto es acompañar en la mejora de las prácticas medioambientales
Supermercado Covirán en Madrid
Distribución con Base Alimentaria
La cooperativa cuenta en la región con 79 socios y 806 empleados
1745595194843
Alimentación
Linkedin presenta la segunda edición del Top Companies Retail
@LA FAGEDA FÀBRICA 1
Alimentación
Se traduce en un retorno social de 13 euros para cada euro público recibido
Avianza
Alimentación
Firman un plan de trabajo para implantar la firma electrónica en los certificados de exportación
Alcampo CLB
Distribución con Base Alimentaria
Actualmente cuenta con un surtido de casi 280 referencias
Unnamed   2025 04 30T110735
Alimentación
Con la agricultura Bio-Inclusiva como epicentro
Sigüenza NdP3
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie de 240 metros cuadrados

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas