No Alimentación

Aggity y CAEA ponen el foco en la digitalización en el sector de la distribución comercial en Andalucía

Reducir los costes e incrementar las ventas, entre los principales objetivos
Convenio CAEA y aggity Virginia González y José Luis Estruch
Virginia González Lucena, presidenta de CAEA junto a José Luis Estruch, Retail & Consumer Goods Sector Leader de Aggity.

La Confederación Andaluza de Empresarios de Alimentación y Perfumería (CAEA) y Aggity han establecido un convenio de colaboración para impulsar la digitalización de las empresas que operan en los sectores de la alimentación y la droguería/perfumería en Andalucía mediante la aplicación de tecnologías de vanguardia.

El convenio, firmado por Virginia González Lucena, presidenta de CAEA y José Luis Estruch, Retail & Consumer Goods Sector Leader de Aggity, acerca tecnologías y servicios avanzados a las asociaciones y empresas que forman parte de la Confederación con un triple objetivo: incrementar las ventas, reducir los costes y poner en marcha estrategias de diferenciación de cara a los consumidores.

Para ello, Aggity cuenta con capacidades, soluciones y servicios en materia de analítica avanzada y automatización, diseño y mejora de las interacciones con clientes, proveedores y empleados, así como ciberseguridad y, un aspecto cada vez más importante, eficiencia y sostenibilidad.

José Luis Estruch: "Es una enorme satisfacción alcanzar un acuerdo con una organización como CAEA, auténtico referente a nivel autonómico y estamos convencidos de que nuestros servicios y soluciones punteras en el uso de tecnologías, como la inteligencia artificial, contribuirán al desarrollo de los negocios"

En este sentido, también se contempla el desarrollo de diferentes acciones de difusión y formación en ámbitos críticos para las empresas que compiten en el sector de la distribución alimentaria y de droguería y perfumería, tales como la eficiencia energética, la inteligencia operativa y comercial, o la gestión de las relaciones con los clientes.

José Luis Estruch, Retail & Consumer Goods Sector Leader de Aggity, ha declarado: “Es una enorme satisfacción alcanzar un acuerdo con una organización como CAEA, auténtico referente a nivel autonómico y estamos convencidos de que nuestros servicios y soluciones punteras en el uso de tecnologías, como la inteligencia artificial, contribuirán al desarrollo de los negocios de sus asociados, especialmente en un momento complejo como el actual. Gracias al trabajo que venimos desarrollando en el sector de actividad en el que opera CAEA. Acumulamos un profundo conocimiento sobre los requerimientos y desafíos en el mundo de la distribución alimentaria y otros bienes de consumo, y podemos asegurar resultados tangibles y un rápido retorno de la inversión”.

2023 autor foods plma
El evento reunió a más de 15.000 profesionales en el Centro de Exposiciones RAI de Ámsterdam, donde se pudieron visitar hasta 2.500 expositores

Más noticias

PescaEspaña 03 (1)
Consumidor
La AESAN recomienda el consumo de 3 a 4 raciones por semana
Caprabo
Distribución con Base Alimentaria
Con una superficie de 160 metros cuadrados
F09fachada
Distribución con Base Alimentaria
Para afrontar su plan de crecimiento y apertura de nuevas tiendas
Dwererer
Distribución Especializada
Con una facturación aproximada de 800 millones de euros
Tienda Guzmán El Bueno ok
Distribución Especializada
Con una superficie de 218 metros cuadrados
Grupo Calvo Resultados 2019
Alimentación
Un 22% más que en el ejercicio anterior
FotoNit2
Eventos
Un total de 49 personas han recibido el reconocimiento por su trayectoria
Image004 (8)
Alimentación
Se presenta en formato botella 1x500g

Revista ARAL

NÚMERO 1687 // 2023

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas