Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Asemesa advierte que EE.UU. no eliminará los aranceles sin la intervención de la Unión Europea

Desde 2018, el sector ha perdido el 70% de las exportaciones por un valor de 230 millones de euros
Olives 1307154 1280
Asemesa reclama la intervención de la UE ante la negativa de Estados Unidos a eliminar los aranceles a la aceituna negra española.

Asemesa ha advertido a la Unión Europea sobre la necesidad de aplicar medidas ante la negativa de Estados Unidos a eliminar los aranceles a la aceituna negra española y el incumplimiento de la sentencia de la OMC. El secretario general de Asemesa, Antonio de Mora, ya avisó que “EE.UU ha estado empleando todas las artimañas legales posibles para mantener los aranceles”.

“Lo único que ha hecho EE.UU. es reconocer un error en el cálculo del arancel a una de las empresas que investigó, por lo que la mayoría de las empresas siguen teniendo un 35%. Tampoco ha modificado su ley de comercio ni ha hecho caso a ninguna de las conclusiones principales del panel”, ha afirmado en esta ocasión De Mora.

Para la Asociación Española de Exportadores e Industriales de la Aceituna de Mesa, la vía de la OMC debe ir en paralelo a una gestión diplomática, tanto por parte de la misma UE como del Gobierno de España, para conseguir eliminar no solo el arancel compensatorio de las subvenciones sino también el antidumping.

De hecho, Asemesa insiste en señalar que hay que luchar contra los dos aranceles, el antisubvención y el antidumping, que suman un 35%, porque la acusación de EE.UU. “no se puede trocear”. Así, el secretario general ha subrayado: “Se nos acusa de hacer competencia desleal por las ayudas de la PAC. Los industriales no tenemos ninguna culpa de las ayudas a los agricultores por lo que la UE debe defendernos por todos los medios para eliminar los dos aranceles”. 

Por otra parte, en todo este tiempo no se ha recibido ninguna ayuda económica de la UE, y  Asemesa asegura que existen herramientas comunitarias para hacerlo, “pero falta voluntad política, cosa que no ha sucedido en otras crisis como por ejemplo la guerra de Ucrania en la que sí se está ayudando a los sectores afectados”, ha señalado Antonio de Mora.

Esta demora en la resolución y eliminación de los aranceles ha supuesto para el sector de la aceituna negra una pérdida del 70% del mercado, dejando de exportar 230 millones de euros desde 2018.

“Recordamos que una de las lecturas que se extrae de la imposición de estos aranceles a la aceituna negra es que se vuelve a poner entredicho la legalidad de las ayudas de la PAC respecto a las normas de la OMC; un aspecto que parecía solventado con la resolución del Panel”, apuntan desde la asociación.

Más noticias

003 20052021 MSM Fotografia Directivos Peio Arbeloa LOW
Bebidas
Miguel Ángel Miguel será el responsable de reforzar la presencia de la cervecera en nuestro país
Solos Valencia   IP
Bebidas
Contará con 2.000 metros cuadrados de espacio de producción
Alcampo ContenedoresInteligentes
Distribución con Base Alimentaria
Esta iniciativa, única en Europa, impulsa el reciclaje eficiente
PROMARCA Cabecera Innovaccion 2025
Eventos
Este reconocimiento galardona las mejores prácticas de las Marcas de Fabricante
Image004 (29)
Distribución con Base Alimentaria
Esto le permitirá alcanzar los 388.000 metros cuadrados
Diseño sin título   2025 07 16T115706
Bebidas
La cafeína que aporta es de origen 100% vegetal procedente de la planta de la Guayusa
Sp press
No Alimentación
Se podrán encontrar tanto en hipermercados y supermercados como en el canal tradicional y online
HiperDino TLP
Distribución con Base Alimentaria
Se celebrará del 15 al 20 de julio en el Recinto Ferial
Image002 (40)
Bebidas
Lo que representa un incremento del 27% respecto al ejercicio anterior

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas