Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Nestlé España inaugura en Miajadas (Cáceres) un nuevo parque solar fotovoltaico para autoconsumo

Se une al que ya tiene en su fábrica de café tostado en Reus (Tarragona)
1023   NP Nestlé España estrena su segundo parque solar fotovoltaico para autoconsumo
Nestlé España dispone de más de 1.800 paneles de última generación.

Nestlé España continúa su apuesta por las energías renovables en todos sus centros productivos para lograr su objetivo de cero emisiones netas en 2050.

Toda la energía eléctrica comprada en las 10 fábricas españolas de la compañía ya proviene de fuentes renovables y no generan emisiones. A esto se une ahora la entrada en funcionamiento de un nuevo parque solar fotovoltaico para autoconsumo ubicado en la fábrica de Solís, situada en Miajadas (Cáceres), donde, además, se promueve la agricultura local sostenible en la elaboración de sus salsas de tomate.

Jordi Aycart: “Con esta nueva instalación, Nestlé sigue trabajando a favor de generar un impacto positivo en su actividad a la vez que avanza en su compromiso de alcanzar las cero emisiones netas en 2050”

Este parque solar fotovoltaico, que gestiona Enertika, consta de más 1.800 paneles de última generación con una potencia total de más de 800 kWp y cuya energía se destina al consumo propio de la factoría.

Además, genera casi el 30% de la electricidad anual de la fábrica, equivalente a la energía consumida en más de 360 hogares españoles y que supondría evitar a la atmósfera la emisión de 330 toneladas de CO2 al año.

Jordi Aycart, responsable de Sostenibilidad de Nestlé España, señala: “Con esta nueva instalación, Nestlé sigue trabajando a favor de generar un impacto positivo en su actividad a la vez que avanza en su compromiso de alcanzar las cero emisiones netas en 2050”.

Objetivo cero emisiones

Este nuevo parque solar fotovoltaico se une al inaugurado hace un año en la factoría de café tostado de Nestlé ubicado en Reus (Tarragona) y con el que la planta ya se ha provisto, durante 2022, de cerca del 30% de la electricidad anual empleada.

Con una extensión de una hectárea, esta instalación cuenta con más de 1.500 paneles de última generación que genera un total de 1,1 GWh destinados, en su mayoría, al autoconsumo.

Con el funcionamiento de estos parques solares fotovoltaicos, Nestlé sigue su camino, ya iniciado hace años, hacia las cero emisiones netas. Unos avances que le ha llevado a poner también en marcha el pasado año una caldera de biomasa en su fábrica cántabra de chocolates, que utiliza la cascarilla que se obtiene en el proceso de torrefacción del cacao como biocombustible para la producción de vapor, instalación similar a la que cuenta la planta de café soluble de Nestlé en Girona desde 2020 y que utiliza los posos de café para generar energía.

Relacionado Nestlé inaugura el Instituto de Ciencias Agrícolas para avanzar en sistemas alimentarios sostenibles Nestlé prevé obtener la mitad de sus ingredientes a través de agricultura regenerativa

Más noticias

Producto local Navarra
Distribución con Base Alimentaria
El objetivo del proyecto es acompañar en la mejora de las prácticas medioambientales
Supermercado Covirán en Madrid
Distribución con Base Alimentaria
La cooperativa cuenta en la región con 79 socios y 806 empleados
1745595194843
Alimentación
Linkedin presenta la segunda edición del Top Companies Retail
@LA FAGEDA FÀBRICA 1
Alimentación
Se traduce en un retorno social de 13 euros para cada euro público recibido
Avianza
Alimentación
Firman un plan de trabajo para implantar la firma electrónica en los certificados de exportación
Alcampo CLB
Distribución con Base Alimentaria
Actualmente cuenta con un surtido de casi 280 referencias
Unnamed   2025 04 30T110735
Alimentación
Con la agricultura Bio-Inclusiva como epicentro
Sigüenza NdP3
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie de 240 metros cuadrados

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas