Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Nestlé inaugura el Instituto de Ciencias Agrícolas para avanzar en sistemas alimentarios sostenibles

Desarrollan soluciones en áreas como las plantas y el ganado lechero
1123   NP Nestlé inaugura un nuevo instituto de investigación destinado a apoyar sistemas alimentarios sostenibles 2
En el nuevo instituto, los expertos de Nestlé investigan y desarrollan soluciones en áreas claves como la ciencia de las plantas, los sistemas agrícolas y el ganado lechero.

Nestlé ha inaugurado el Instituto de Ciencias Agrícolas para ayudar a avanzar en los sistemas alimentarios sostenibles, entregando soluciones científicas en agricultura. En la inauguración, Paul Bulcke, presidente de Nestlé, ha afirmado: "Hemos cultivado relaciones directas con generaciones de agricultores en todo el mundo. Para seguir proporcionando a las personas alimentos sabrosos, nutritivos y asequibles, necesitamos hacer la transición juntos a un sistema alimentario más sostenible. El nuevo instituto fortalecerá nuestra experiencia y utilizará nuestra red global para apoyar a las comunidades agrícolas y proteger nuestro planeta".

En el nuevo instituto, los expertos de Nestlé investigan y desarrollan soluciones en áreas claves como la ciencia de las plantas, los sistemas agrícolas y el ganado lechero.

“Se basa en el expertise ya existente de Nestlé en ciencia de plantas de café y cacao. Durante muchos años, los científicos en plantas de la compañía han estado contribuyendo a los planes de abastecimiento sostenible de cacao y café de Nestlé, a través del Nestlé Cocoa Plan y el Nescafé Plan, incluido el reciente descubrimiento de variedades de café más resistentes a enfermedades y sequías”, señalan desde la empresa.

Paul Bulcke: "Hemos cultivado relaciones directas con generaciones de agricultores en todo el mundo. Para seguir proporcionando a las personas alimentos sabrosos, nutritivos y asequibles, necesitamos hacer la transición juntos a un sistema alimentario más sostenible"

Nestlé ahora está fortaleciendo esta experiencia y expandiéndola a otros cultivos, incluyendo legumbres y cereales. El instituto también está trabajando con agricultores para probar prácticas de agricultura regenerativa para mejorar la salud del suelo y fomentar la biodiversidad. Además, los expertos exploran otros enfoques en la cría de ganado lechero que tienen el potencial de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en las áreas de alimentación de vacas y manejo de estiércol.

Jeroen Dijkman, director del Instituto de Ciencias Agrícolas de Nestlé, ha afirmado: "Nuestro objetivo es identificar las soluciones más prometedoras para promover la producción de materias primas nutritivas minimizando su impacto ambiental. Adoptamos un enfoque holístico y consideramos varios factores, como el impacto en el rendimiento, la huella de carbono, la seguridad alimentaria y el costo, así como la viabilidad de escalar estas soluciones”.

Como parte de la red global de I+D de Nestlé, el instituto colabora con socios externos, incluidos agricultores, universidades, organizaciones de investigación, nuevas empresas y socios industriales para evaluar y desarrollar soluciones basadas en la ciencia. El nuevo instituto reafirma el compromiso de la empresa de fortalecer el ecosistema de innovación distintivo de Suiza.

Además de sus nuevas instalaciones en Nestlé Research en Suiza, el instituto incorpora una unidad de investigación existente en ciencias vegetales en Francia y granjas en Ecuador, Costa de Marfil y Tailandia, así como asociaciones con granjas de investigación.

Más noticias

Producto local Navarra
Distribución con Base Alimentaria
El objetivo del proyecto es acompañar en la mejora de las prácticas medioambientales
Supermercado Covirán en Madrid
Distribución con Base Alimentaria
La cooperativa cuenta en la región con 79 socios y 806 empleados
1745595194843
Alimentación
Linkedin presenta la segunda edición del Top Companies Retail
@LA FAGEDA FÀBRICA 1
Alimentación
Se traduce en un retorno social de 13 euros para cada euro público recibido
Avianza
Alimentación
Firman un plan de trabajo para implantar la firma electrónica en los certificados de exportación
Alcampo CLB
Distribución con Base Alimentaria
Actualmente cuenta con un surtido de casi 280 referencias
Unnamed   2025 04 30T110735
Alimentación
Con la agricultura Bio-Inclusiva como epicentro
Sigüenza NdP3
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie de 240 metros cuadrados

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas