Web Analytics Made Easy - Statcounter
Logística

Acuerdo entre Coca-Cola EP, Ontime y Volvo en su apuesta por los camiones 100% eléctricos para el transporte de mercancías

El primero de ellos, ya disponible, se encargará de hacer la ruta ‘lanzadera’ entre la fábrica y el almacén
Foto camion
Son vehículos Volvo FH Eléctric, que cuentan con 3 motores eléctricos que se combinan con la caja de cambios I-Shift de Volvo, con una masa máxima en conjunto (MMC) de hasta 44 toneladas.

Coca-Cola Europacific Partners, Ontime y Volvo Trucks, operarán de manera conjunta con camiones de transporte pesado de largo recorrido 100% eléctricos desde la planta de Valencia. Está previsto que este año estén disponibles cinco para desarrollar labores logísticas desde la Comunidad Valenciana.

El primero de ellos, ya disponible, se encargará de hacer la ruta ‘lanzadera’ entre la fábrica y el almacén, una distancia de 30 kilómetros. CCEP y Ontime tienen previsto que el resto de los camiones realicen diferentes rutas tanto desde la planta en Quart de Poblet como desde su almacén distribuidor para el transporte directo a los clientes.

Daniel López Bárcena: "El uso de estos camiones eléctricos para el transporte de nuestras bebidas suponen un paso más en nuestra estrategia de conseguir una logística sostenible que nos permita avanzar en nuestro compromiso de ser una empresa neutra en carbono a lo largo de toda nuestra cadena de suministro para el año 2040"

Con esta alianza, las tres compañías reafirman su apuesta por la movilidad sostenible para dar el salto a la electromovilidad en el transporte pesado de mercancías. Se trata de vehículos Volvo FH Eléctric, que cuentan con 3 motores eléctricos que se combinan con la caja de cambios I-Shift de Volvo, con una masa máxima en conjunto (MMC) de hasta 44 toneladas, par motor instantáneo de hasta 2.400 Nm y una potencia de hasta 540 KW y un almacenamiento de energía total de 540kWh.

Daniel López Bárcena, director de logística Iberia de Coca Cola Europacific Partners Iberia, señala: “El uso de estos camiones eléctricos para el transporte de nuestras bebidas suponen un paso más en nuestra estrategia de conseguir una logística sostenible que nos permita avanzar en nuestro compromiso de ser una empresa neutra en carbono a lo largo de toda nuestra cadena de suministro para el año 2040. Colaborar con empresas como Ontime y Volvo nos permite dar pasos en este objetivo y muestra como la alianza de las empresas resulta fundamental para ello. Este es un paso que queremos seguir explorando en el futuro a corto y medio plazo para, como miembros de la Alianza EV100 nos lleve a contar con toda nuestra flota eléctrica en 2030”.

Por su parte, Cristóbal San Juan, director de desarrollo de negocio en Ontime, ha confirmado: “La electromovilidad en nuestra flota de camiones pesados es una realidad ya en España, gracias a la firme apuesta que desde nuestra Compañía hacemos en ESG y claro está, a la fuerte alianza que robustece día a día nuestro compromiso con la Sostenibilidad, tanto con nuestros partners Coca-Cola Europacific Partners, como con Volvo”.

Asimismo, Giovanni Bruno, director general de Volvo Trucks, declara: “Esta es una colaboración emocionante que demuestra el compromiso por un transporte libre de emisiones de CO2 de empresas pioneras como Coca Cola y Ontime. La electromovilidad es ya una realidad en nuestro país, y es un honor acompañar a nuestros partners de negocio en cumplir sus objetivos de descarbonización gracias a la puesta en marcha de nuestros camiones 100% eléctricos”.

Logística Sostenible 

Coca-Cola EP se ha marcado como objetivo convertirse, a lo largo de toda su cadena de valor, en una empresa neutra en carbono para el año 2040. En este sentido, la compañía busca que la logística que acompaña el negocio sea lo más sostenible posible con el fin de que el impacto de la actividad sea cada vez menor.

Para la compañía resulta fundamental y prioritario reducir las emisiones de carbono generadas en aquellas actividades sobre las que tiene un control directo. Así, tras un meticuloso análisis de su cadena de valor, la embotelladora ha identificado la procedencia de su huella de carbono, representando el transporte un 8%.

Con el objetivo de descarbonizar el transporte de sus mercancías, la estrategia de reducción de emisiones se basa tanto en uso de vehículos eléctricos como en el uso de combustibles de última generación. La empresa forma parte de la Alianza EV100 de The Climate Group que se ha fijado como compromiso contar con el 100% de su flota eléctrica en 2030.

Por otra parte, está desarrollando, junto con otros proveedores, proyectos piloto para el uso de combustibles de nueva generación como el HVO (Hydrotreated Vegetable Oil), que están permitiendo importantes ahorros en las rutas que se desarrollan en Iberia. Adicionalmente, para la reducción de emisiones, también está potenciando acciones de optimización de cargas y rutas. Para ello se apoya en las nuevas tipologías de vehículos, como duotrailers y camiones de doble altura o los proyectos colaborativos para el transporte compartido.

Relacionado Coca-Cola Europacific Partners factura 4.154 millones en el primer trimestre Coca-Cola recibe la certificación Zero Waste to Landfill

Más noticias

Image (31)
Distribución con Base Alimentaria
La inflación de Alimentos y Bebidas no alcohólicas repuntó cinco décimas y se situó en el 2,5%
Carnicería
Distribución con Base Alimentaria
La apertura está prevista para el 10 de julio
250627 NdP Reciclado capsulas cafe
Distribución con Base Alimentaria
En colaboración con Circularcaps
Unnamed   2025 06 27T133055
Bebidas
La finca, que ocupa 25 hectáreas entre viñedos y bosque de pinos, se ubica en la Ribera del Duero burgalesa
NP LIDL CALPE VISITA INSTITUCIONAL
Distribución con Base Alimentaria
La cadena de supermercados alcanza las 80 tiendas en la Comunidad Valenciana
El Bonito del Norte es uno de los productos insignia de Alimerka durante la temporada estival
Distribución con Base Alimentaria
El producto ya está disponible en toda la red de supermercados de la compañía y en su tienda online
Unnamed   2025 06 26T125453
Distribución Especializada
Cuenta con 802 metros cuadrados de superficie de ventas
Alcampo Resolución de convocatoria de proyectos
Distribución con Base Alimentaria
Se desarrollarán en Andalucía, Aragón, Baleares y Castilla
Image002 (81)
Alimentación
Con 27 gramos de proteína por cada 100, este loncheado se convierte en una fuente de proteína

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas