Web Analytics Made Easy - Statcounter
Bebidas

Fernando de Castilla anuncia la saca de primavera de su Fino en Rama

Saldrán al mercados solo 3.600 botellas de este vino
Imagen1 (1)
A partir de este año, este Fino en Rama pasará a un sistema finito de saca limitada, que estará regido por un criterio enológico.

La bodega jerezana Fernando de Castilla ha presentado la saca de primavera 2023 de su Fino en Rama, un vino del que solo saldrán al mercado 3.600 botellas. El vino es una selección de 8 botas escogidas personalmente por Jan Pettersen, propietario de la bodega, de entre las más de 300 que forman parte de las soleras de Fino Classic y Fino Antique, las dos gamas de jereces que envejecen a escasos metros de la jerezana iglesia de Santiago.

Pettersen ha afirmado: “Hemos buscado una selección que aunara las virtudes de lo que ya de por sí son grandes vinos, como el Fino Classic y el Fino Antique. De esta manera, en este Fino en Rama Fernando de Castilla tenemos el brío y la elegancia de Classic y la estructura y complejidad de Antique, dando como resultado un fino único, muy jerezano, que al buen aficionado recordará a los grandes finos que se embotellaban hace 30 o 40 años”.

Hasta ahora este vino se regía por un sistema dinámico de llenos, marcado por la demanda del mercado. A partir de este año, este Fino en Rama pasará a un sistema finito de saca limitada, que estará regido por un criterio enológico de excelencia. “Después de registrar las botas sólo seleccionaremos aquellas que cumplan con el perfil buscado y cuando la saca se agote, tocará esperar hasta el año siguiente, de esta manera buscamos preservar un estilo muy determinado”, ha indicado el bodeguero. 

 Jan Pettersen: "Hemos buscado una selección que aunara las virtudes de lo que ya de por sí son grandes vinos, como el Fino Classic y el Fino Antique"

El vino tiene una vejez media de seis años y, dada la demanda ya generada antes de su presentación, se comercializará bajo un sistema de cupos limitados.

El origen de los sobretablas que alimentan el sistema de criaderas y soleras de Fernando de Castilla provienen del histórico pago jerezano de Añina, caracterizados por su equilibrio entre una notable finura y una singular verticalidad muy mineral, a la vez que son vinos también sedosos, untuosos y persistentes. En la cata, el Fino en Rama Fernando de Castilla es dorado y brillante, con la levadura muy presente, otorgando intensas notas de bollería, a la par que cítrico, yodado y con aromas a frutos secos, con un paso elegante, untuoso, delicado y persistente con matices de avellana, roble y toques salinos muy agradables”, apuntan desde la empresa. 

El cambio de un sistema de llenos a uno de sacas, lo ha aprovechado la casa jerezana para modificar la imagen exterior del vino, con una etiqueta presidida por una ilustración de un rincón de la bodega, obra del diseñador y artista de origen barcelonés y afincado en Sevilla, Hugo Zapata, con múltiples diseños premiados a nivel nacional e internacional. Además, el formato también se ha cambiado, pasando de 37,5 cl. a 75 cl.

El vino se presentó en el transcurso de un acto celebrado en la bodega al que han asistido representantes institucionales, periodistas especializados, hosteleros y profesionales del mundo bodeguero. El fino se ha maridado con una selección de diferentes cortes y elaboraciones de atún rojo de Petaca Chico y Cooking Almadraba, además de ibéricos de Montesierra y los picos y regañás de Obando.

20250506 OME Puleva Omega 3 presenta Cremosos, para cuidar del colesterol sin renunciar al placer
Se trata del primer producto diseñado para ayudar a regular el colesterol y mantener una salud cardiovascular completa, sin renunciar al placer

Más noticias

Salón Carrefour
Distribución con Base Alimentaria
Nueva edición de su Salón en un espacio de 14.000 metros cuadrados en Ifema Madrid
JoseManuelFerreño VegalsaEroskiResultados2024
Distribución con Base Alimentaria
Primer ejercicio de José Manuel Ferreño al frente de la compañía
Alcampo (4)
Distribución con Base Alimentaria
La empresa ha iniciado también un proceso de reducción de superficie en 15 de sus hipermercados
Exterior de la nave de Musgrave en Monforte del Cid
Distribución con Base Alimentaria
Tras una inversión de siete millones de euros
Firma Convenio Colectivo Tienda Dia
Distribución con Base Alimentaria
El nuevo convenio contempla la reducción de la jornada laboral
CEO de Pro a Pro, Josep María Trías de Bes
Proveedores Food Service
Presenta su plan de crecimiento
Evolución anual de socios
Alimentación
Apuesta por la transición del tradicional código de barras a los códigos QR estándares
Aperturas marzo 2025
Distribución con Base Alimentaria
Gestionados por 47 personas y con 2.577 metros cuadrados de sala de ventas

Revista ARAL

NÚMERO 1702 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas