Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

Vegalsa-Eroski obtiene unas ventas brutas de 1.640 millones de euros en 2024, un 5,5% más

Primer ejercicio de José Manuel Ferreño al frente de la compañía
JoseManuelFerreño VegalsaEroskiResultados2024
José Manuel Ferreño, director general de Vegalsa-Eroski.

Vegalsa-Eroski cerró el ejercicio 2024 con unas ventas brutas de 1.640 millones de euros, un 5,5% más que el año anterior. Por su parte, el Ebitda se situó en 92,7 millones de euros, un 2,7% más respecto a 2023; mientras que el beneficio después de impuestos se situó en 51,8 millones de euros, un 0,1% más en comparación con el año anterior. La compañía aportó a lo largo de 2024 un total de 81,8 millones de euros a las arcas públicas (34,4 millones en impuestos y tributos y 47,4 en cotizaciones sociales), lo que supone un incremento del 6,8%. 

José Manuel Ferreño: “A pesar de la complejidad del contexto socioeconómico y con una inflación más contenida, hemos fortalecido nuestra propuesta de valor trabajando mano a mano con nuestros proveedores para ofrecer precios y ofertas más atractivas, además de apostar por nuestras secciones de frescos, con los productos locales como protagonistas”

En el primer ejercicio de José Manuel Ferreño al frente de la compañía, tras el relevo en la dirección general de Joaquín González, Vegalsa-Eroski volvió a crecer por encima del mercado en Galicia, alcanzando una cuota del 21,19% según Nielsen, lo que supone un incremento de 0,25 puntos con respecto al ejercicio anterior. 

“2024 ha sido un año positivo, en el que hemos sido capaces de reforzar nuestro liderazgo y seguir generando valor para nuestros clientes, equipos y comunidades en las que tenemos presencia”, destacó José Manuel Ferreño, director general. “A pesar de la complejidad del contexto socioeconómico y con una inflación más contenida, hemos fortalecido nuestra propuesta de valor trabajando mano a mano con nuestros proveedores para ofrecer precios y ofertas más atractivas, además de apostar por nuestras secciones de frescos, con los productos locales como protagonistas”, añadió. 

En cuanto a la red comercial, Vegalsa-Eroski invirtió 36,1 millones de euros en nuevas aperturas, reformas y ampliación de sus instalaciones, cerrando el ejercicio 2024 con un total de 286 establecimientos

En 2024, la compañía generó 377 nuevos puestos de trabajo, hasta alcanzar una plantilla media de 7.731 personas, e invirtió un total de 12,6 millones de euros en concepto de retribución variable y descuento para los equipos. “Un año más, la eficiencia en los procesos y el compromiso, buen hacer y responsabilidad de todas las personas que forman parte de Vegalsa-Eroski nos han permitido fortalecer e impulsar un modelo de negocio sostenible capaz de materializar la visión de nuestra compañía: ser la tienda preferida de las personas consumidoras”, resaltó Ferreño. 

Tanto la estrategia de la compañía como los equipos encargados de ejecutarla  tuvieron como misión permanecer cerca de los clientes y centrarse en sus  necesidades de ahorro. Con este objetivo, Vegalsa-Eroski volvió a confiar en  sus marcas propias, lo que se tradujo en un incremento de ventas del 4,8%  respecto al periodo anterior. 

A lo largo de 2024, fueron dadas de alta 330  nuevas referencias de productos Eroski, Eroski Basic, Natur, Eroski Bio/Eco,  Seleqtia y Belle, a las que se sumaron 35 nuevos artículos de la marca Servihostel para el canal Horeca, comercializada a través de la enseña para  grandes profesionales Cash Record. Paralelamente, se pusieron en marcha  diferentes iniciativas comerciales, ofertas y descuentos personalizados  vinculados a su programa de fidelización Eroski Club, que en 2024 alcanzó  los 915.132 socios activos durante este periodo. A través de todas estas iniciativas, la compañía logró transferir a sus clientes en 2024 un ahorro por valor de 70 millones de euros, un 17% más que en 2023. 

Conveniencia, calidad y compra online 

En cuanto a la red comercial, Vegalsa-Eroski invirtió 36,1 millones de euros en nuevas aperturas, reformas y ampliación de sus instalaciones, cerrando el ejercicio 2024 con un total de 286 establecimientos. De esta cifra, el 70% son propios (hipermercados Eroski, supermercados Eroski Center, Autoservicios Familia, y Cash Record) y un 30% bajo régimen de franquicia (Eroski City, Eroski Rapid, Aliprox). En total, la compañía despliega una superficie comercial de cerca de 250.000 metros cuadrados entre Galicia, Asturias y Castilla y León

“Con el cliente en el centro de nuestras decisiones, este año hemos apostado por combinar calidad y conveniencia, potenciando la sección de comida insitu, con platos preparados listos para degustar, disponibles ya en 25 de nuestras tiendas”, indicó el director general. En esta sección, así como en gran parte de la superficie comercial de Vegalsa-Eroski, los productos de proximidad tienen una gran relevancia. Por este motivo, la compañía destinó 566 millones de euros en compras a su red de cerca de 900 proveedores locales, lo que representa el 40% de las compras totales. 

En total, la compañía despliega una superficie comercial de cerca de 250.000 metros cuadrados entre Galicia, Asturias y Castilla y León

Además, y con el objetivo de completar su modelo de negocio de autoservicio, la compañía siguió impulsando el canal de compra online en todas sus enseñas, con 94 centros preparadores de pedidos online, de los que 67 cuentan con puntos de recogida en tienda a través de los servicios de Click&Collect y Click&Drive.

Sostenibilidad y los hábitos de vida saludables 

En línea con su compromiso con lo local, la compañía continuó reforzando su estrategia de sostenibilidad mediante una inversión de 4,1 millones de euros para su política de responsabilidad social empresarial (RSE), un 8% más que el año anterior. El 80% de esa cantidad fue aportada por Vegalsa-Eroski y el 20% restante, más de 830.000 euros, por sus clientes, a través de diferentes campañas como el “Céntimos Solidarios”, el “Zampakilos Solidario” y la “Gran  Recogida”, en colaboración con la Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL). En este marco, clientes y compañía donaron más de 170.000 euros para ayudar a las personas damnificadas por la Dana en Valencia. “Nos sentimos especialmente orgullosos de compartir valores con nuestros clientes, que un año más han demostrado una gran sensibilidad y solidaridad”, valoró José Manuel Ferreño, director general. 

En cuanto a la red comercial, Vegalsa-Eroski invirtió 36,1 millones de euros en nuevas aperturas, reformas y ampliación de sus instalaciones, cerrando el ejercicio 2024 con un total de 286 establecimientos

Entre los proyectos destacados vinculados a la promoción de hábitos de vida saludable, Vegalsa-Eroski llevó a cabo junto a Cruz Roja “Creamos Saúde Tour”, una campaña dirigida al público sénior en la que una food truck recorrió 700 kilómetros por toda Galicia, ofreciendo talleres educativos gratuitos sobre recetas equilibradas y consumo de productos frescos y de proximidad, de la mano de escuelas de hostelería de Galicia. Por otro lado, y de la mano de la Cátedra Cruz Roja USC, se publicó el estudio “El supermercado de proximidad. La experiencia de compra de las personas mayores en Galicia”.  Este trabajo sirvió para aportar información sobre cómo mejorar la experiencia de compra de este colectivo, que ya se están poniendo en práctica en los establecimientos de la compañía. Este estudio recibió el Premio “Sustainability Actions 2024”, entregado por el medio CompromisoRSE, y el Premio Comunidad RIES24, del Cluster de Saúde de Galicia. 

Además, Vegalsa-Eroski continuó apoyando a las familias numerosas aplicando descuentos a través de la “Tarxeta de Benvida” de la Xunta de Galicia; la “Tarjeta de Familia Numerosa” de la Asociación Gallega de Familias Numerosas (AGAFAN); y el identificativo oficial de familias numerosas expedido por la Junta de Castilla y León, lo que supuso un ahorro de un millón de euros para estos colectivos. 

En el aspecto medioambiental, en 2024 y mediante su programa contra desperdicio alimentario, la compañía salvó 8.684 toneladas de alimentos de ser desperdiciados en toda su cadena de valor. Esta estrategia se vio complementada por el reciclaje de otros residuos, tanto de tiendas como de clientes, entre los que se encuentran plásticos, aceites, tapones, cápsulas y residuos textiles. 

Más noticias

Firma Convenio Colectivo Tienda Dia
Distribución con Base Alimentaria
El nuevo convenio contempla la reducción de la jornada laboral
CEO de Pro a Pro, Josep María Trías de Bes
Proveedores Food Service
Presenta su plan de crecimiento
Evolución anual de socios
Alimentación
Apuesta por la transición del tradicional código de barras a los códigos QR estándares
Aperturas marzo 2025
Distribución con Base Alimentaria
Gestionados por 47 personas y con 2.577 metros cuadrados de sala de ventas
Outer packaging corrugated
Industria Auxiliar
El grupo apuesta por el ahorro de recursos en las cadenas de suministro
Foto 1 Isabel Martínez y Felipe Ruano
Alimentación
Felipe Ruano cede el testigo a una nueva Junta Directiva
Jffjei
Alimentación
La producción creció un 0,7% y vuelve a un registro positivo tras el freno del ejercicio anterior

Revista ARAL

NÚMERO 1702 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas