Web Analytics Made Easy - Statcounter
Bebidas

Cerveza Mica y Pascual Innoventures apuestan por la cerveza artesanal elaborada con sobrantes de pan

Llega a Madrird la cervecería artesanal Mendrugo
Image002 (77)
Elaboradas con ingredientes 100% naturales en la localidad burgalesa de Aranda de Duero, las cervezas de Mendrugo (Pilsen y Pale Ale) sustituyen alrededor de un 50% de la malta por el pan.

Llega a la Madrid la cervecería artesanal, Mendrugo, la primera de la ciudad que usa sobrantes de pan duro para elaborar sus cervezas, fomentando la lucha contra el desperdicio alimentario y la economía circular. Con un diseño moderno de “Taproom”, los amantes de la cerveza podrán degustar todas las variedades artesanales de Cerveza Mica y de la marca Mendrugo, que da nombre al local y estrena nueva imagen, bajo el lema “No sabe a pan”.

El nuevo bar es un proyecto de Cerveza Mica y Pascual Innoventures, el vehículo de corporate venturing de Pascual, para impulsar la alimentación del futuro. El proyecto cuenta con una alianza estratégica con Ilunion para la selección de personal y el servicio de limpieza, con el objetivo de avanzar hacia un modelo de integración social. Un local donde priman valores como el impacto positivo; la innovación; la circularidad, con acciones Zero Waste; y la apuesta para que la cerveza artesanal y una amplia oferta gastronómica sea una ocasión perfecta para socializar en el centro de Madrid.

Elaboradas con ingredientes 100% naturales en la localidad burgalesa de Aranda de Duero, las cervezas de Mendrugo (Pilsen y Pale Ale) sustituyen alrededor de un 50% de la malta por el pan, que es recogido de distintos puntos de venta en las proximidades del municipio, con el fin de garantizar una producción local y respetuosa con el medioambiente, en una clara apuesta por el Km.0. Así, estas cervezas están elaboradas a partir de una mezcla de malta y pan, a partes iguales; agua, lúpulo, levadura, grits (otros cereales) y azúcar.

Por su parte, la cebada utilizada para la producción de las cervezas también procede de cultivos de proximidad, localizados en Fuentenebro (Burgos). Todo ello, se elabora en la fábrica de Cerveza Mica, una de las pocas marcas que mide su impacto en cuatro dimensiones, medioambiente, sociedad, entorno rural y ecosistema, relacionándolas estratégicamente con la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas.

Gabriel Torres: “Tras convertir Mendrugo en un referente de aprovechamiento desde su lanzamiento en 2021, la apertura de este nuevo espacio en Madrid demuestra que la innovación y la sostenibilidad pueden ir de la mano"

En palabras de Juan Cereijo, CEO de Cerveza Mica, “este nuevo establecimiento nos permitirá acercarnos aún más a los consumidores y generar un impacto positivo con un espacio innovador y moderno para disfrutar de una cerveza artesana, elaborada con la tradición de los grandes maestros cerveceros. Todo ello, con el compromiso de luchar contra el desperdicio alimentario, fomentar la economía circular y la producción local”.

Por su parte, Gabriel Torres, CEO de Pascual Innoventures, “tras convertir Mendrugo en un referente de aprovechamiento desde su lanzamiento en 2021, la apertura de este nuevo espacio en Madrid demuestra que la innovación y la sostenibilidad pueden ir de la mano. Ahora, los consumidores podrán disfrutar de una cerveza artesana mientras contribuyen activamente a un modelo de producción responsable y sostenible, además de apoyar el desarrollo y la economía rural”.

Junto a la apertura del local, Mendrugo también ha presentado su nueva imagen, bajo el lema “No sabe a pan”, con un diseño que pone en valor todos los aspectos diferenciales de esta cerveza única en el mercado.

Un local para los amantes de la cerveza artesanal 

El nuevo local, ubicado en el número 13 de la calle Campoamor de Madrid, está pensado para los amantes de la cerveza artesanal que buscan conocer el origen y la historia de la marca. Por ese motivo, tendrán la posibilidad de recibir recomendaciones “del maestro cervecero al cliente” y podrán disfrutar de actividades de ocio que acercarán la cultura cervecera y artesanal al público con catas, charlas de expertos, maridajes, etc.

Otra de las novedades de este establecimiento es su apuesta por la sostenibilidad, con platos de aprovechamiento, en línea con sus valores de zero waste y circularidad. También dispondrá de cervezas de Mendrugo para llevar en diferentes formatos: las garrafas, que son muy recomendables para grupos; y los botellines, que se podrán transportar en bolsas de trigo recicladas o en otros soportes que, posteriormente, se convertirán en posavasos.

La cervecería ‘Mendrugo’ va a disponer de una carta amplia de comida, que gira en torno a la cerveza y el pan, para los diferentes momentos del día, como un café por la mañana o una comida equilibrada en el almuerzo o en la cena.

Más noticias

Woiewoei
Alimentación
Esta acción se enmarca en el compromiso que tiene la federación para mantener a la ciudadanía informada
Cash fresh se une a uber eats
Distribución con Base Alimentaria
Refuerza su apuesta digital al incorporar 61 tiendas a la app en Andalucía y Extremadura
20250701MJB anged1613
Distribución con Base Alimentaria
Ha sido directora general de Cedecarne y Carnimad
Unnamed   2025 06 30T153535
Alimentación
Con pistacho y un punto salado de la pasta kataifi
Unnamed   2025 06 30T130349
Bebidas
Bebidas como cremas con tequila y tequilas estándar estarán disponibles en todos los canales del territorio
Diseño sin título   2025 07 01T110112
Bebidas
Serán Fernando Pesquera y José Ramón Jiménez, respectivamente
FV Sunka
Distribución con Base Alimentaria
La empresa aumenta un 2,8% sus ventas
HERBOLARIO NAVARRO RESULTADOS
Distribución con Base Alimentaria
La compañía prevé alcanzar las 100 tiendas en 2027

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas