Web Analytics Made Easy - Statcounter
Consumidor

El 98% de los consumidores perciben la subida de precio en los productos de alimentación

Por su parte, un 74% de encuestados admite que busca más descuentos
Unnamed (59)
El 98% de los consumidores ha observado una subida de precio en los productos de alimentación, según indica el proveedor de opiniones de software Capterra

El 98% de los consumidores ha observado una subida de precio en los productos de alimentación. Así lo indica el proveedor de opiniones de software Capterra que ha realizado un estudio sobre los hábitos de consumo que tienen los españoles en el contexto económico actual. En la encuesta han participado más de mil personas mayores de edad con el requisito de ser contribuyentes en el pago de los gastos y bienes de su hogar. 

Por detrás, un 85% ha notado un aumento en los artículos de belleza e higiene; un 76% en productos de característica sostenible, como biológicos u orgánicos; un 72% en ropa y un 70% en electrónica de consumo, como ordenadores, smartphones o televisores.

En cuanto a los servicios en los que se han percibido mayores cambios, un 93% de los consumidores encuestados que han afirmado notar un aumento del precio de los servicios destacan las facturas domésticas. La restauración es el segundo servicio que más se ha encarecido para los españoles, en concreto para un 92%, mientras que la categoría de viajes (77%) es la tercera donde más se ha percibido el aumento de precios. La inflación, y concretamente el aumento de precio del combustible, ha tenido impacto en la factura energética y en los costes del transporte.

Los consumidores cambian su manera de gastar dinero

El estudio de Capterra recoge que, mientras apenas un 15% asegura gastar y ahorrar lo mismo de siempre, un 85% de los compradores ha cambiado su comportamiento al gastar dinero debido a la situación económica. Dentro de este último porcentaje, la mayoría afirma consumir menos que antes, sobre todo en lo referente a la ropa, así como los bares y restaurantes.

Entrando más en detalle, un 65% de los encuestados que ha cambiado sus hábitos de gasto ha señalado que ahora compra productos más baratos; un 57% adquiere un mayor número de artículos de marca blanca; un 52% retrasa o ha dejado de hacer compras grandes, y un 32% utiliza más a menudo el transporte público.

Quienes han modificado sus hábitos a la hora de consumir también se apoyan en las ofertas. Un 74% admite que busca más descuentos, un 53% afirma que investiga más antes de comprar y un 52% aprovecha más los cupones. En menor medida, un 27% indica que participa en programas de fidelización con más frecuencia; un 18% lee emails en busca de ofertas y un 16% compra más productos de segunda mano.

En este sentido, prácticamente la mitad de los compradores encuestados por Capterra que han notado la subida de los precios cree que las empresas no están haciendo lo suficiente para ayudarles. A un 65% de las personas de este segmento les gustaría que las compañías ofrecieran más descuentos como reacción a la subida de los precios. En paralelo, un 40% querría que las marcas pusieran sobre la mesa algunas alternativas de productos o servicios con un precio reducido como respuesta a la inflación. Del mismo modo, también se les pide ser más transparentes con los cambios de precios (37%) y ofrecer programas de fidelización (33%).

Un 87% de los españoles encuestados que han notado cambios en los precios opinan que sería útil que las marcas les comunicaran personalmente una subida de precios. Hasta el momento, dicen haber percibido dicho aumento al visitar una tienda u oficina (43%), al recibir una factura (33%) o en el sitio web del proveedor (13%).

"Un gran número de consumidores ha reducido su consumo debido a la situación económica actual, lo que puede llevar a una disminución en las ventas de las empresas. Sin embargo, esto también puede ser una oportunidad si las marcas ofrecen descuentos y cupones para fidelizar a los clientes y aumentar las ventas", concluyen fuentes del estudio. 

Más noticias

Alcampo CLB
Distribución con Base Alimentaria
Actualmente cuenta con un surtido de casi 280 referencias
Unnamed   2025 04 30T110735
Alimentación
Con la agricultura Bio-Inclusiva como epicentro
Sigüenza NdP3
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie de 240 metros cuadrados
Piramide
Bebidas
La compañía refuerza su compromiso con ingredientes naturales y de proximidad
02.15 CLUB EXCELENCIA (10)
Opinión
La opinión de la directora de Socios y Sostenibilidad de Club Excelencia en Gestión
Fruit 700007 1280 (3)
Alimentación
Solicitan al Gobierno planes de contingencia para garantizar el suministro
Grafica Asfel
No Alimentación
Estados Unidos se encuentra en el top 16 del sector en el ranking de exportación en 2024
Foto familia CR Unide Marlín
Distribución con Base Alimentaria
La Cooperativa celebra su 111 aniversario
Convenio SPAR GC y Asociación Mi Hijo y Yo
Distribución con Base Alimentaria
La cadena cubre los costes anuales del servicio de atención y apoyo

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas