Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Más del 50% de los españoles ha cambiado sus hábitos de desayuno en la última década

Hace diez años, sólo el 7% comía fruta en la primera comida del día frente al 20% que lo hace hoy
Diseño sin título (13)
El Observatorio Nestlé revela un cambio destacado ya que más de la mitad de los españoles, el 54%, dice haber cambiado su desayuno en los últimos diez años.

El desayuno es la comida con los cambios más relevantes. Aunque la tostada con café, leche u otras alternativas a la leche sigue siendo lo que más desayunan los españoles (34%), la fruta ya se ha convertido en la segunda opción. Así lo indica el Observatorio Nestlé de Hábitos Nutricionales y Estilo de Vida de las Familias en su 10º edición. En esta ocasión, ha querido hacer una retrospectiva para comprobar cómo éramos y cómo somos en la mesa una década después.

Hace diez años, sólo el 7% comía fruta en la primera comida del día frente al 20% que lo hace hoy. Este es el porcentaje que, antaño, solían obtener las galletas y la bollería, ocupaban el segundo y tercer puesto en el ranking de desayunos habituales de los españoles, y por las que hoy solo se decanta el 14% de los encuestados.

“El Observatorio Nestlé revela un cambio importante ya que más de la mitad de los españoles, el 54%, dice haber cambiado su desayuno en los últimos diez años y lo ha hecho incorporando mejores hábitos. Por ejemplo, el bol de yogur con cereales y la tostada con aguacate irrumpen con fuerza. Su ingesta se ha incrementado a más del doble con respecto a la última década, equiparándose al consumo actual de galletas o bollería”, ha explicado Laura González, responsable de Nutrición de Nestlé España.

Hoy, uno de cada cuatro españoles (25%) opta por un plato único al mediodía mientras que, años atrás, comía un primero y un segundo. El Observatorio Nestlé revela también que el 25% que años atrás solía incluir carne en el almuerzo muy a menudo, hoy la evita. En esta línea, casi la mitad de los españoles, el 45%, afirma consumir más verduras y hortalizas que hace una década y hasta el 35% asegura incluir más legumbres.

En la cena, más del 20% de los españoles que preparaba un menú tradicional en el pasado, ahora opta por algo rápido. En lugar de platos con alimentos variados, hoy toman una cena escasa: un yogurt o fruta.

Laura González: "El Observatorio Nestlé revela un cambio importante ya que más de la mitad de los españoles, el 54%, dice haber cambiado su desayuno en los últimos diez años y lo ha hecho incorporando mejores hábitos"

En relación con el postre, la fruta es la opción principal para el 44% de los encuestados, trece puntos más que hace diez años, seguida del yogurt natural por el que opta el 14%, cinco puntos más que años atrás.Por el contrario, si antes cerca del 20% elegía un trozo de tarta o un pastel como colofón de la comida o cena, hoy solo lo hace un escaso 8% de los españoles.

“En esta edición del Observatorio vemos cambios de hábitos muy interesantes, aunque hay otros que se mantienen. Es el caso del picoteo. Más del 30% comía entre horas hace una década y hoy sigue haciéndolo. Es una costumbre muy arraigada. Por eso, es importante que, en el caso de hacerlo, optemos por alimentos de alta calidad nutricional como un puñado de frutos secos crudos o tostados o fruta. Ambas son muy buenas opciones”, ha subrayado González.

20250506 OME Puleva Omega 3 presenta Cremosos, para cuidar del colesterol sin renunciar al placer
Se trata del primer producto diseñado para ayudar a regular el colesterol y mantener una salud cardiovascular completa, sin renunciar al placer

Más noticias

JoseManuelFerreño VegalsaEroskiResultados2024
Distribución con Base Alimentaria
Primer ejercicio de José Manuel Ferreño al frente de la compañía
Salón Carrefour
Distribución con Base Alimentaria
Nueva edición de su Salón en un espacio de 14.000 metros cuadrados en Ifema Madrid
Alcampo (4)
Distribución con Base Alimentaria
La empresa ha iniciado también un proceso de reducción de superficie en 15 de sus hipermercados
Exterior de la nave de Musgrave en Monforte del Cid
Distribución con Base Alimentaria
Tras una inversión de siete millones de euros
Firma Convenio Colectivo Tienda Dia
Distribución con Base Alimentaria
El nuevo convenio contempla la reducción de la jornada laboral
CEO de Pro a Pro, Josep María Trías de Bes
Proveedores Food Service
Presenta su plan de crecimiento
Evolución anual de socios
Alimentación
Apuesta por la transición del tradicional código de barras a los códigos QR estándares
Aperturas marzo 2025
Distribución con Base Alimentaria
Gestionados por 47 personas y con 2.577 metros cuadrados de sala de ventas

Revista ARAL

NÚMERO 1702 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas