Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

Casona La Lloraza, la nueva marca propia de Alimerka

Su primer producto es una faba 100% asturiana de variedad Andecha
Faba Casona la Lloraza en un supermercado Alimerka h
El primer producto que se comercializa bajo esta enseña es una faba 100% asturiana, de variedad Andecha (Granja Asturiana).

Alimerka ha lanzado su marca propia Casona La Lloraza. Esta denominación servirá de marca paraguas de diferentes iniciativas y productos agroganaderos que tengan como origen la finca que la empresa tiene en Oles (Villaviciosa), en la cual se ubica su cebadero de terneros y bueyes. 

El primer producto que se comercializa bajo esta enseña es una faba 100% asturiana, de variedad Andecha (Granja Asturiana), que ha sido producida bajo estrictos estándares de calidad, y que cuenta con la Indicación Geográfica Protegida Faba Asturiana. Esta faba se cultiva en una extensión de más de cuatro hectáreas de terreno, lo que la convierte en una de las mayores superficies de plantación de faba de la Granja en Asturias.

"La cercanía de la finca de Oles al mar Cantábrico dota a esta faba Casona La Lloraza, tanto durante su crecimiento como durante su secado, de numerosas propiedades, entre las que destacan las sales minerales de origen marino. Esta riqueza mineral complementa a la perfección las virtudes inherentes a la faba asturiana como son su excepcional mantecosidad, su alta densidad, su ternura en el paladar y su color blanco brillante", señalan desde la empresa.

Respetuoso con el medio ambiente

La marca Casona La Lloraza debe su nombre a una casona tradicional asturiana de principios del siglo XX que se halla en la propia finca. El enclave rural, muy cerca de la ría de Villaviciosa y a menos de 2,5 km. del mar Cantábrico, cuenta con unas 40 hectáreas de terreno, donde el grupo Alimerka ya desarrolla desde el año 2016 un proyecto de cría de reses de vacuno mayor.

El espacio nació con la voluntad de disponer de unas instalaciones de producción de carne de vacuno certificada 100% asturiana. Actualmente, el cebadero cría anualmente hasta 1.100 terneros y bueyes 100% asturianos en las mejores condiciones de alimentación, salud y confort físico y emocional.

La finca cuenta en la actualidad con unas 30 hectáreas de pasto, cinco de ellas de bosque autóctono, conformado principalmente por roble, acebo y álamo. Este tipo de terrenos contribuyen en gran medida a la conservación de la biodiversidad de la zona, ya que sirven de hábitat de refugio a numerosas especies autóctonas silvestres.

20250506 OME Puleva Omega 3 presenta Cremosos, para cuidar del colesterol sin renunciar al placer
Se trata del primer producto diseñado para ayudar a regular el colesterol y mantener una salud cardiovascular completa, sin renunciar al placer

Más noticias

JoseManuelFerreño VegalsaEroskiResultados2024
Distribución con Base Alimentaria
Primer ejercicio de José Manuel Ferreño al frente de la compañía
Salón Carrefour
Distribución con Base Alimentaria
Nueva edición de su Salón en un espacio de 14.000 metros cuadrados en Ifema Madrid
Alcampo (4)
Distribución con Base Alimentaria
La empresa ha iniciado también un proceso de reducción de superficie en 15 de sus hipermercados
Exterior de la nave de Musgrave en Monforte del Cid
Distribución con Base Alimentaria
Tras una inversión de siete millones de euros
Firma Convenio Colectivo Tienda Dia
Distribución con Base Alimentaria
El nuevo convenio contempla la reducción de la jornada laboral
CEO de Pro a Pro, Josep María Trías de Bes
Proveedores Food Service
Presenta su plan de crecimiento
Evolución anual de socios
Alimentación
Apuesta por la transición del tradicional código de barras a los códigos QR estándares
Aperturas marzo 2025
Distribución con Base Alimentaria
Gestionados por 47 personas y con 2.577 metros cuadrados de sala de ventas

Revista ARAL

NÚMERO 1702 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas