Web Analytics Made Easy - Statcounter
Eventos

Borges International Group y NTT Data Spain reciben los Premios Factor Humà 2023

Celebrado en el SJD Pediatric Cancer Center de Barcelona
Unnamed   2023 06 19T103403
Foto de familia de la Fundació Factor Humà con los galardonados en la 14° edición de los Premios Factor Humà.

La Fundació Factor Humà ha celebrado en el Auditorio del SJD Pediatric Cancer Center la gala de entrega de los Premios Factor Humà 2023, conducida por el periodista Òscar Dalmau y con la presencia del conseller de Derechos Sociales de la Generalidad de Cataluña, Carles Campuzano, encargado de entregar el Premio Mercè Sala.

Bajo el lema ‘El Error nos (R)Evoluciona’, la gala en la que participaron más de 300 directivos de empresas catalanas y multinacionales, reivindicó el error como un hecho inevitable ligado a la condición humana y el derecho a usarlo como herramienta de aprendizaje y no de fracaso.

Manel del Castillo, director gerente del Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona y presidente de la Fundació Factor Humà, fue el encargado de abrir un acto que reivindicó el error. “Me gusta pensar que lo que premiamos hoy son organizaciones que tienen la valentía de reconocer el error que supone no poner a la persona en el centro, empresas que, a través de sus actuaciones, coherentes con los principios de la Fundació, están aportando valor a la sociedad”, ha declarado. 

Borges International Group recibe el Premio Mercè Sala 2023

El conseller de Derechos Sociales fue el encargado de entregar el 14º Premio Mercè Sala al grupo alimentario Borges International Group, galardonado “por su capacidad de saber cohesionar una marca potente de origen familiar, con más de 125 años de reconocida historia, con una gestión humana eficiente e innovadora que no olvida los criterios de sostenibilidad”, según el Jurado de los Premios.

En este sentido, la compañía cumple con los valores que reconoce el Premio Mercè Sala: Mirada humana, Innovación y Visión global.

David Prats: "Nuestro grupo tiene presencia en más de 100 países, con grandes diferencias culturales, de consumo, de hábitos de vida, de prioridades y necesidades, de formas de pensar y de hacer y, en este contexto, comprender a las personas y entender las relaciones sociales es fundamental para que las cosas salgan bien"

En cuanto a la Mirada humana, es decir las buenas prácticas en Gestión de Personas, Borges hace tiempo que trabaja en medidas como el teletrabajo, los horarios flexibles o los permisos ampliados de maternidad. Por otro lado, ya están implementando su cuarto plan de igualdad y colaboran con diferentes entidades para la contratación de personas con capacidades diversas. Asimismo, promueven internamente actividades centradas en la nutrición y el deporte y llevan a cabo iniciativas sociales de la mano de Cruz Roja, Cáritas o el Banco de Alimentos. 

En cuanto a la Innovación, son una de las empresas destacadas del sector agroalimentario en lo relativo al desarrollo de productos saludables (reducción de sal, azúcares y productos a base de aceites vegetales insaturados), así como en la economía circular, en la gestión de residuos (consiguiendo la certificación Zero Waste en su división de aceites, por el reciclaje de más del 95% y 99% de los residuos en sus centros productivos de Tàrrega y Cabra, respectivamente, y a la espera de sumar la división de frutos secos próximamente), y en el cuidado del medio ambiente (el 94% de la energía eléctrica de los centros productivos que tiene el grupo en todo el mundo proviene de fuentes renovables).

Finalmente, en lo relativo a la Visión global de la compañía, destaca que el 65% de sus ingresos provienen de mercados internacionales, mientras que potencian una agricultura de proximidad responsable.

El presidente ejecutivo de Borges International Group, David Prats, quien ha recogido el premio, ha afirmado: “La Fundació Factor Humà tiene en su nombre un elemento que para Borges es capital y que coincide con nuestra visión presente y de futuro, la mirada humana que nos impulsa. Nuestro grupo tiene presencia en más de 100 países, con grandes diferencias culturales, de consumo, de hábitos de vida, de prioridades y necesidades, de formas de pensar y de hacer y, en este contexto, comprender a las personas y entender las relaciones sociales es fundamental para que las cosas salgan bien. Tener en cuenta el factor humano es gran parte del éxito".

Prats también ha subrayado en su discurso: “Como empresa, queremos impactar positivamente en la sociedad que nos rodea y de la cual formamos parte, por eso tenemos muy presente que solo tiene sentido obtener resultados económicos en la medida que no suponga nunca una renuncia a nuestro compromiso social. Desde Borges seguiremos trabajando, equivocándonos y acertando, como no puede ser de otra manera, fieles a nuestros valores, con una mirada amplia, humana e innovadora, que es parte de nuestro ADN".

El proyecto WomenTogether de NTT Data Spain consigue el Impacta

Mònica Vázquez, vicepresidenta de la Fundació Factor Humà y también directora del Área de Personas de Suara Cooperativa, y Diana Perales, responsable de Actividades y Proyectos de la Fundació, entregaron el otro galardón de la noche, el Premio Impacta, que en esta ocasión ha buscado el mejor proyecto liderado desde el Área de Gestión de Personas en Diversidad e Inclusión (vídeo de los proyectos finalistas).

El premio fue para la consultora tecnológica NTT Data Spain, con su proyecto WomenTogether. Se trata de un programa de empoderamiento dirigido a la Alta Dirección que impulsa el talento ejecutivo femenino con herramientas de formación, de autoconciencia y de identificación de fortalezas y mentoría. El programa lleva ya tres ediciones, desde el 2021, y ya se han sumado 75 participantes con 75 mentores, que son el 50% de las mujeres managers de la compañía y el 40% de personas de la alta dirección. De hecho, el proyecto continúa con la puesta en marcha de una red de género liderada por las mujeres participantes y abierta a toda la compañía: la WoMen Network.

Hay que mencionar también las otras dos organizaciones finalistas del Premio Impacta: la Diputació de Barcelona con su iniciativa ‘Relación de puestos de trabajo en clave de capacidades diversas’; y Transports Metropolitans de Barcelona (TMB) con su ‘Programa de acogida de estudiantes en prácticas con discapacidad intelectual’.

La gala finalizó con la actuación en el escenario de Toni Ortiz, un artista que hace del dibujo y la pintura todo un espectáculo en movimiento y que, a base de trazos que en principio parecían erróneos, acabó construyendo un mural con la cara de la economista e impulsora de la Fundació Factor Humà, Mercè Sala, como protagonista.

Más noticias

Image010 (2)
Distribución con Base Alimentaria
El Gran Consumo se incrementa un 5,1% en el inicio de verano
Inauguracioėn Alimerka Gonzaėlez Abarca Avileės
Distribución con Base Alimentaria
En total, 4.406,78 metros cuadrados construidos y un patio público de 1.293,17 metros cuadrados
Unnamed   2025 07 31T180756
Bebidas
La financiación, de 86 millones de euros, ha sido suscrita con CaixaBank y BBVA como entidades coordinadoras
Unnamed   2025 07 31T180343
Distribución Especializada
Alcanzando el total de 81 establecimientos repartidos por el país
HIPERDINO BELLAVISTA I
Distribución con Base Alimentaria
El proyecto cubre 100 euros por cada hijo de personas empleadas
Unnamed   2025 07 31T171849
Bebidas
Nuestro país destaca por el peso de las variedades sin azúcar

Revista ARAL

NÚMERO 1704 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas