Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución Especializada

La CNMC propone liberar la venta de autodiagnósticos en múltiples canales

Aconseja revisar la prohibición de subcontratar fuera de España la fabricación de productos sanitarios
Test tube 5065426 1280
La CNMC recomienda eliminar la exclusividad de venta en farmacia de los productos de autodiagnóstico.

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha analizado el proyecto normativo por el que se incorpora al ordenamiento jurídico español el Reglamento (UE) 2017/746 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 5 de abril de 2017, sobre los productos sanitarios para diagnóstico in vitro (IPN/CNMC/009/23).

El mercado de los medicamentos y productos sanitarios es un mercado fuertemente intervenido para proteger la salud. Dentro de estos límites, la normativa sectorial atribuye a la competencia un papel clave para estimular la innovación y racionalizar el gasto público.

La CNMC evalúa la propuesta desde la óptica de los principios de regulación económica eficiente y realiza una serie de recomendaciones para mejorar el funcionamiento del sector en beneficio de los consumidores y de la salud pública:

  • Reserva de actividad a las farmacias en la venta de productos de autodiagnóstico. La CNMC aconseja replantearse esta medida y abrir la comercialización de estos productos a todos los canales de venta, presenciales y on-line, que reúnan las condiciones requeridas.
  • Exigencia de licencia previa de funcionamiento de instalaciones y licencia de importación. La CNMC considera que el proyecto debería justificar mejor la exigencia de licencia a los dos nuevos supuestos (actividad de importación y de fabricación completa de productos para terceros). Además, se debería facilitar la renovación de las licencias a través de una declaración responsable en lugar de un nuevo proceso completo de autorización.
  • Requisitos para la obtención de la licencia previa de instalaciones y licencia de importación. La CNMC recomienda concretar estos requisitos. Considera que no orientan suficientemente a las empresas y otorgan a la autoridad pública un elevado grado de discrecionalidad.
  • Prohibición de subcontratar fuera del territorio español la fabricación de productos sanitarios para su uso exclusivo por el propio centro sanitario. La CNMC aconseja replantear esta medida restrictiva de acuerdo a la normativa europea de mercado interior, ya que estaría motivada por criterios de territorialidad y no de salud pública.

 

La CNMC es el organismo independiente regulador de los mercados que garantiza y promueve una competencia efectiva. Este informe se emite a solicitud del Ministerio de Sanidad, en ejercicio de las competencias que le atribuye el artículo 5.2 de la Ley 3/2013, de 4 de junio, de creación de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia.

Más noticias

Imagen 7 Panorama 1T 2025
Consumidor
El precio y el deseo de novedad e innovación, entre las causas principales
Unnamed   2025 05 28T092314
Distribución Especializada
La compañía suma cerca de 30 actuaciones en Cataluña
250528 NdP Extension tienda online (1)
Distribución con Base Alimentaria
Como Torreblanca, Mojácar, Totana, Almansa, Ayora, Olot, Vic y Calonge
In Store Media 2
Distribución con Base Alimentaria
La compañía espera superar los 120 millones este año
PRECIA DIBAL PESAGE SAS (1)
Industria Auxiliar
Comercializará soluciones para el retail en el mercado francés
Cereza Jerte (2)
Alimentación
La campaña de este año estará marcada por tres nuevas variedades: Van, Lapins y Burlat
Diseño sin título   2025 05 27T160747
Distribución con Base Alimentaria
Incluye productos frescos, alimentación básica, limpieza, higiene, entre otros
Akd
Logística
Cuenta con tres centros logísticos en la zona centro y más de 2.000 metros cuadrados de almacén

Revista ARAL

NÚMERO 1702 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas

Mis preferencias