Web Analytics Made Easy - Statcounter
Bebidas

Grupo Leche Celta valoriza casi el 100% de sus residuos en 2022

La compañía implementa un proyecto integral de segregación y reutilización
Pontedeume Leche Celta
En esta línea, Grupo Leche Celta ha reciclado y recuperado el 92,08% de sus residuos, dándoles una nueva vida que ha servido de materia para otros productos en forma de nuevos fertilizantes (compostaje) o nuevos materiales.

Grupo Leche Celta, empresa de origen gallego dedicada a la producción y distribución de productos lácteos, perteneciente a la multinacional portuguesa Lactogal Productos Alimentares, ha logrado valorizar el 99,97% de sus residuos en el año 2022. Con un enfoque hacia la economía circular, la compañía ha implementado un proyecto integral de segregación y reutilización de residuos, generando plantas de producción más sostenibles y alineándose con los objetivos de la agenda 2030.

En esta línea, Grupo Leche Celta ha reciclado y recuperado el 92,08% de sus residuos, dándoles una nueva vida que ha servido de materia para otros productos en forma de nuevos fertilizantes (compostaje) o nuevos materiales (papel reciclado, aluminio, rpet etc..). Un 7,89% restante, que por su tipología no se puede recuperar, se utiliza para la generación de biogás. Así, gracias a esta labor conjunta con sus gestores de residuos, durante el 2022 el 99,97% de los desechos generados han encontrado una segunda oportunidad.

Marta Abeijón, responsable de EEHS de Grupo Leche Celta, ha indicado: “Creemos firmemente que vivir en un entorno comprometido con la economía circular es una responsabilidad compartida por todos los agentes de la sociedad. Nuestro objetivo es cerrar el ciclo de vida de los productos y minimizar la generación de residuos, adoptando una visión de reutilización y valorización de recursos en lugar de desperdiciarlos”.

Siguiendo esta máxima, como primera opción y desde hace 20 años, la compañía realiza donaciones de productos excedentes en perfecto estado a Bancos de Alimentos y otras organizaciones sin ánimo de lucro donde opera. Mediante el máximo aprovechamiento de su principal materia prima, la leche, y la mejora de sus procesos productivos y logísticos, Grupo Leche Celta garantiza que ninguno de sus productos se dañe o se acerque a la fecha de consumo preferente antes de llegar a los clientes y consumidores.

En aquellos casos excepcionales en los que no es posible evitar el desperdicio la empresa se enfoca en la valorización de subproductos, como el sandach, utilizado para la elaboración de piensos para animales, priorizando así la gestión de residuos de manera responsable y consciente.

Materiales reciclados en sus envases

Por otro lado, como parte de su plan estratégico de envases sostenibles mediante ecodiseño, Grupo Leche Celta se ha propuesto reducir los materiales utilizados en sus envases, promoviendo la incorporación de materiales más sostenibles y fomentar así la economía circular a través de la valorización del ciclo de vida del producto. Las medidas adoptadas en el año 2022 han ido orientadas a aumentar el porcentaje de materiales reciclados en sus envases, reducir su huella de carbono y disminuir el peso de los envases. De esta manera, se han incorporado un 30% de rpet en botellas, un 100% de cartón reciclado en sus cajas de agrupaciones y un 50% de film reciclado en las agrupaciones de film.

Marta Abeijón: "Creemos firmemente que vivir en un entorno comprometido con la economía circular es una responsabilidad compartida por todos los agentes de la sociedad"

En este sentido, Grupo Leche Celta ha cumplido así con la nueva Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular, así como con el nuevo Real Decreto 1055/2022, de 27 de diciembre, de envases y residuos de envases. La empresa se encuentra posicionada de forma ventajosa para afrontar las novedades que estas normas, junto con la normativa europea, aportarán a los mercados relacionados con los envases plásticos de un solo uso.

Más noticias

ReformaGMCashMenorca
Distribución con Base Alimentaria
Con esta renovación, el centro alcanza una superficie de venta de 2.524 metros cuadrados
Palletways Hub Sur
Logística
Apuesta por la digitalización, la optimización logística y su cercanía estratégica a los clientes locales
Antonio Díez Leroy
Alimentación
Los futbolistas Alexander Sorloth y Vilde Bøe Risa visitaron la fábrica que el grupo tiene en Pinto (Madrid)
Mooreo
Distribución con Base Alimentaria
Los efectos de la guerra arancelaria rebajan en en tres décimas para la Unión Europea
Lolea vlc 1024 0217
Bebidas
De albahaca y bergamota, naranja sanguina y flor de azahar
Unnamed   2025 05 07T085431
Distribución Especializada
La compañía opera actualmente con cerca de 50 tiendas en la comunidad
Alcampo Valiuz2
Distribución con Base Alimentaria
La colaboración permitirá activar campañas publicitarias en la web, pantallas en tienda y canales externos, ofreciendo mayor visibilidad a las marcas
La Vuelta Femenina
Distribución con Base Alimentaria
La compañía vuelve a ser title sponsor de la carrera y activa más de 90 tiendas en su recorrido, con iniciativas centradas en sostenibilidad, salud e igualdad
PORTADA DET 30042025cminaceitevegetal tcm30 707307
Alimentación
La nueva regulación amplía las materias primas permitidas, reconoce los aceites de presión y refuerza el etiquetado y el control antifraude

Revista ARAL

NÚMERO 1702 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas