Web Analytics Made Easy - Statcounter
Opinión

"El metaverso industrial y empresarial está aquí para quedarse"

La opinión de Gloria Touchard, Directora técnica Corporativa de Nokia
Gloria Touchard Directora técnica corporativa Nokia
Gloria Touchard, Directora técnica Corporativa de Nokia.

El interés por el metaverso se ha disparado en los últimos años, especialmente en los espacios vinculados con los juegos, las redes sociales y el consumo. Ahora la euforia ha empezado a desvanecerse, y quizá con ello se desinflen las expectativas sobre el valor que el metaverso aportará a la sociedad. Pero no debemos desilusionarnos: el metaverso está aquí para quedarse.

El mercado se está reajustando y volviendo a centrarse en casos de uso concretos para poner a prueba las contribuciones y el valor real que puede aportar el metaverso. Esta reorientación ha consolidado la idea de que los metaversos industriales y empresariales están aquí y ofrecen un valor real y duradero más allá de la expectación, ya que permiten a las empresas aprovechar sus esfuerzos de digitalización actuales e impulsar mayores eficiencias, sostenibilidad y mejoras de la seguridad.

"Los metaversos industriales y empresariales no son una apuesta, sino una oportunidad viable para impulsar valores como la eficiencia de los procesos y la mejora de la colaboración"

Muestra de ello es que el metaverso industrial está creando un valor empresarial sustancial. Así lo evidencia una reciente investigación de Nokia y Ernst & Young (EY), en la que el 80% de las empresas encuestadas que ya han implantado casos de uso del metaverso creen que tendrá un impacto significativo o transformador en su forma de hacer negocios.

Los encuestados consideran que la incorporación y la formación en competencias interpersonales mediante XR, así como la I+D, las pruebas y la creación de prototipos virtuales, tienen el mayor impacto potencial entre los casos de uso empresarial e industrial, respectivamente.

"Un caso de uso con potencial impacto transformador en la industria de fabricación y bienes industriales es la robótica de operaciones"

Por tanto, para muchos, los metaversos industriales y empresariales no son una apuesta, sino una oportunidad viable para impulsar valores como la eficiencia de los procesos y la mejora de la colaboración.

Este estudio ha encuestado a líderes empresariales interesados en utilizar el metaverso. Dentro de esta población, el 58% tiene experiencia, es decir, ya ha implantado o puesto a prueba un caso de uso metaverso en la actualidad.

Casos de uso metaverso industrial y empresarial

Entre las aplicaciones más frecuentes del metaverso industrial y empresarial, algunas son soluciones novedosas que han sido posibles gracias a tecnologías habilitadoras del metaverso como los gemelos digitales y las gafas de realidad extendida (XR), mientras que otras son versiones mejoradas de tecnologías que existen desde hace décadas. 

Aunque todavía se desconoce todo el potencial del metaverso, los casos de uso industriales y empresariales se están desplegando en toda la cadena de valor para mejorar los procesos empresariales existentes, ofreciendo visualización, interoperabilidad de datos y mundos digitales-físicos entrelazados.

Mantenimiento predictivo visualizado

Mediante el uso de representaciones virtuales de activos del mundo real, como los gemelos digitales, como herramientas de información visual para los modelos de mantenimiento predictivo, las empresas pueden aumentar su comprensión del estado de los activos en todas sus instalaciones e informar mejor a los responsables de la toma de decisiones. De todos los casos de uso analizados, los encuestados del sector de bienes industriales y fabricación fueron los más entusiasmados con el potencial del mantenimiento predictivo visualizado.

I+D, prototipos y pruebas virtuales

Este caso de uso permite una mayor automatización en procesos como la vigilancia, la reconfiguración de instalaciones y la producción, así como la posibilidad de que las personas trabajen a distancia a través de un robot in situ para inspecciones, auditorías, etc., todo ello al tiempo que se proporciona una mayor capacidad de supervisión e intervención humana a través del metaverso.

Robótica operativa autónoma y teledirigida

Otro caso de uso con potencial impacto transformador en la industria de fabricación y bienes industriales es la robótica de operaciones. Este caso de uso permite una mayor automatización en procesos como la vigilancia, la reconfiguración de instalaciones y la producción, así como la posibilidad de que las personas trabajen a distancia a través de un robot in situ para inspecciones, auditorías, etc., todo ello al tiempo que se proporciona una mayor capacidad de supervisión e intervención humana a través del metaverso. Las empresas consideran que el caso de uso crea eficiencias en los procesos, mejora la seguridad al alejar las tareas extenuantes o peligrosas de las manos de los trabajadores humanos y mejora la sostenibilidad al reducir los errores en la producción y los residuos subsiguientes.

Más noticias

Producto local Navarra
Distribución con Base Alimentaria
El objetivo del proyecto es acompañar en la mejora de las prácticas medioambientales
Supermercado Covirán en Madrid
Distribución con Base Alimentaria
La cooperativa cuenta en la región con 79 socios y 806 empleados
1745595194843
Alimentación
Linkedin presenta la segunda edición del Top Companies Retail
@LA FAGEDA FÀBRICA 1
Alimentación
Se traduce en un retorno social de 13 euros para cada euro público recibido
Avianza
Alimentación
Firman un plan de trabajo para implantar la firma electrónica en los certificados de exportación
Alcampo CLB
Distribución con Base Alimentaria
Actualmente cuenta con un surtido de casi 280 referencias
Unnamed   2025 04 30T110735
Alimentación
Con la agricultura Bio-Inclusiva como epicentro
Sigüenza NdP3
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie de 240 metros cuadrados

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas