Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

Gadisa retail da nueva vida útil al 97,85% de los residuos que genera su sede central

La compañía obtiene de nuevo el sello ‘Residuo Zero’ de Saica Natur y TÜV SÜD
GADISA SOSTENILIBILIDAD
La gestión responsable de los residuos, la eficiencia energética, la optimización logística y el impulso a la producción sostenible y de proximidad son los cuatro pilares del modelo de negocio 100% sostenible de la empresa.

Gadisa retail continúa avanzando en su estrategia de sostenibilidad, que gira en torno a la circularidad y se aplica de forma transversal en toda la cadena de valor. Una estrategia que ha vuelto a recibir en este 2023 el respaldo del sello ‘De Residuos A Recursos: Zero A Vertedero’ de Saica Natur. Esta prestigiosa certificación, auditada por la compañía de verificación TÜV SÜD, acredita que la empresa da una nueva vida al 97,85% de los residuos que genera en su plataforma logística central de Betanzos.

La gestión responsable de los residuos, la eficiencia energética, la optimización logística y el impulso a la producción sostenible y de proximidad son los cuatro pilares del modelo de negocio 100% sostenible de la empresa de distribución en Galicia, la 1ª de su sector en obtener esta importante certificación. Más de 7.200 toneladas de papel y cartón cierran de nuevo su círculo en los Supermercados Gadis, transformadas en 42 millones de cajas reciclables, que se utilizan para trasladar mercancía, así como en el reparto de los pedidos a domicilio.

Gadisa retail también ha convertido más de 572 toneladas de polietileno de baja densidad transparente en cerca de 2,6 millones de metros cuadrados de film estirable, con posibilidad de nuevas utilidades, para cumplir su propósito de reciclar y reutilizar plástico. Y, con los residuos de plástico que no se pueden valorizar, ha conseguido producir el equivalente al consumo anual energético de 83 hogares. Estas cifras son el resultado del proyecto de gestión orientado al ‘Residuo Zero’ que ha desarrollado en colaboración con Saica Natur.

Desde la empresa de distribución apuntan que promueven la sostenibilidad desde una perspectiva triangular: económica, social y medioambiental. Una visión que les lleva a establecer nuevas metas cada año para aumentar el impacto positivo que genera en su entorno.

 Más de 7.200 toneladas de papel y cartón cierran de nuevo su círculo en los Supermercados Gadis, transformadas en 42 millones de cajas reciclables, que se utilizan para trasladar mercancía, así como en el reparto de los pedidos a domicilio

Uno de estos propósitos es reducir al máximo la huella ambiental derivada del desarrollo de su actividad, de ahí que muestren su satisfacción por seguir recibiendo el aval de este sello que distingue a las organizaciones con los más altos estándares de calidad en la valorización de materiales, incluyendo los originados en los diferentes procesos de reutilización y reciclaje.

Destacan también que en el propio concepto de los Supermercados Gadis está la mejor forma de evitar la utilización de plásticos y otros materiales: la atención personalizada en el mostrador tradicional permite reducir el uso de envoltorios y fomenta la compra responsable, propiciando que los clientes ajusten la cantidad de productos a sus necesidades, lo que favorece una reducción del desperdicio alimentario. Asimismo, las bolsas de las secciones de producto fresco son 100% biodegradables, compostables, reciclables y reutilizables.

Más noticias

Alimerka cuenta con 12 establecimientos AMK operativos y prevé la apertura de otros seis en las próximas semanas
Distribución con Base Alimentaria
La compañía ya cuenta con 12 establecimientos operativos y prevé la apertura de otros seis
Antiguo alcampo
Distribución con Base Alimentaria
Reemplazará a Alcampo en Leganés
Caprabo (15)
Distribución con Base Alimentaria
La nueva tienda cuenta con 220 metros cuadrados de sala de ventas
Fotos Nota prensa Linea Verde Evento Veles e Vents 2526 Linea Verde Evento Veles e Vents 350 (1)
Alimentación
Aplica la tecnología T- Box de Thimus para analizar la respuesta emocional del consumidor durante la cata
003 20052021 MSM Fotografia Directivos Peio Arbeloa LOW
Bebidas
Miguel Ángel Miguel será el responsable de reforzar la presencia de la cervecera en nuestro país
Solos Valencia   IP
Bebidas
Contará con 2.000 metros cuadrados de espacio de producción
Alcampo ContenedoresInteligentes
Distribución con Base Alimentaria
Esta iniciativa, única en Europa, impulsa el reciclaje eficiente
PROMARCA Cabecera Innovaccion 2025
Eventos
Este reconocimiento galardona las mejores prácticas de las Marcas de Fabricante
Image004 (29)
Distribución con Base Alimentaria
Esto le permitirá alcanzar los 388.000 metros cuadrados

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas