Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Julián Martín prevé una aceleración en la ‘conquista mundial de los ibéricos’ en 2024

La compañía, con sede en Guijuelo, hace análisis de 2023
Jajajaja
La visión innovadora de Julián Martín ha trascendido las fronteras de lo convencional, abanderando una nueva forma de disfrutar del turismo gastronómico llamado jamonturismo.

Julián Martín, la empresa familiar especializada en la elaboración y distribución de jamones y embutidos ibéricos de Guijuelo, cierra un año marcado por grandes hitos y la celebración de su 90º aniversario. La firma, reconocida por su compromiso con la excelencia, ha demostrado un año más su consolidación como agente de primer nivel en la industria alimentaria y en el fomento y visibilidad del jamonturismo.

90º aniversario de Julián Martín, un legado de calidad, tradición e innovación

Este 2023, Julián Martín está celebrando su 90º aniversario. Desde sus inicios en 1933 hasta la actualidad, la compañía ha ido logrando grandes hitos, como la apertura de su primera fábrica en 1940, su consolidación como proveedor oficial de El Corte Inglés, la construcción de la actual fábrica de Julián Martín en 2003 o la compra de las empresas portuguesas de Barrancarnes y Maporal, dedicadas a la producción de cerdo ibérico en 2005.

A lo largo de estas nueve décadas, la marca ha mantenido una dedicación constante hacia la excelencia, tradición y sabor auténtico que ha conquistado el paladar de todos los públicos. Este aniversario no solo marca una cifra impresionante, sino que rinde homenaje a la pasión y dedicación que han llevado a esta empresa familiar nacida en Guijuelo a convertirse en uno de los principales nombres hoy en día en el sector.

Jamonturismo, turismo gastronómico y 100% marca España

La visión innovadora de Julián Martín ha trascendido las fronteras de lo convencional, abanderando una nueva forma de disfrutar del turismo gastronómico llamado jamonturismo. Este concepto viene a reforzar el carácter pionero que ha estado siempre presente en la compañía, al acercar el mundo de los ibéricos al público global, como muestra de la honestidad y transparencia en la forma de hacer que caracteriza a Julián Martín.

El jamonturismo ofrece a viajeros de cualquier rincón del planeta la oportunidad de sumergirse en una experiencia gastronómica única, sensorial y auténtica. Más allá de degustar exquisitos productos, los visitantes pueden explorar los secretos de la elaboración de los ibéricos, sumergiéndose en la esencia misma de la cultura gastronómica española. En este viaje, la tradición se fusiona con la innovación, creando memorias inolvidables y consolidando a Julián Martín como un verdadero embajador de los placeres culinarios españoles en todo el mundo.

Internacionalización, pilar estratégico clave en Julián Martín

En este último año, Julián Martín ha consolidado su presencia global exportando sus productos a más de 35 países entre los que destacan Portugal, Francia y Taiwán, donde la marca ha conseguido establecerse como sinónimo de calidad y saber hacer. Esta internacionalización ha permitido llevar los sabores inigualables de Julián Martín a mesas de todo el mundo fortaleciendo aún más su prestigio y posicionamiento a nivel internacional.

Fernando García: "En 2024, desde Julián Martín queremos acelerar  la 'conquista mundial que está viviendo el sector de los ibéricos', haciendo que más hogares y rincones del planeta sigan descubriendo los matices excepcionales de este producto estrella de la gastronomía española"

Este proceso resalta la excelencia de los productos, así como la universalidad y adaptabilidad de la propuesta gastronómica que ofrece Julián Martín. Unas exportaciones que ya suponen más del 7% de la facturación anual de la empresa y que han permitido que personas y culturas de todo el mundo hayan descubierto uno de los manjares indiscutibles que caracterizan la gastronomía de nuestro país.

Producción y facturación crecientes

Con una capacidad de producción anual que a día de hoy supera las 2.000 toneladas y una facturación por encima de los 30 millones de euros anuales, Julián Martín mira al presente y al futuro desde una posición de fortaleza y un saneado rendimiento financiero. Este lugar privilegiado es fruto de la confianza depositada en la marca a lo largo de todos estos años por parte de consumidores, proveedores y stakeholders de la compañía.

"En 2024, desde Julián Martín queremos acelerar  la 'conquista mundial que está viviendo el sector de los ibéricos', haciendo que más hogares y rincones del planeta sigan descubriendo los matices excepcionales de este producto estrella de la gastronomía española”, destaca Fernando García, director general de Julián Martín. “Vamos a cerrar un año muy intenso, marcado por los 90 años que ha celebrado la compañía, y nos estamos preparando para llevar la autenticidad y calidad de los ibéricos a nuevos horizontes, consolidándonos como embajadores de este producto, que para cada vez más personas es considerado como patrimonio culinario único".

Más noticias

003 20052021 MSM Fotografia Directivos Peio Arbeloa LOW
Bebidas
Miguel Ángel Miguel será el responsable de reforzar la presencia de la cervecera en nuestro país
Solos Valencia   IP
Bebidas
Contará con 2.000 metros cuadrados de espacio de producción
Alcampo ContenedoresInteligentes
Distribución con Base Alimentaria
Esta iniciativa, única en Europa, impulsa el reciclaje eficiente
PROMARCA Cabecera Innovaccion 2025
Eventos
Este reconocimiento galardona las mejores prácticas de las Marcas de Fabricante
Image004 (29)
Distribución con Base Alimentaria
Esto le permitirá alcanzar los 388.000 metros cuadrados
Diseño sin título   2025 07 16T115706
Bebidas
La cafeína que aporta es de origen 100% vegetal procedente de la planta de la Guayusa
Sp press
No Alimentación
Se podrán encontrar tanto en hipermercados y supermercados como en el canal tradicional y online
HiperDino TLP
Distribución con Base Alimentaria
Se celebrará del 15 al 20 de julio en el Recinto Ferial
Image002 (40)
Bebidas
Lo que representa un incremento del 27% respecto al ejercicio anterior

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas