Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Aumenta el consumo de pescado y marisco congelado un 24% en los últimos cinco años

Ambas son opciones sostenibles, ya que reducen el desperdicio alimentario y la huella de carbono
Pescado y marisco congelado ASEFARE
En lo que a pescado se refiere, existen algunos típicos de la Navidad como el bacalao, que puede encontrarse en lomos, migas o desmigado; la merluza, en formato de lomos, ventresca; el rodaballo o el salmón.

En los últimos cinco años, el consumo de pescado y marisco congelado creció un 24,6%, alcanzando las 19.600 toneladas, según la Asociación Española de Fabricantes de Platos Preparados (Asefapre). La calidad de los productos y su facilidad de almacenamiento que permiten ser cocinados durante todo el año, han propiciado este incremento de forma especial en la época navideña.

“Su sistema de procesado, que garantiza las propiedades nutricionales y la frescura del producto, y su menor sensibilidad a los precios de temporada son clave para que estos productos ocupen un lugar destacado en las comidas y cenas navideñas”, señala Álvaro Aguilar, secretario general de Asefapre.

El pescado y marisco congelado son también una opción sostenible, al reducirse el desperdicio alimentario, el proceso de congelación tiene lugar poco después de la captura, alargando su vida útil, y la huella de carbono puesto que, al estar congelados, pueden transportarse en lotes mayores y a largas distancias sin que el producto se deteriore.

Junto a los tradicionales langostinos y gambas, tenemos al alcance otros mariscos que triunfan en el menú navideño como los calamares o los mejillones listos para ser preparados al vapor o con diversas salsas. En lo que a pescado se refiere, existen algunos típicos de la Navidad como el bacalao, que puede encontrarse en lomos, migas o desmigado; la merluza, en formato de lomos, ventresca; el rodaballo o el salmón.

Álvaro Aguilar: "Su sistema de procesado, que garantiza las propiedades nutricionales y la frescura del producto, y su menor sensibilidad a los precios de temporada son clave para que estos productos ocupen un lugar destacado en las comidas y cenas navideñas"

Además, para quienes no desean pasarse horas en la cocina, existen numerosas opciones ya preparadas que pueden prepararse en apenas unos minutos y sin esfuerzo. La tradicional sopa de marisco, la merluza en salsa verde, el salmón en salsa de eneldo o el bacalao con tomate son algunas de las múltiples opciones que el sector de platos preparados ofrece a los consumidores, siempre respetando el mar.

“Las compañías asociadas a Asefapre están comprometidas con prácticas pesqueras responsables y sostenibles, obteniendo reconocidos certificados que avalan la procedencia responsable de sus productos, como el Marine Stewardship Council (MSC)”, concluye Álvaro Aguilar.

Más noticias

Alcampo CLB
Distribución con Base Alimentaria
Actualmente cuenta con un surtido de casi 280 referencias
Unnamed   2025 04 30T110735
Alimentación
Con la agricultura Bio-Inclusiva como epicentro
Sigüenza NdP3
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie de 240 metros cuadrados
Piramide
Bebidas
La compañía refuerza su compromiso con ingredientes naturales y de proximidad
02.15 CLUB EXCELENCIA (10)
Opinión
La opinión de la directora de Socios y Sostenibilidad de Club Excelencia en Gestión
Fruit 700007 1280 (3)
Alimentación
Solicitan al Gobierno planes de contingencia para garantizar el suministro
Grafica Asfel
No Alimentación
Estados Unidos se encuentra en el top 16 del sector en el ranking de exportación en 2024
Foto familia CR Unide Marlín
Distribución con Base Alimentaria
La Cooperativa celebra su 111 aniversario
Convenio SPAR GC y Asociación Mi Hijo y Yo
Distribución con Base Alimentaria
La cadena cubre los costes anuales del servicio de atención y apoyo

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas