Web Analytics Made Easy - Statcounter
Consumidor

El gasto de las familias en 2023 se dispara un 12%

La cesta de la compra durante las pasadas fiestas ha costado un 22% más que hace un año
Cuesta de enero
Los habitantes de Madrid, Cataluña y Navarra son los que más han gastado en estos últimos doce meses.

El gasto de los españoles en Navidad ha sido contenido. Si bien el presupuesto de las familias ha crecido un 5,6% con respecto a la media del año, se mantiene en la misma línea que en 2022. Una moderación que no evitará, sin embargo, que la cuesta de enero vuelva a poner a prueba a muchos hogares, porque en 2023 el gasto creció un 12%. Un incremento considerablemente mayor que el ejercicio anterior, cuando la subida fue de un 6%. 

Detrás de estos datos, encontramos como factores determinantes la elevada tasa de inflación y el aumento de los tipos de interés, que hacen que muchas personas tengan cada vez más dificultades para llegar a fin de mes. Estas son las conclusiones de un análisis realizado por Fintonic, a partir de información real y anónima de transacciones electrónicas de más de 100.000 usuarios con edades comprendidas entre los 18 y 65 años y residentes en toda la geografía española. 

El análisis también pone de manifiesto que hay algunos ámbitos en los que nos resistimos a moderar el gasto. Es el caso de la cesta de la compra, que durante las pasadas fiestas ha costado un 22% más que hace un año. Tampoco afecta al consumo que hacemos en bares y restaurantes, un 17% más que en 2022.

Sí se aprecia la contracción en productos cuya demanda tradicionalmente aumenta en estas fechas. Por ejemplo, la venta de artículos de textil y complementos decrece un 9%. Tampoco firma su mejor campaña el sector juguetero, que apuntaba caídas de hasta el 9% a finales de año.

La evolución del consumo en el año 2023 ha sido además desigual en cada una de las regiones. Los habitantes de Madrid, Cataluña y Navarra son los que más han gastado en estos últimos doce meses. 

En el otro extremo, la población de Canarias, Extremadura y Galicia es la que ha vivido con un presupuesto menor, en torno a un 18% menos que los residentes en las comunidades que lideran el gasto.

Más noticias

Brindis Eboquesexadeaqui Vegalsa Eroski
Distribución con Base Alimentaria
Más de 300 referencias contarán con descuentos especiales hasta el próximo 29 de julio
250718  NdP Melones y sandías
Distribución con Base Alimentaria
Provienen de zonas de Andalucía, Región de Murcia, Castilla-La Mancha, Comunitat Valenciana y Cataluña
IMAGE TARIFAS 2026
Industria Auxiliar
Con bajadas significativas en envases SUP y ajustes para todos los canales
FA24   Feria   054
Eventos
El plazo de inscripción finaliza el 27 de agosto
Unnamed   2025 07 18T105052
Alimentación
El 72% del sector alerta de una pérdida de competitividad si aprueba la reducción de la jornada laboral
ServiciosCentralesTransgourmet
Distribución con Base Alimentaria
Adquiere Moyà Saus tras la aprobación de la Comisión de la Competencia
Auténtica   Presentación Oficial en Madrid
Eventos
La tercera edición se celebrará los días 15 y 16 de septiembre en Fibes Sevilla
Eroski City Calabazas (Valencia)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie comercial de 190 metros cuadrados
Andrea Guidi
Alimentación
La plantilla también crece, alcanzando los 189 empleados

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas