Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

CorSevilla presenta su nueva gama de conservas de cordero gourmet

Su ingrediente principal es la carne de ovino, sostenible y saludable
Presentación conservas cordero CorSevilla (15b)
El evento tuvo lugar en el stand de la Organización Interprofesional Agroalimentaria del Ovino y el Caprino – Interovic en Madrid Fusión.

CorSevilla, la cooperativa de la Sierra Morena de Sevilla, que aglutina a más de 600 familias ganaderas presentó en el congreso de gastronomía Madrid Fusión su nueva gama ‘Delicias de cordero’, unas conservas gourmet cuyo ingrediente principal es la carne de ovino, sostenible y saludable.

El evento tuvo lugar en el stand de la Organización Interprofesional Agroalimentaria del Ovino y el Caprino – Interovic en Madrid Fusión, donde el cocinero Luis Portillo presentó las dos nuevas conservas de CorSevilla: el Pastel de Cordero de Julia y Lucía y el Guiso de Cordero al Amontillado.

“Con esta nueva gama de conservas gourmet ampliamos nuestra cartera de productos de cordero y seguimos ofreciendo una carne de calidad adaptándonos a los nuevos hábitos de consumo como ya lo veníamos haciendo con el cordero asado en quinta gama. Estamos convencidos de que la carne de cordero es una opción muy saludable y sostenible, y tenemos que proporcionar al consumidor opciones fáciles y rápidas sin sacrificar la calidad y el sabor de la materia prima”, explica Ángel María de Tena, director de Alimentación de CorSevilla.

Las conservas son una opción para que el producto mantenga sus nutrientes y sabores originales, tenemos la oportunidad de disfrutar de ingredientes de alta calidad en cualquier momento del año, ya que esta técnica permite la conservación a temperatura ambiente durante al menos 18 meses. 

Ángel María de Tena: "Con esta nueva gama de conservas gourmet ampliamos nuestra cartera de productos de cordero y seguimos ofreciendo una carne de calidad adaptándonos a los nuevos hábitos de consumo como ya lo veníamos haciendo con el cordero asado en quinta gama"

La primera conserva es una receta del restaurante La Posada del Moro, de Cazalla de la Sierra. Un plato que resultó ganador en la III Ruta de la Tapa de Cordero que se celebra en este municipio. El nombre de Pastel de Cordero de Julia y Lucía responde a sus creadoras y se trata de un desmigado de cordero que puede servirse frío o caliente y “da mucho juego en la cocina”, según el chef Luis Portillo que explicó durante la presentación que “podemos usar esta conserva de complemento para otro plato, por ejemplo en una ensalada o servirse como un plato como tal, acompañado con un puré de manzana o un salteado de verduras”.

La otra conserva es el Guiso de cordero al amontillado, "un plato muy jugoso que utiliza una de las partes más nobles del cordero como es la pierna, que se mezcla con especias y vino amontillado que combinan muy bien". Se trata de un plato terminado al que solo hay que añadirle una guarnición al gusto, una ensalada o unas patatas a lo pobre.

Ambas conservas son sin gluten y sin lactosa y la carne procede de la ganadería extensiva que practican las más de 600 familias ganaderas de la cooperativa CorSevilla.

Más noticias

Producto local Navarra
Distribución con Base Alimentaria
El objetivo del proyecto es acompañar en la mejora de las prácticas medioambientales
Supermercado Covirán en Madrid
Distribución con Base Alimentaria
La cooperativa cuenta en la región con 79 socios y 806 empleados
1745595194843
Alimentación
Linkedin presenta la segunda edición del Top Companies Retail
@LA FAGEDA FÀBRICA 1
Alimentación
Se traduce en un retorno social de 13 euros para cada euro público recibido
Avianza
Alimentación
Firman un plan de trabajo para implantar la firma electrónica en los certificados de exportación
Alcampo CLB
Distribución con Base Alimentaria
Actualmente cuenta con un surtido de casi 280 referencias
Unnamed   2025 04 30T110735
Alimentación
Con la agricultura Bio-Inclusiva como epicentro
Sigüenza NdP3
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie de 240 metros cuadrados

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas