Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

La fábrica de Patatas Meléndez, con autoconsumo solar gracias a Endesa X

La planta cuenta con cerca de 1.700 paneles y se suma a otra ya existente
Autoconsumo patatas melendez
Esta planta solar fotovoltaica de 914 kWp de potencia, que ha sido diseñada y construida por Endesa X, se suma a la de 725 kWh que Patatas Meléndez ya tenía.

La nueva fábrica de Patatas Meléndez, inaugurada en marzo de 2023 y considerada la más tecnológica de su sector en Europa, se autoabastece en un 24% con energía solar producida en su propio tejado. Esto es posible gracias a un acuerdo con Endesa X, la filial de servicios energéticos de Endesa, que instaló 1.692 placas solares en la planta que la compañía vallisoletana, líder del sector de la patata fresca en España, con un 20% de cuota de mercado, tiene en su sede de Medina del Campo. 

Esta planta solar fotovoltaica de 914 kWp de potencia, que ha sido diseñada y construida por Endesa X, se suma a la de 725 kWh que Patatas Meléndez ya tenía. Con este proyecto de autoconsumo se generan cerca de 1.209 MWh/anuales, lo que en términos de reducción de emisiones de CO2 a la atmósfera se traduce en 252 toneladas si se tienen en cuenta las dos instalaciones, lo que equivaldría a la capacidad de absorción de 1.508 árboles plantados/año.

Plan de Sostenibilidad y Descarbonización 

Dentro del Plan de Sostenibilidad y Descarbonización de Patatas Meléndez, la compañía estudia e invierte en diversas líneas relacionadas con el respeto hacia su huella de carbono. Para ello, se centra en el uso de energía verde gracias a un contrato energético a largo plazo con Endesa que cuenta con Garantías de Origen, de forma que el resto de la energía que necesitan para desarrollar su actividad, y que no proviene de las dos instalaciones solares, también es renovable. 

Por otro lado, las instalaciones de procesamiento y envasado de Patatas Meléndez son una apuesta por la protección del medio ambiente. Ubicados junto a la Cañada Real, destaca su preocupación por la protección de su entorno y cuentan con unas infraestructuras modernas de depuración de aguas residuales y de separación y recogida de los residuos que generan en sus procesos. Además, actualmente trabajan en la adecuación de sus envases a su producción, apostando de manera decidida por la supresión del plástico, y la opción por envases cuyo peso sea el óptimo en relación con el producto y una garantía máxima de reciclaje.

20250506 OME Puleva Omega 3 presenta Cremosos, para cuidar del colesterol sin renunciar al placer
Se trata del primer producto diseñado para ayudar a regular el colesterol y mantener una salud cardiovascular completa, sin renunciar al placer

Más noticias

Fachada Tienda Dia Bilbao
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una sala de venta de más de 280 metros cuadrados
Unnamed   2025 05 09T103128
Alimentación
La entrega simbólica del reconocimiento se ha producido en la feria Sea Food Global de Barcelona
250507 Visita consejero de Educación a Galletas Gullón 1
Alimentación
La empresa da empleo a más de 700 cántabros procedentes mayoritariamente de Campoo
Bottle 2032980 1280 (2)
Bebidas
Crearán una asociación independiente para implementar un sistema Sddr
Diseño sin título   2025 05 09T091626
Alimentación
Con una nueva identidad visual
Olive oil 1596639 1280 (1)
Alimentación
Con el “virgen extra” a la cabeza
Masymas Supermercados (Juan Fornés Fornés) refuerza su plantilla con 300 nuevas contrataciones para la temporada estival
Distribución con Base Alimentaria
La incorporación será progresiva desde mayo
Imagen producto 1 ORIVA (1)
Alimentación
Agrupa a las cinco organizaciones que representan la cadena de valor del sector

Revista ARAL

NÚMERO 1702 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas