Web Analytics Made Easy - Statcounter
Bebidas

Nestlé España utiliza plástico 100% reciclado en sus botellas de agua

Se prevé que en este 2024, la compañía utilice más de 2.600 toneladas de rPET
1224   NP Nestlé España utiliza plástico 100% reciclado en los formatos de sus botellas de agua más exitosos2
Durante este año, Nestlé España utilizará más de 2.600 toneladas de rPET en sus formatos de agua.

La división de aguas de Nestlé ha fijado como objetivo que al menos el 50% del plástico PET utilizado para la producción de botellas sea reciclado (rPET) para 2025.  Con la finalidad de avanzar todavía más en este camino, los formatos de 0,75 cl y 1,5 litros de Nestlé Aquarel, que hasta el momento contenían un 50% de rPET, incrementan hasta el 100% el plástico reciclado utilizado en sus envases.

“En Nestlé seguimos avanzando en ampliar el uso de plástico reciclado en formatos clave a la vez que fomentamos la economía circular entre nuestros consumidores. Así, todo el plástico reciclado destinado para su elaboración proviene, principalmente, de otras botellas que ya han sido recicladas, proporcionándoles de esta manera una segunda vida. Además, al reciclar cada uno de estos envases de agua, nos aseguramos que el proceso de transformación de cada botella en otras nuevas sea continuo”, ha destacado Philippe De Maillardoz, director de Nestlé Waters España.

De este modo, durante este año, Nestlé España utilizará más de 2.600 toneladas de rPET en sus formatos de agua. Todo ello como respuesta a la visión de Nestlé de que ninguno de sus envases, incluidos los plásticos, termine en la naturaleza con la finalidad de crear un futuro sin residuos.

Estos formatos de botellas de agua están producidos en las plantas embotelladoras de Nestlé en Herrera del Duque (Badajoz) y Arbúcies (Girona). Estos centros productivos cuentan desde hace unos años con el estándar de la Alliance for Water Stewardship (AWS). Esta certificación mundial promueve el uso responsable del agua que beneficia a las comunidades locales de forma social y económica, al tiempo que garantiza la sostenibilidad ambiental de las cuencas hidrográficas.

Philippe De Maillardoz: "En Nestlé seguimos avanzando en ampliar el uso de plástico reciclado en formatos clave a la vez que fomentamos la economía circular entre nuestros consumidores"

Esta certificación constata cómo la compañía se preocupa por el agua a través de cuatro áreas clave: en sus fábricas, fortaleciendo los esfuerzos de eficiencia del agua; en la cuenca hidrográfica, trabajando para proteger los recursos hídricos compartidos; en la cadena de suministro agrícola y en la comunidad donde está ubicada. 

Además, las plantas tampoco generan residuos a vertedero, al fomentar la reutilización, reciclaje o valorización de aquellos que se producen, siendo también modelo de desarrollo económico sostenible.

Por último, aunque la energía eléctrica que se compra en ambas factorías proviene de fuentes renovables, la planta de Nestlé en Herrera del Duque cuenta desde este año con un nuevo parque solar fotovoltaico, que gestiona la compañía especializada en energía solar fotovoltaica POWEN. Con más de 2.100 paneles de última generación y con una potencia total de más de 1.100 kW, esta instalación genera casi el 20% del consumo eléctrico actual de la fábrica.

Más noticias

Image010 (2)
Distribución con Base Alimentaria
El Gran Consumo se incrementa un 5,1% en el inicio de verano
Inauguracioėn Alimerka Gonzaėlez Abarca Avileės
Distribución con Base Alimentaria
En total, 4.406,78 metros cuadrados construidos y un patio público de 1.293,17 metros cuadrados
Unnamed   2025 07 31T180756
Bebidas
La financiación, de 86 millones de euros, ha sido suscrita con CaixaBank y BBVA como entidades coordinadoras
Unnamed   2025 07 31T180343
Distribución Especializada
Alcanzando el total de 81 establecimientos repartidos por el país
HIPERDINO BELLAVISTA I
Distribución con Base Alimentaria
El proyecto cubre 100 euros por cada hijo de personas empleadas
Unnamed   2025 07 31T171849
Bebidas
Nuestro país destaca por el peso de las variedades sin azúcar

Revista ARAL

NÚMERO 1704 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas