Web Analytics Made Easy - Statcounter
No Alimentación

Saplex duplica su inversión e incrementa un 15% su plantilla

En los últimos ocho años, ha llevado a cabo un plan inversor de más de 34 millones en paralelo al incremento de sus ventas
SAPLEX 2
En 2022, Saplex registró un resultado positivo de 250.000 euros.

Saplex consolida su resultado positivo en el ejercicio 2023. El fabricante de Canovelles (Vallès Oriental) ha registrado 10,4 millones de euros de ebitda, lo que supone recuperar la situación de rentabilidad de la empresa tras dos ejercicios marcados por el incremento de los costes de producción, tanto de las materias primas como de la energía. En 2022, Saplex registró un resultado positivo de 250.000 euros.

Concretamente, la compañía ha cerrado el ejercicio con una facturación de 82 millones de euros. “Estos resultados son la demostración del círculo virtuoso de crecimiento en el que se encuentra la compañía en la actualidad”, afirman desde Saplex. “Hemos recuperado un buen nivel de beneficio, pero todavía queda camino por recorrer”.

Con el objetivo de aumentar la capacidad productiva para dar respuesta a su crecimiento, Saplex ha invertido 4 millones de euros en 2023, el doble que en el ejercicio anterior. Esta inversión se ha destinado a maquinaria e instalaciones, ya que la compañía se encuentra adecuando una nueva planta de 4.000 metros cuadrados contigua a la ya existente y que se ubica en el polígono industrial de Can Castells, en Canovelles. La nueva planta acogerá parte de la producción de bolsas de basura, así como nuevos silos y almacenes.

En España, Saplex también ha incrementado su cuota de mercado, situándola en el 53%

En los últimos ocho años, Saplex ha invertido más de 34 millones de euros en maquinaria e instalaciones. En este sentido, la compañía sigue comprometida con la sostenibilidad y recientemente ha instalado 2.000 metros cuadrados de placas fotovoltaicas en la planta del Vallès Oriental para generar parte de su consumo eléctrico a través de la energía solar.

Estas inversiones también facilitan el crecimiento internacional de la compañía. El mercado luso sigue siendo estratégico para Saplex, que desembarcó en Portugal en 2019 de la mano de Mercadona. En este país, el fabricante catalán a más que duplicado su cuota de mercado, que ya ha escalado hasta el 16%, frente al 7% del año 2022, gracias a los 49 establecimientos del grupo valenciano de supermercados a cierre del ejercicio 2023.

Los productos de Saplex también se encuentran en otros países europeos como Francia, Italia y Holanda, o latinoamericanos como Perú y Chile. El mercado exterior en su conjunto representa cerca del 8% de la facturación total del grupo. 

En España, Saplex también ha incrementado su cuota de mercado, situándola en el 53%. Esto significa que más de la mitad de las bolsas de basura que se usan son de Saplex. Todas las referencias de su porfolio incorporan el sello FSC, que certifica que el papel con el que están etiquetadas procede de bosques gestionados de forma responsable.

El incremento de la cuota de mercado y el auge exportador han motivado una ampliación de la plantilla de Saplex en un 15% en el último año, hasta los 145 trabajadores actuales. “El aumento del número de profesionales que forman parte de nuestra compañía nos permite seguir trabajando para ofrecer el mejor producto a nuestros clientes”, añaden desde la compañía.

La compañía lanzó en 1975 las primeras bolsas de basura en rollo y, dos años después, las primeras bolsas perfumadas. Desde entonces, el desempeño de Saplex en torno a la innovación han situado en el lineal del supermercado nuevos productos como la primera bolsa compostable (1997), las bolsas de absorción de olores (2009), las bolsas con el modelo patentado de apertura rápida (2012) y, más recientemente, los rollos de bolsas con sistema SpeedRoll, separadas y enrolladas una a una (2022).

Más noticias

Flat lay 9680132 1280
Distribución con Base Alimentaria
Aumenta la preocupación por los aranceles y disminuye la ansiedad económica
Unnamed   2025 07 03T113253
Eventos
La iniciativa plantea una transición hacia un modelo más eficiente en la gestión de residuos de envases
SPAR Teror
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con muebles de frío con puertas que permiten un ahorro de energía superior al 20%
Click and Drive Eroski Center Xuxan
Distribución con Base Alimentaria
Este modelo está presente en 16 de sus establecimientos
Dosdod
Consumidor
Esta nueva etapa es la continuación del anuncio en enero de 2025 de la fusión entre las dos empresas
EVERSIA NUEVA PLANTA 4
Industria Auxiliar
Tras una inversión de 40 millones de euros
Image002 (82)
Bebidas
El proyecto comenzará en el mes de julio, a través de los pescadores tradicionales

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas