Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución Especializada

La reforma de La Vaguada finalizará el 31 de julio

Presupuestada en 16 millones de euros, la obra cumplirá los plazos de ejecución
EvoluciónReforma 3
Un punto clave consiste en la utilización de materiales con un alto grado de sostenibilidad, reciclables y energéticamente eficientes.

El Centro Comercial La Vaguada lleva inmerso en una reforma desde junio del pasado año. Comenzando desde el acceso este, Plaza Metro, hacia el oeste, Gran Plaza, la obra ha culminado ya uno de sus hitos más importantes: la transformación y mejora de la Plaza Central con acceso a la terraza ajardinada del edificio. Presupuestada en 16 millones de euros, la obra cumplirá los plazos de ejecución estipulados y el plan de inversión inicial y finalizará la reforma el próximo 31 de julio.

A lo largo del año en el que ha transcurrido la reforma, han llegado nuevos operadores al centro: Primark, MediaMarkt, Ikea, Pull&Bear, Create, Nike… Además, otros que ya disponían de establecimiento en La Vaguada, han ampliado su superficie comercial. Es el caso de Zara, Parfois, Women’s Secret o Zara Home.

El objetivo principal de la reforma es crear ambientes luminosos y cohesionados en la galería comercial, así como cálidos y naturales en la zona de restauración, incorporando elementos con un aspecto más rústico e industrial.

Un punto clave consiste en la utilización de materiales con un alto grado de sostenibilidad, reciclables y energéticamente eficientes. Entre estos destaca el uso del EFTE en los lucernarios de la cubierta, un material innovador que ha “reinventado el vidrio”, es 100% reciclable y con su instalación permite reducir la huella de carbono.

Se ha realizado un acondicionamiento integral del centro para mejorar el confort de los visitantes. Para ello, se ha reducido el ruido en un 47%, implementando lamas fonoabsorbentes que reducen la contaminación acústica y hacen la experiencia del cliente más agradable.

Finalmente, se ha facilitado la forma de llegar a la terraza ajardinada del edificio, mediante un nuevo acceso y dos escaleras mecánicas. Estas conectan la Plaza Central del centro comercial con el exterior, siendo uno de los aspectos que más está llamando la atención de los visitantes.

Las velas de La Vaguada, todo un símbolo del centro comercial, volverán a ocupar su lugar habitual cuando finalicen los trabajos de remodelación. De hecho, en esta nueva etapa van a desempeñar un papel fundamental en materia de sostenibilidad.

La situación de las velas fue estudiada para mejorar la luminosidad en invierno y tamizar la fuerte luz solar en verano, permitiendo ahorros energéticos en climatización muy importantes.

Un punto clave consiste en la utilización de materiales con un alto grado de sostenibilidad, reciclables y energéticamente eficientes. Entre estos destaca el uso del EFTE en los lucernarios de la cubierta, un material innovador que ha “reinventado el vidrio”, es 100% reciclable y con su instalación permite reducir la huella de carbono

La llegada de nuevos operadores y las mejoras del centro comercial no solo están incrementando los datos de afluencia, sino que también están modificando el perfil del público.

Por un lado, la potenciación del ocio, con el gimnasio Fitness Park y la vuelta de la histórica bolera de la mano de Ozone, ha provocado un incremento del público juvenil. Por otro lado, un nuevo espacio infantil y marcas como Ikea están atrayendo a más familias.

Finalmente, la ubicación de La Vaguada y la llegada de Primark, junto con otras marcas únicas en la zona norte de Madrid, están ampliando la zona de influencia del centro tanto por el norte y noroeste, como por la zona centro de Madrid capital.

Los indicadores de afluencia de La Vaguada constatan que es un centro comercial regional, recibiendo visitas de todas las poblaciones de la Comunidad de Madrid de forma habitual.

Más noticias

Producto local Navarra
Distribución con Base Alimentaria
El objetivo del proyecto es acompañar en la mejora de las prácticas medioambientales
Supermercado Covirán en Madrid
Distribución con Base Alimentaria
La cooperativa cuenta en la región con 79 socios y 806 empleados
1745595194843
Alimentación
Linkedin presenta la segunda edición del Top Companies Retail
@LA FAGEDA FÀBRICA 1
Alimentación
Se traduce en un retorno social de 13 euros para cada euro público recibido
Avianza
Alimentación
Firman un plan de trabajo para implantar la firma electrónica en los certificados de exportación
Alcampo CLB
Distribución con Base Alimentaria
Actualmente cuenta con un surtido de casi 280 referencias
Unnamed   2025 04 30T110735
Alimentación
Con la agricultura Bio-Inclusiva como epicentro
Sigüenza NdP3
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie de 240 metros cuadrados

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas