Web Analytics Made Easy - Statcounter
Opinión

Bernardo Rodilla: "Balance del primer semestre: notable crecimiento de Mercadona, pero hay mucho más…"

La opinión de Bernardo Rodilla, Retail Business director de Kantar Worldpanel
BernardoRodilla2
Bernardo Rodilla, Retail Business director de Kantar Worldpanel.

En periodos de incertidumbre o hechos excepcionales, las comparativas interanuales hay que tomarlas con sumo cuidado. Esto sucede en el primer semestre de 2024, pues comparamos con un mismo periodo de 2023 en el que la inflación empezó a desbocarse y hubo que replantear estrategias. 

El caso más paradigmático es el de Mercadona. Tras un inicio de 2023 complicado, en abril anunció la bajada de precio a 500 referencias, que mentalmente para el consumidor fue algo que se percibió en el conjunto de la cesta. Recordemos que aquel anuncio le permitió no solo volver a ganar cuota en los meses sucesivos en las categorías involucradas en la bajada de precios, sino que el cambio de tendencia fue más transversal y se produjo en 6 de cada 10 categorías. En resumen, Mercadona encara 2024 comparando con 2023 un complicado primer semestre y un estupendo segundo semestre.

¿Resultado? Mercadona ha crecido, y mucho, hasta mayo, según los últimos datos disponibles. Hasta 1,3 p.p. Sin embargo, no va a ser fácil la comparativa entre los segundos semestres. Gran reto por delante para la cadena de aquí a diciembre.

Estancada Lidl, Alcampo gana cuota y compradores

Una lectura entre líneas de las cuotas de la distribución hasta mayo nos deja ver que Lidl, tras ser una de las cadenas con mejor evolución durante los últimos años, frena su crecimiento, aunque se mantiene con un 6,3% de cuota como la tercera cadena de la distribución. 

Por su parte, Alcampo probablemente aún tenga que ver reflejada por completo en su cuota la integración de las tiendas adquiridas a DIA. Gana en compradores y en cuota, pero es de recibo pensar que en próximos períodos este dato seguirá creciendo por la inercia de esta operación.

En cambio, DIA es la cadena que más pierde cuota en el periodo analizado, fruto de esa reestructuración de activos, que recordemos también afecta a su negocio en otros países, con las recientes ventas de Portugal y Brasil.

Mención especial a las cadenas regionales para terminar, cada vez más atractivas para los consumidores. No es un hecho nuevo, este avance viene produciéndose desde hace tiempo. Para muestra, un botón: estas cadenas han experimentado un crecimiento sostenido en los últimos años. Su cuota en valor ha crecido constantemente, alcanzando los 17,5 puntos frente a los 15,4 que tenía a finales de 2019. 

Y lo que es más importante, lo han hecho ganando cuota de mercado durante un periodo de cuatro años en mercado muy maduro y con mucha competencia, con una pandemia y un periodo de inflación -aún vigente- de por medio.

Más noticias

Alcampo CLB
Distribución con Base Alimentaria
Actualmente cuenta con un surtido de casi 280 referencias
Unnamed   2025 04 30T110735
Alimentación
Con la agricultura Bio-Inclusiva como epicentro
Sigüenza NdP3
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie de 240 metros cuadrados
Piramide
Bebidas
La compañía refuerza su compromiso con ingredientes naturales y de proximidad
02.15 CLUB EXCELENCIA (10)
Opinión
La opinión de la directora de Socios y Sostenibilidad de Club Excelencia en Gestión
Fruit 700007 1280 (3)
Alimentación
Solicitan al Gobierno planes de contingencia para garantizar el suministro
Grafica Asfel
No Alimentación
Estados Unidos se encuentra en el top 16 del sector en el ranking de exportación en 2024
Foto familia CR Unide Marlín
Distribución con Base Alimentaria
La Cooperativa celebra su 111 aniversario
Convenio SPAR GC y Asociación Mi Hijo y Yo
Distribución con Base Alimentaria
La cadena cubre los costes anuales del servicio de atención y apoyo

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas