Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

Aecoc pide a las administraciones impulsar medidas para dinamizar el consumo

El 66% de las empresas del gran consumo prevé cerrar 2024 con crecimiento
Ignacio González, presidente de AECOC
Ignacio González, presidente de Aecoc, en el discurso de clausura del evento.

La principal demanda del gran consumo a las administraciones es el impulso de medidas para dinamizar el consumo y preservar el poder adquisitivo de los ciudadanos, tal y como se desprende del informe ‘La Voz del Gran Consumo’ que recoge las opiniones de los directivos reunidos en el Congreso Aecoc, más de 1.200 profesionales, que se clausuró este jueves en Madrid.

Los datos confirman que “2 de cada 3 empresas del sector prevé cerrar el actual ejercicio por encima de 2023 en términos de ventas, mientras que un 20% considera que se mantendrá en línea con respecto al año anterior”, tal y como ha indicado Ignacio González, presidente de Aecoc, en el discurso de clausura del evento.

En un contexto de máxima incertidumbre geopolítica, los asistentes al Congreso Aecoc consideran que la cuestión que puede tener mayor impacto en sus negocios es un posible déficit de materias primas o sufrir problemas de abastecimiento en la cadena de suministro, si bien, pensando en el futuro de su negocio, la principal preocupación de las empresas es la pérdida de rentabilidad. 

Ignacio González: “2 de cada 3 empresas del sector prevé cerrar el actual ejercicio por encima de 2023 en términos de ventas, mientras que un 20% considera que se mantendrá en línea con respecto al año anterior”

A partir de los datos obtenidos en el informe ‘La Voz del Gran Consumo’, el presidente de Aecoc ha compartido que, con respecto a la regulación, el 50% del sector cree que la prioridad es que se escuche a las empresas y el 23% considera clave que las medidas contemplan plazos razonables de implantación. 

En materia laboral, el 77% del sector admite que ya tiene o prevé tener dificultades para captar el talento y los perfiles profesionales que necesita, el 45% cree que el principal reto para su empresa en materia de gestión de personas es la captación y fidelización del talento y 6 de cada 10 compañías expresa su preocupación por la pérdida de competitividad que supondría la reducción de la jornada laboral.

El próximo Congreso Aecoc se celebrará, como ha anunciado el presidente de la Asociación, el próximo 22 y 23 de octubre en Valencia

En materia de desarrollo tecnológico, el sector ha expresado que la prioridad es potenciar los sistemas de información para mejorar procesos y operaciones. Con respecto a los avances en ciberseguridad, el 83% de las compañías tiene ya planes de contingencia y recuperación de datos en caso de ciberataque. De hecho, más del 51% admite que ya ha sufrido intentos fraudulentos de acceso a su información en los últimos tres años.

Ignacio González también ha anunciado que el próximo Congreso Aecoc se celebrará el próximo 22 y 23 de octubre en Valencia.

Más noticias

Piramide
Bebidas
La compañía refuerza su compromiso con ingredientes naturales y de proximidad
02.15 CLUB EXCELENCIA (10)
Opinión
La opinión de la directora de Socios y Sostenibilidad de Club Excelencia en Gestión
Fruit 700007 1280 (3)
Alimentación
Solicitan al Gobierno planes de contingencia para garantizar el suministro
Grafica Asfel
No Alimentación
Estados Unidos se encuentra en el top 16 del sector en el ranking de exportación en 2024
Foto familia CR Unide Marlín
Distribución con Base Alimentaria
La Cooperativa celebra su 111 aniversario
Convenio SPAR GC y Asociación Mi Hijo y Yo
Distribución con Base Alimentaria
La cadena cubre los costes anuales del servicio de atención y apoyo
Diseño sin título   2025 04 29T165048
Consumidor
Plataformas de segunda mano como Milanuncios registraron un pico en la demanda
234567GFD
Distribución con Base Alimentaria
Únicamente se registran incidencias puntuales en algunas tiendas donde se están realizando tareas de ajuste técnico

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas