Web Analytics Made Easy - Statcounter
Bebidas

El 90% de las manzanas recolectadas por Maeloc en 2024 son de cultivo ecológico

Custom Drinks cierra la campaña con 1,5 millones de kilos
Manzanas 2016 46
El resultado de esta cosecha se ha situado en una cantidad superior a 1.500.000 kilos de manzana y ha destacado especialmente por el creciente peso de la agricultura ecológica.

Custom Drinks da por cerrada la campaña de la manzana de 2024 tras más de un mes de trabajo en sus instalaciones de Chantada (Lugo). El resultado de esta cosecha se ha situado en una cantidad superior a 1.500.000 kilos de manzana y ha destacado especialmente por el creciente peso de la agricultura ecológica en el proyecto sidrero de la empresa, ya que más del 90% de la manzana recolectada este año procede de cultivo ecológico, un porcentaje récord que se empleará en la elaboración de sus sidras Maeloc, como es el caso de la Sidra Extra, la Sidra Natural o la Sidra Dulce.

"La apuesta por la sidra ecológica se ha convertido en una de las señas de identidad más reconocidas de Maeloc, un proyecto que se ha ido afianzando a lo largo de los años en un trabajo constante en estrecha colaboración con los agricultores. La gran acogida recibida a las sidras ecológicas Maeloc por parte de los consumidores ha respaldado esta apuesta que cuenta con varias opciones dentro de la gama de sidras de la compañía gallega", señalan desde la empresa.  

Esta vinculación con la tierra se extiende también al compromiso con los cultivadores. Desde la compañía, se estima que en torno a 1.000 pequeños recolectores de toda Galicia han trasladado su producción a la sidrería durante el último mes. La cosecha se ha centrado en variedades como Raxao, Rabiosa, Durona, Pero, Jamardo, Marafonsa, Ollo Mouro y Ollo Landoi. Todas ellas se incorporarán al proceso de elaboración de las sidras Maeloc, sidras que reivindican su origen 100% gallego.

La sidra es un producto asociado a otras comunidades, pero pocos saben que Galicia es el mayor productor de manzana sidrera de España y su producción abastece habitualmente a lagares de varias regiones. A lo largo del último mes se ha desarrollado la cosecha de este fruto en una campaña de ciclo bajo en la que han participado un gran número de pequeños y medianos recolectores, especialmente en la zona de Chantada, A Estrada, O Rosal o Betanzos.

Más noticias

Image001 (36)
Distribución con Base Alimentaria
Estas ediciones han permitido absorber 90.000 toneladas de CO2
Alcampo Granada
Distribución con Base Alimentaria
En total, el acuerdo prevé alcanzar una producción de más de 13 GWh anuales
Dwldwñdw
Alimentación
Rodajas de salmón salvaje de 500 gramos y filetes de merluza de 200 gramos
Diseño sin título   2025 05 13T113127
Alimentación
Con ingredientes 100% vegetales
Ldklsdksk
Bebidas
Una reinterpretación de la clásica crema
Djkkwjwke
Alimentación
La compañía participó en Seafood Expo Global
AGUINMAR
Alimentación
Desde gildas, hasta anchoas, boquerones, sardinas y mejillones
Alimerka inaugura un supermercado AMK en Valderas (León)
Distribución con Base Alimentaria
El proyecto se encuentra en fase de expansión y suma ya seis puntos de venta
Escalator 283448 1280 (2)
Distribución Especializada
Se sitúa en el +4,2% en el caso de Portugal

Revista ARAL

NÚMERO 1702 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas