Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

El consumo de pescado y marisco preparado crece un 4,6%

Asefapre apuesta por la sostenibilidad con las certificaciones MSC o ASC
Día mundial de la Pesca
El consumo de platos preparados con base de pescado alcanzó las 15.303 toneladas en 2023 (un 26% más).

El consumo total de pescado y marisco preparado en el hogar aumentó un 4,6% en 2023, según datos de la Asociación Española de Fabricantes de Platos Preparados (Asefapre). Un crecimiento que viene impulsado por el auge de los platos preparados con base de pescado, cuyo consumo alcanzó las 15.303 toneladas en 2023 (un 26% más), las diferentes variedades de calamares preparados (+9,5%), y la merluza preparada (+4,7%). "La calidad y variedad de estos productos, su facilidad y comodidad, y un precio más ajustado han contribuido a que esta categoría siga creciendo en los hogares españoles", destacan desde Asefapre.

“Los platos preparados de pescado y marisco representan una opción más accesible, ya que su estabilidad contribuye a que las familias puedan mantener una dieta equilibrada sin afectar a su presupuesto”, destaca Álvaro Aguilar, secretario general de Asefapre.

En un entorno donde el consumidor está más preocupado por su alimentación, las propiedades nutricionales del pescado y el marisco son de gran relevancia, ya que ambos productos son fuente de proteínas de alta calidad, ácidos grasos Omega-3 y vitaminas. Para atender las diferentes necesidades de los consumidores, la industria de platos preparados ofrece toda clase de presentación de este producto: desde porciones limpias, troceadas y sin espinas listas para ser cocinadas, hasta otras opciones rebozadas, perfectas para los más pequeños, pasando por mariscos ya preparados como mejillones en salsa o langostinos al ajillo, ideales para los paladares más exigentes.

Asimismo, la creciente innovación del sector ha permitido el desarrollo de variedades con mayor vida útil y formatos adaptados a los diferentes estilos de vida, packs grandes para familias, más pequeños, perfectos para quienes viven solos, etc, lo que facilita el ahorro al tiempo que reduce el desperdicio.

Álvaro Aguilar: “Los platos preparados de pescado y marisco representan una opción más accesible, ya que su estabilidad contribuye a que las familias puedan mantener una dieta equilibrada sin afectar a su presupuesto”

Esta inversión en i+D también ha permitido ampliar las gamas de productos que ofrecen calidad y frescura sin aditivos artificiales o, incluso, crear propuestas específicas para quienes tienen necesidades alimentarias especiales, como rebozados aptos para celíacos.

De acuerdo con Álvaro Aguilar, “la industria de los platos preparados está constantemente en desarrollo, invirtiendo en nuevas tecnologías para lograr que el pescado y el marisco que ofrecen mantengan todas sus propiedades nutricionales desde el momento de su captura hasta el de su consumo, conservando siempre todo su sabor”.

Finalmente, las empresas asociadas a Asefapre trabajan para llevar a cabo su actividad de manera sostenible y respetuosa con los ecosistemas marinos. Para ello, cuentan con sellos como MSC, que certifica que los productos provienen de pesca sostenible, o ASC, que promueve una acuicultura responsable, integrando criterios medioambientales y sociales.

Más noticias

Avianza
Alimentación
Firman un plan de trabajo para implantar la firma electrónica en los certificados de exportación
Alcampo CLB
Distribución con Base Alimentaria
Actualmente cuenta con un surtido de casi 280 referencias
Unnamed   2025 04 30T110735
Alimentación
Con la agricultura Bio-Inclusiva como epicentro
Sigüenza NdP3
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie de 240 metros cuadrados
Piramide
Bebidas
La compañía refuerza su compromiso con ingredientes naturales y de proximidad
02.15 CLUB EXCELENCIA (10)
Opinión
La opinión de la directora de Socios y Sostenibilidad de Club Excelencia en Gestión
Fruit 700007 1280 (3)
Alimentación
Solicitan al Gobierno planes de contingencia para garantizar el suministro
Grafica Asfel
No Alimentación
Estados Unidos se encuentra en el top 16 del sector en el ranking de exportación en 2024
Foto familia CR Unide Marlín
Distribución con Base Alimentaria
La Cooperativa celebra su 111 aniversario

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas