Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

Transgourmet y Endesa instalan 134 puntos de recarga en los centros GM Cash

En 36 establecimientos cash&carry, distribuidos en 19 provincias
ImagenPuntosderecarga
Los cargadores se ubican en 11 comunidades autónomas (Andalucía, Baleares, Canarias, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Catalunya, Comunidad de Madrid, Comunidad Valenciana, La Rioja, Región de Murcia y País Vasco).

Transgourmet Ibérica y Endesa han puesto en marcha un ambicioso proyecto de infraestructura de recarga para vehículos eléctricos. Se trata de la instalación de 134 puntos de recarga repartidos en 36 aparcamientos de los establecimientos GM Cash-Gros Mercat, la enseña de cash&carry para la hostelería de Transgourmet.

Los cargadores se ubican en 11 comunidades autónomas (Andalucía, Baleares, Canarias, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Catalunya, Comunidad de Madrid, Comunidad Valenciana, La Rioja, Región de Murcia y País Vasco).

Albert Pérez, gerente de Sostenibilidad de Transgourmet, ha señalado que “esta iniciativa forma parte de nuestro compromiso con la sostenibilidad y la mejora de la experiencia de compra de nuestros clientes y clientas. Queremos facilitar el acceso a la movilidad eléctrica, permitiendo que nuestros clientes recarguen sus vehículos mientras realizan sus compras.  Es un paso importante en nuestra estrategia de sostenibilidad, ya que refleja nuestra dedicación por ofrecer soluciones que contribuyan a reducir las emisiones y cuidar al medio ambiente”.

Davide Ciciliato, director general de comercialización de Endesa, ha destacado que “esta alianza representa un hito importante en nuestra estrategia para impulsar la movilidad sostenible y eléctrica. Hemos hecho el proyecto a medida para que estas estaciones de recarga en parkings de Transgourmet ofrezcan una solución integral para los conductores de vehículos eléctricos, tanto para aquellos que quieren cargar el coche mientras realizan compras en alguno de los establecimientos como para aquellos que necesitan reponer energía en poco tiempo para continuar con sus trayectos, pues las ubicaciones son de alta conveniencia”.

La mayoría de las ubicaciones con estaciones de recarga (26) están o estarán disponibles las 24 horas del día, los 7 días de la semana, mientras que las otras 10 permitirán la recarga en el horario del centro cash&carry.

Los cargadores se ubican en 11 comunidades autónomas (Andalucía, Baleares, Canarias, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Catalunya, Comunidad de Madrid, Comunidad Valenciana, La Rioja, Región de Murcia y País Vasco)

Se han instalado distintas tecnologías de recarga, en función de su localización, y para adaptarse a las necesidades de los usuarios:

  • 12 puntos de recarga ultrarrápida de 300 kW para recargar en 10-20 minutos: situados en 3 ubicaciones estratégicas cercanas a vías de alta capacidad: Girona (AP-7), Montcada (C-58) y Adeje (TF-1).
  • 62 puntos de recarga ultrarrápida de 150 kW para recargar en 15-25 minutos: ubicados en 31 aparcamientos, adecuados para aquellos usuarios y usuarias que necesitan cargar en poco tiempo.
  • 8 puntos de recarga rápidos de 50/60 kW para recargar en 45-60 minutos: repartidos en 6 ubicaciones, perfectos mientras se hace una compra rápida.
  • 52 puntos de recarga semirrápida de 22 kW para recargar en 120-180 minutos: situados en 27 ubicaciones, para los que cargan el coche mientras hacen la compra.
  • El 54% de los puntos de recarga, 72, ya están instalados y operativos, mientras que los 62 puntos restantes se encuentran en diferentes fases.

 

En cuanto al proceso de recarga, la reserva, uso y pago del servicio se puede realizar de forma ágil y sencilla a través de la app de movilidad eléctrica de Endesa. Los usuarios y usuarias tan solo tienen que descargarla en su móvil y, con ella, pueden gestionar las recargas de su vehículo eléctrico directamente desde su teléfono (pagar, reservar hasta con 15 minutos de antelación, etc.) y acceder además a tarifas adaptadas.

Albert Pérez: "Queremos facilitar el acceso a la movilidad eléctrica, permitiendo que nuestros clientes recarguen sus vehículos mientras realizan sus compras.  Es un paso importante en nuestra estrategia de sostenibilidad, ya que refleja nuestra dedicación por ofrecer soluciones que contribuyan a reducir las emisiones y cuidar al medio ambiente"

Esta iniciativa complementa la estrategia de sostenibilidad de Transgourmet y refuerza su vínculo con Endesa, ya que la eléctrica desde el año pasado suministra hasta 54,6 GW/h/año de energía 100 % renovable a Transgourmet, certificada con garantías de origen renovable. Además, los puntos de recarga también utilizan energía totalmente renovable, por lo que la carga de los vehículos eléctricos es sostenible.

En su compromiso hacia un modelo logístico más sostenible y eficiente, Transgourmet cuenta ya también con un centenar de coches híbridos en su propia flota automovilística repartida por toda España e incorporó recientemente un camión eléctrico para realizar el reparto de su surtido de alimentación y bebidas a los clientes de hostelería del área de Barcelona.

Además, la compañía continúa avanzando en su plan de reformas de sus centros cash&carry con la instalación de placas solares para autoconsumo, cambio de iluminación al sistema led, aplicación de tecnología refrigerante libre de emisiones de CO2, renovación de los equipos por otros de menor consumo y la implantación de un sistema de reciclaje en los puntos de venta de los GM Cash-Gros Mercat y las plataformas.

Más noticias

250718  NdP Melones y sandías
Distribución con Base Alimentaria
Provienen de zonas de Andalucía, Región de Murcia, Castilla-La Mancha, Comunitat Valenciana y Cataluña
Brindis Eboquesexadeaqui Vegalsa Eroski
Distribución con Base Alimentaria
Más de 300 referencias contarán con descuentos especiales hasta el próximo 29 de julio
IMAGE TARIFAS 2026
Industria Auxiliar
Con bajadas significativas en envases SUP y ajustes para todos los canales
FA24   Feria   054
Eventos
El plazo de inscripción finaliza el 27 de agosto
Unnamed   2025 07 18T105052
Alimentación
El 72% del sector alerta de una pérdida de competitividad si aprueba la reducción de la jornada laboral
ServiciosCentralesTransgourmet
Distribución con Base Alimentaria
Adquiere Moyà Saus tras la aprobación de la Comisión de la Competencia
Auténtica   Presentación Oficial en Madrid
Eventos
La tercera edición se celebrará los días 15 y 16 de septiembre en Fibes Sevilla
Eroski City Calabazas (Valencia)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie comercial de 190 metros cuadrados
Andrea Guidi
Alimentación
La plantilla también crece, alcanzando los 189 empleados

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas