Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Beyond Seeds presenta beChoc, una berenjena marrón chocolate

Resultado de su programa de fitomejoramiento en el que se introduce genética de especies silvestres
De izquierda a derecha, Frank Fol, Francisco Bermúdez y Tony García
De izquierda a derecha, Frank Fol, Francisco Bermúdez y Tony García.

Beyond Seeds ha presentado beChoc, una berenjena de color marrón chocolate en un acto celebrado en el restaurante Espacio Gastronómico de Tony García, que ha reunido a su CEO, Francisco Bermúdez, el ‘chef de los vegetales’ y fundador de We Are Smart World, Frank Fol, y el reconocido chef almeriense Tony García.

beChoc es una innovación que continúa la senda marcada por el sector hortofrutícola almeriense a lo largo del último medio siglo. Primero fue Syngenta, que desarrolló Kumato, el primer tomate marrón del mercado, en los años 70. Cinco décadas después, Rijk Zwaan creó el pimiento Sweet Palermo Chocolate. En la actualidad, Beyond Seeds ha dado continuidad a este proceso innovador con el desarrollo de beChoc, una berenjena que destaca por su color chocolate, nunca antes descrito en este tipo de hortaliza, y su forma alargada estilo asiática.

Fruto de diez años de investigación, este desarrollo de Beyond Seeds destaca también por sus características saludables y su versatilidad en la cocina. “Es una berenjena sabrosa, versátil y poco fibrosa, ideal para fritura, con una gran capacidad antioxidante, además de que posee propiedades antiinflamatorias, cardioprotectoras y antidiabéticas”, ha destacado el CEO de Beyond Seeds, Francisco Bermúdez, durante la presentación, lo que le otorgan un gran valor como alimento funcional.

El grosor de esta nueva berenjena es más pequeño que el de una convencional, “lo que la convierte en un producto de ración”, según Francisco Bermúdez, quien añadió que, “gracias a su piel marrón, se puede encontrar un mayor contenido de clorofila que en la berenjena normal y hace que su carne tenga un sabor herbal muy suave. Al mismo tiempo tiene una textura ideal para hacerla frita porque tiene menos agua y acumula menos aceite en el momento de la fritura”.

El nacimiento de beChoc supone una herramienta para dar un nuevo impulso al valor añadido de las frutas y hortalizas de Almería. Gracias a su carácter pionero e innovador, los productores almerienses, referentes a escala internacional en la producción sostenible de hortícolas, podrán obtener un mejor precio por esta berenjena en los mercados.

Francisco Bermúdez: “Es una berenjena sabrosa, versátil y poco fibrosa, ideal para fritura, con una gran capacidad antioxidante, además de que posee propiedades antiinflamatorias, cardioprotectoras y antidiabéticas”

“En la actualidad, el 50% de los productos vegetales que consumimos está en manos de cuatro especies de cereales, trigo, maíz, soja y guisante, y el otro 50% de vegetales se reparte entre unas 25 especies. Sin embargo, existen unas 300.000 especies vegetales que debido a la domesticación de las especies por la mano del hombre y por otros factores como el capitalismo se han ido olvidando, y apenas consumimos 500 de esas especies”, ha asegurado Francisco Bermúdez.

En este sentido, Beyond Seeds está contribuyendo con su trabajo a recuperar esa biodiversidad perdida, a la vez que refuerza su compromiso social: “Los royalties y beneficios que obtenemos de la venta de nuestras semillas y especialidades van a la Fundación Cellbitec, que destina estos fondos a la lucha contra el cáncer y las enfermedades degenerativas”, ha apuntado Bermúdez.

En concreto, beChoc ayudará a financiar la investigación para identificar las moléculas responsables de la actividad antiproliferativa contra el cáncer de colon, encontrada en otra tipología de berenjena, desarrollada actualmente por Beyond Seeds.

El cultivo de beChoc es similar al de otras berenjenas tradicionales y tiene una gran adaptabilidad, lo que hace posible su producción tanto el ciclo de otoño-invierno como en el de primavera-verano. La producción y comercialización de beChoc está abierta para todas las empresas productoras que deseen trabajar con ella, con el objetivo de que llegue a los mercados de forma comercial en la próxima campaña hortofrutícola, la 2025/2026.

Tony García ha aplaudido la iniciativa al considerar que “siempre es un momento de emoción el lanzamiento de nuevos productos creados en nuestra provincia, zona de innovación agrícola, lo que nos impulsa a seguir liderando los vegetales a nivel europeo”, ha afirmado.

Por su parte, Frank Fol, que ha acompañado a Tony García en los fogones para presentar algunas propuestas culinarias elaboradas con beChoc, entre ellas, berenjena frita y hummus con sabor a chocolate, se ha mostrado muy impresionado por la capacidad de innovación del sector hortofrutícola almeriense y la versatilidad de sus hortalizas. “Para We’re Smart es muy importante que se puedan consumir más vegetales en el mundo. Y sólo podemos hacer esto con variedades más sabrosas y más saludables. Y beChoc tiene ambas características. Es más sabrosa y es más nutritiva”, ha concluido.

Más noticias

Brindis Eboquesexadeaqui Vegalsa Eroski
Distribución con Base Alimentaria
Más de 300 referencias contarán con descuentos especiales hasta el próximo 29 de julio
250718  NdP Melones y sandías
Distribución con Base Alimentaria
Provienen de zonas de Andalucía, Región de Murcia, Castilla-La Mancha, Comunitat Valenciana y Cataluña
IMAGE TARIFAS 2026
Industria Auxiliar
Con bajadas significativas en envases SUP y ajustes para todos los canales
FA24   Feria   054
Eventos
El plazo de inscripción finaliza el 27 de agosto
Unnamed   2025 07 18T105052
Alimentación
El 72% del sector alerta de una pérdida de competitividad si aprueba la reducción de la jornada laboral
ServiciosCentralesTransgourmet
Distribución con Base Alimentaria
Adquiere Moyà Saus tras la aprobación de la Comisión de la Competencia
Auténtica   Presentación Oficial en Madrid
Eventos
La tercera edición se celebrará los días 15 y 16 de septiembre en Fibes Sevilla
Eroski City Calabazas (Valencia)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie comercial de 190 metros cuadrados
Andrea Guidi
Alimentación
La plantilla también crece, alcanzando los 189 empleados

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas