Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

La recuperación de la rentabilidad, principal prioridad de las compañías de productos del mar

En un contexto marcado por las nuevas exigencias de la política pesquera de la UE
Boat 4119276 1280
Según el ‘Pulso al sector de Productos del Mar’, que recoge las opiniones de este colectivo de empresas de forma periódica, el 48% de las empresas participantes anticipa un estancamiento de las ventas para este año.

En un contexto marcado por las políticas pesqueras impulsadas por la Unión Europea y la incertidumbre económica, Aecoc ha analizado las perspectivas y retos del sector de los productos del mar en 2025 de la mano de su Comité sectorial, formado por más de una veintena de empresas líderes de la producción y comercialización de este tipo de productos. 

Según el ‘Pulso al sector de Productos del Mar’, que recoge las opiniones de este colectivo de empresas de forma periódica, el 48% de las empresas participantes anticipa un estancamiento de las ventas para este año, mientras que el 30% mantiene una visión optimista y espera que 2025 sea un período de crecimiento.  Un 13% de las compañías traslada su incertidumbre sobre el futuro del sector y otro 13% declara que teme que el mercado pueda sufrir una recesión.

En el escenario actual, las empresas consideran prioritario recuperar la rentabilidad del negocio (lo declara el 70% de las compañías), un 56% se muestra especialmente preocupado por la posibilidad de que se produzcan problemas de suministro que afecten a la disponibilidad de producto y el 46% cree que el gran desafío va a ser el de disponer de personal cualificado.  “Estos indicadores están estrechamente ligados con las principales prioridades del sector, entre las que destacan asegurar la disponibilidad y el suministro del producto (83%), la mejora en la eficiencia de los procesos (74%) y la necesidad de proteger la cuenta de resultados de la compañía en un escenario de inflación (39%)”, declara la responsable del área de productos del mar de Aecoc, Àngels Segura.

La responsable del área de productos del mar en Aecoc presentó recientemente en Madrid las conclusiones del último ‘Pulso al sector de Productos del Mar’ que recoge también datos sobre el desempeño de las empresas integradas en el Comité de Productos del Mar durante el pasado año.

Àngels Segura: "Estos indicadores están estrechamente ligados con las principales prioridades del sector, entre las que destacan asegurar la disponibilidad y el suministro del producto (83%), la mejora en la eficiencia de los procesos (74%) y la necesidad de proteger la cuenta de resultados de la compañía en un escenario de inflación (39%)”

El informe arroja que el 70% de las empresas ha crecido en valor, mientras que un 13% se ha mantenido estable y un 17% ha decrecido. No obstante, en términos de volumen, los resultados son menos favorables: “solo el 30% de las compañías ha conseguido crecer en volumen”, apuntó Àngels Segura, una realidad que preocupa al sector. 

En relación a los formatos de venta, el 73% de las empresas participantes declara que el que presenta mejor evolución es el de libre servicio, mientras que el 27% valora mejor el comportamiento del servicio a granel en el mostrador del punto de venta.

Más noticias

Image010 (2)
Distribución con Base Alimentaria
El Gran Consumo se incrementa un 5,1% en el inicio de verano
Inauguracioėn Alimerka Gonzaėlez Abarca Avileės
Distribución con Base Alimentaria
En total, 4.406,78 metros cuadrados construidos y un patio público de 1.293,17 metros cuadrados
Unnamed   2025 07 31T180756
Bebidas
La financiación, de 86 millones de euros, ha sido suscrita con CaixaBank y BBVA como entidades coordinadoras
Unnamed   2025 07 31T180343
Distribución Especializada
Alcanzando el total de 81 establecimientos repartidos por el país
HIPERDINO BELLAVISTA I
Distribución con Base Alimentaria
El proyecto cubre 100 euros por cada hijo de personas empleadas
Unnamed   2025 07 31T171849
Bebidas
Nuestro país destaca por el peso de las variedades sin azúcar

Revista ARAL

NÚMERO 1704 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas