Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

Mahou San Miguel, Mercadona y Nestlé, entre las empresas más responsables

Según el Ranking Merco ESG
Efef
Se han dado a conocer tanto los resultados globales del estudio, como los rankings por cada una de las dimensiones E, S y G, así como los 34 rankings sectoriales.

Este 21 de enero ha tenido lugar la presentación de la 14ª edición del ranking Merco ESG España, en el que se reconoce cuáles son las empresas más responsables con el medioambiente, la sociedad y a nivel de gobernanza. Un evento que ha contado con la participación de Enrique Mañas, director técnico de Merco, y Jesús Álvarez, responsable Merco Responsabilidad ESG en España.

Durante la sesión se han dado a conocer tanto los resultados globales del estudio, como los rankings por cada una de las dimensiones E, S y G, así como los 34 rankings sectoriales. 

Enrique Mañas: “Con la publicación de este monitor pretendemos ayudar a las empresas a mejorar su reconocimiento en el ámbito medioambiental, social y de gobierno corporativo siendo consciente de que el trabajo comienza en el interior de la propia organización”

Respecto al ranking global de Merco Responsabilidad ESG, en esta ocasión, Grupo Social Once (1º), Inditex (2º) e Ikea (3º) son las tres empresas que lideran el ranking, mientras que Mercadona (4º), Mapfre (5º), Mahou San Miguel (6º), Caixabank (7º), Mutua Madrileña (8º), Iberdrola (9º) y Leroy Merlin (10º) completan los diez primeros puestos del ranking general ESG.

En alimentación han destacado: Nestlé (1º), Danone (2º) y Pascual (3º). En bebidas han sido reconocidas Mahou San Miguel (1º), Corporación Hijos de Rivera (2º) y Heineken (3º). En distribución generalista han sobresalido Mercadona (1º), El Corte Inglés (2º) y Eroski (3º).

“Con la publicación de este monitor pretendemos ayudar a las empresas a mejorar su reconocimiento en el ámbito medioambiental, social y de gobierno corporativo siendo consciente de que el trabajo comienza en el interior de la propia organización”, ha analizado Mañas, director técnico de Merco.

Entre las empresas más responsables con el medio ambiente destacan por orden Iberdrola (1º), Ikea (2º), Grupo Social Once (3º), Inditex (4º), Acciona (5º), Mahou San Miguel (6º), Caixabank (7º), Corporación Hijos de Rivera (8º), Danone (9º) y Ecoalf (10º).

Las más responsables en el ámbito social, interno y con clientes son por orden Grupo Social Once (1º), Mercadona (2º), Inditex (3º), Mutua Madrileña (4º), Caixabank (5º), Mapfre (6º), Ikea (7º), Mahou San Miguel (8º), El Corte Inglés (9º) y Leroy Merlin (10º).

Las que han sobresalido en su responsabilidad a nivel ético y de gobernanza son por orden Grupo Social Once (1º), Inditex (2º), Mapfre (3º), Caixabank (4º), Mahou San Miguel (5º), Ikea (6º), Mutua Madrileña (7º), Mercadona (8º), Leroy Merlin (9º) y Pascual (10º).

Hay que señalar que los resultados beben del exhaustivo y pormenorizado análisis de más de 63.776 encuestas, en las que se han tomado de referencia 27 fuentes de información y 7 perspectivas

En alimentación han destacado: Nestlé (1º), Danone (2º) y Pascual (3º). En bebidas han sido reconocidas Mahou San Miguel (1º), Corporación Hijos de Rivera (2º) y Heineken (3º). En distribución generalista han sobresalido Mercadona (1º), El Corte Inglés (2º) y Eroski (3º)

Merco Responsabilidad ESG España 2024 ha contado con la participación de 1.195 directivos, 71 expertos en RSC, 100 analistas financieros, 76 periodistas de información económica y sociedad, 117 miembros de “Gobierno”, 111 responsables de ONG, 78 responsables de sindicatos, 65 de asociaciones de consumidores, 92 Social Media Managers, 400 responsables de PYMES, 9.257 ciudadanos, así como la última edición del Merco Talento (52.131 personas en la muestra) y Merco Digital (en colaboración con Nethodology), que analiza las publicaciones y la conversación generada en redes sociales. Además, se han estudiado indicadores objetivos en las distintas dimensiones, facilitados por parte de 83 empresas.

Más noticias

Image010 (2)
Distribución con Base Alimentaria
El Gran Consumo se incrementa un 5,1% en el inicio de verano
Inauguracioėn Alimerka Gonzaėlez Abarca Avileės
Distribución con Base Alimentaria
En total, 4.406,78 metros cuadrados construidos y un patio público de 1.293,17 metros cuadrados
Unnamed   2025 07 31T180756
Bebidas
La financiación, de 86 millones de euros, ha sido suscrita con CaixaBank y BBVA como entidades coordinadoras
Unnamed   2025 07 31T180343
Distribución Especializada
Alcanzando el total de 81 establecimientos repartidos por el país
HIPERDINO BELLAVISTA I
Distribución con Base Alimentaria
El proyecto cubre 100 euros por cada hijo de personas empleadas
Unnamed   2025 07 31T171849
Bebidas
Nuestro país destaca por el peso de las variedades sin azúcar

Revista ARAL

NÚMERO 1704 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas