Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Coosur abre su almazara de Jabalquinto para experiencias de oleoturismo

La iniciativa ha sido presentada en Fitur 2025
Oleoturismo almazara Jabalquinto (1)
En concreto, en la almazara Jabalquinto se desarrollan diferentes tipologías de visitas con la finalidad de acercar a la población al origen del aceite.

Coosur abrirá las puertas de su vanguardista almazara de Jabalquinto (Jaén) a experiencias de oleoturismo el próximo 19 de febrero. Así lo ha anunciado Álvaro Guillén, consejero de Acesur y patrono de la Fundación Juan Ramón Guillén, durante la presentación del proyecto en el stand de la Diputación de Jaén en la Feria Internacional del Turismo (Fitur) 2025. La iniciativa, que nace con el compromiso de la compañía de dar a conocer la importancia del aceite de oliva en la historia, cultura y economía de Andalucía, pretende resaltar la relevancia de la provincia jiennense como epicentro mundial de la producción aceitera y su papel fundamental en la historia del grupo Acesur.

La actividad, concebida como un modelo de turismo industrial, responsable y solidario que da a conocer el proceso de obtención del aceite de oliva en una almazara innovadora, tendrá un marcado componente social al contribuir a las actividades y programas de la Fundación Juan Ramón Guillén en la provincia de Jaén. Así, el grupo Acesur, con una larga trayectoria en el sector oleoturístico en la Hacienda Guzmán (La Rinconada, Sevilla), amplía su oferta de oleoturismo al contar con dos instalaciones singulares que reflejan momentos trascendentales en la historia del aceite de oliva.

El centro, diseñado por el arquitecto jienense Alfonso Mollinedo y con una construcción integrada en su totalidad con el paisaje que huye del impacto visual negativo, permite al visitante conocer los diferentes espacios que lo componen, como salas de investigación, laboratorios, zona de molturación, bodega y jardines microclima compuesto por vegetación y olivos centenarios. De esta forma, el viajero vivirá el proceso completo por el que pasa la aceituna, desde su recepción hasta la obtención del aceite de oliva.

En concreto, en la almazara Jabalquinto se desarrollan diferentes tipologías de visitas con la finalidad de acercar a la población al origen del aceite. Las experiencias están destinadas a realizar un recorrido privado por el centro y a conocer las propiedades organolépticas del aceite de oliva virgen extra a través de una cata en un espacio con capacidad para albergar cuatro millones de kilogramos de aceite.

Más noticias

Image010 (2)
Distribución con Base Alimentaria
El Gran Consumo se incrementa un 5,1% en el inicio de verano
Inauguracioėn Alimerka Gonzaėlez Abarca Avileės
Distribución con Base Alimentaria
En total, 4.406,78 metros cuadrados construidos y un patio público de 1.293,17 metros cuadrados
Unnamed   2025 07 31T180756
Bebidas
La financiación, de 86 millones de euros, ha sido suscrita con CaixaBank y BBVA como entidades coordinadoras
Unnamed   2025 07 31T180343
Distribución Especializada
Alcanzando el total de 81 establecimientos repartidos por el país
HIPERDINO BELLAVISTA I
Distribución con Base Alimentaria
El proyecto cubre 100 euros por cada hijo de personas empleadas
Unnamed   2025 07 31T171849
Bebidas
Nuestro país destaca por el peso de las variedades sin azúcar

Revista ARAL

NÚMERO 1704 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas