Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Firmado el Convenio Colectivo de Industrias Cárnicas 2024-2025

Con mejoras salariales y reducción de jornada
2025.02.18. NdP ANICE (3)
El nuevo acuerdo prevé un aumento salarial del 3% en las tablas de 2024 y un aumento también del 3% para el año 2025.

Tras meses de intensas negociaciones Anice y el resto de patronales del sector cárnico, Fecic, Agemcex, Anagrasa y Anafric, y los representantes de la Federación de CC.OO. Industria y la Federación de Industria, Construcción y Agro de UGT, firmaron el nuevo Convenio Colectivo de Industrias Cárnicas 2024-2025.

El Convenio tiene efecto retroactivo, tal y como se ha reflejado en el acta de la Comisión Negociadora, en el acuerdo Segundo, "con independencia de la fecha de publicación del Convenio Colectivo en el BOE, este se aplicará desde la firma en las empresas incluidos los efectos económicos desde el 1 de enero de 2024”.

El acuerdo prevé, como se había adelantado anteriormente, un aumento salarial del 3% en las tablas de 2024, con carácter retroactivo desde el 1 de enero de ese año, y una nueva subida del 3% para 2025. Además, contempla una reducción de la jornada laboral de 12 horas, pasando de las actuales 1.760 horas anuales a 1.748.

El director general de Anice, Giuseppe Aloisio, expresó su satisfacción por el acuerdo alcanzado, destacando que "el nuevo convenio permitirá a las empresas regularizar las relaciones laborales con sus trabajadores".

Asimismo, Aloisio anunció que, a comienzos del próximo año, será necesario iniciar las negociaciones para un nuevo Convenio. No obstante, señaló que, dado el corto intervalo entre ambas negociaciones, "ya se están abordando muchos temas que podrían servir de hoja de ruta y base para el siguiente acuerdo".

Este acuerdo refleja el compromiso del sector cárnico por mejorar las condiciones laborales de los más de 113.000 trabajadores que conforman uno de los sectores agroalimentarios más importantes de nuestro país.

Más noticias

Sigüenza NdP3
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie de 240 metros cuadrados
Piramide
Bebidas
La compañía refuerza su compromiso con ingredientes naturales y de proximidad
02.15 CLUB EXCELENCIA (10)
Opinión
La opinión de la directora de Socios y Sostenibilidad de Club Excelencia en Gestión
Fruit 700007 1280 (3)
Alimentación
Solicitan al Gobierno planes de contingencia para garantizar el suministro
Grafica Asfel
No Alimentación
Estados Unidos se encuentra en el top 16 del sector en el ranking de exportación en 2024
Foto familia CR Unide Marlín
Distribución con Base Alimentaria
La Cooperativa celebra su 111 aniversario
Convenio SPAR GC y Asociación Mi Hijo y Yo
Distribución con Base Alimentaria
La cadena cubre los costes anuales del servicio de atención y apoyo
Diseño sin título   2025 04 29T165048
Consumidor
Plataformas de segunda mano como Milanuncios registraron un pico en la demanda

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas