Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

‘5 al Día’ celebra el nuevo decreto de comedores escolares

Incrementa la presencia de frutas y hortalizas frescas
Unnamed   2025 03 18T131402
Los españoles consumen de media solo 3,5 raciones diarias de frutas y hortalizas, muy por debajo de las 5 recomendadas por los expertos.

La Asociación ‘5 al Día’, dedicada a promover el consumo de frutas y hortalizas frescas como base de una alimentación saludable, aplaude la aprobación del nuevo decreto de comedores escolares que incrementa la presencia de estos alimentos en los menús y establece restricciones a los ultraprocesados y refrescos.

Esta medida, impulsada por el Ministerio de Educación, representa un avance significativo en la mejora de la alimentación infantil, asegurando que los escolares tengan acceso a más alimentos frescos y saludables en su rutina diaria.

Joaquín Rey: "El incremento de frutas y hortalizas en los comedores escolares es una excelente noticia. Su consumo diario es esencial para una alimentación equilibrada desde la infancia"

Según datos del informe ‘Consumo de frutas y hortalizas en España’ de 2023, los españoles consumen de media solo 3,5 raciones diarias de frutas y hortalizas, muy por debajo de las 5 recomendadas por los expertos. Este déficit en la ingesta de estos alimentos está relacionado con la alta prevalencia de obesidad infantil en España, que se sitúa en el 15,9%, con un 36,1% de los niños de 6 a 9 años con exceso de peso (suma de sobrepeso y obesidad).

Joaquín Rey, presidente de la Asociación ‘5 al Día’, ha destacado: "El incremento de frutas y hortalizas en los comedores escolares es una excelente noticia. Su consumo diario es esencial para una alimentación equilibrada desde la infancia. Además, la reducción de ultraprocesados y refrescos en los menús escolares es un paso importante hacia la mejora de la calidad de la alimentación infantil. Facilitar el acceso a productos frescos es fundamental para fomentar hábitos saludables desde una edad temprana”.

Asimismo, ha subrayado la importancia de la educación nutricional en el entorno escolar: "La educación nutricional va mucho más allá de los hogares. Las escuelas juegan un papel clave en la formación de hábitos saludables y deben ser también un espacio donde los niños aprendan la importancia de una buena alimentación. Este decreto es un paso en la dirección correcta, pero es fundamental seguir trabajando en la concienciación desde las aulas”.

Más noticias

Alimerka cuenta con 12 establecimientos AMK operativos y prevé la apertura de otros seis en las próximas semanas
Distribución con Base Alimentaria
La compañía ya cuenta con 12 establecimientos operativos y prevé la apertura de otros seis
Antiguo alcampo
Distribución con Base Alimentaria
Reemplazará a Alcampo en Leganés
Caprabo (15)
Distribución con Base Alimentaria
La nueva tienda cuenta con 220 metros cuadrados de sala de ventas
Fotos Nota prensa Linea Verde Evento Veles e Vents 2526 Linea Verde Evento Veles e Vents 350 (1)
Alimentación
Aplica la tecnología T- Box de Thimus para analizar la respuesta emocional del consumidor durante la cata
003 20052021 MSM Fotografia Directivos Peio Arbeloa LOW
Bebidas
Miguel Ángel Miguel será el responsable de reforzar la presencia de la cervecera en nuestro país
Solos Valencia   IP
Bebidas
Contará con 2.000 metros cuadrados de espacio de producción
Alcampo ContenedoresInteligentes
Distribución con Base Alimentaria
Esta iniciativa, única en Europa, impulsa el reciclaje eficiente
PROMARCA Cabecera Innovaccion 2025
Eventos
Este reconocimiento galardona las mejores prácticas de las Marcas de Fabricante
Image004 (29)
Distribución con Base Alimentaria
Esto le permitirá alcanzar los 388.000 metros cuadrados

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas