Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

El Comisionado Especial para la Economía Social visita Unide

Se abordó la II y III convocatorias de los Proyectos Estratégicos para la Transición Económica (Perte)
Foto familia Visita Comisionado Especial a Unide
Foto de familia de la visita del Comisionado Especial a Unide.

El Comisionado Especial para la Economía Social, Jaime Iglesias, junto a su equipo de la Oficina Técnica, dependiente del Ministerio de Trabajo y Economía Social, visitó el pasado 26 de marzo la plataforma logística y sede de Mercamadrid.

En su recorrido por las instalaciones de la cooperativa, Jaime Iglesias destacó la importancia que tienen las empresas de economía social en el tejido empresarial español, como modelos de éxito de desarrollo de las comunidades, vertebración del territorio rural y para el fomento de la democracia en el trabajo.

Como cooperativa de servicios del sector de la distribución alimentaria más longeva de España, Iglesias conoció de primera mano la historia y valores que caracteriza a Unide, fieles a su ADN desde 1931, el comercio de proximidad.

Carlos Jiménez Contreras, presidente de Unide, señaló la fortaleza de la cooperativa de supermercados después de 93 años de historia, su mirada estratégica hacia el futuro y su destacado papel en el desarrollo local, social y ambiental, con especial atención en las zonas más despobladas de España.

Durante el encuentro con el Comisionado Especial también se abordó la II y III convocatorias de los Proyectos Estratégicos para la Transición Económica (Perte) de Economía Social y de los cuidados, dotados con 2.500 millones para el impulso de la economía social en España.

Convocatorias en las que Unide ha presentado proyectos innovadores para la cadena de suministro, como la automatización y modernización tecnológica de la cadena de valor de Unide en entornos rurales, permitiendo una operativa más eficiente, optimizando recursos y añadiendo nuevas funcionalidades.

La gestión logística se vería transformada con la digitalización y tendría un impacto en toda la cadena de suministro, con beneficios sociales, medioambientales y económicos, que buscan en último término, impulsar el desarrollo del medio rural.

“Gracias a estos proyectos presentados al Perte ES seríamos capaces de mejorar la competitividad de las empresas colaboradoras e impulsar el desarrollo de las comunidades rurales, fomentando prácticas sostenibles en todo el territorio nacional”, indican desde la entidad.

Más noticias

Brindis Eboquesexadeaqui Vegalsa Eroski
Distribución con Base Alimentaria
Más de 300 referencias contarán con descuentos especiales hasta el próximo 29 de julio
250718  NdP Melones y sandías
Distribución con Base Alimentaria
Provienen de zonas de Andalucía, Región de Murcia, Castilla-La Mancha, Comunitat Valenciana y Cataluña
IMAGE TARIFAS 2026
Industria Auxiliar
Con bajadas significativas en envases SUP y ajustes para todos los canales
FA24   Feria   054
Eventos
El plazo de inscripción finaliza el 27 de agosto
Unnamed   2025 07 18T105052
Alimentación
El 72% del sector alerta de una pérdida de competitividad si aprueba la reducción de la jornada laboral
ServiciosCentralesTransgourmet
Distribución con Base Alimentaria
Adquiere Moyà Saus tras la aprobación de la Comisión de la Competencia
Auténtica   Presentación Oficial en Madrid
Eventos
La tercera edición se celebrará los días 15 y 16 de septiembre en Fibes Sevilla
Eroski City Calabazas (Valencia)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie comercial de 190 metros cuadrados
Andrea Guidi
Alimentación
La plantilla también crece, alcanzando los 189 empleados

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas