Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Estabilidad y calidad en la montanera 2024/2025 pese a un ligero ajuste en los sacrificios

El 66,73% de los animales han sido de precinto negro
IBERICO 033
Del total de canales pesados, el 85,5% han sido cerdos de bellota de Norma de Calidad, y el 14,5% cerdos de bellota de las Denominaciones de Origen.

Los registros en el sistema de trazabilidad de la Norma de Calidad del Ibérico, gestionado por la Interprofesional, Asici, reflejan para esta montanera, 2024-2025, un descenso en el sacrifico de 11.610 cerdos de bellota con respecto a la campaña anterior, esto es un 2% menos. Del total de canales pesados, el 85,5% han sido cerdos de bellota de Norma de Calidad, y el 14,5% cerdos de bellota de las Denominaciones de Origen.

Andalucía lidera la producción de cerdos de bellota con 277.784 animales sacrificados en esta campaña, lo que representa el 47,84% del total y un incremento del 3,11% respecto al año anterior. Le sigue Extremadura con 209.330 animales, el 36,05% del total, aunque con un descenso del 10% en comparación con la campaña pasada

A pesar del ligero descenso experimentado para el presidente de Asici, Raúl García, “las condiciones climáticas han sido favorables, con una adecuada producción de bellotas de calidad y en cantidad suficiente, así como una abundante cubierta vegetal gracias a las lluvias recurrentes durante el otoño e invierno”.

García ha señalado que “si bien el número de sacrificios ha experimentado una ligera reducción, la montanera ha transcurrido en condiciones óptimas, permitiendo garantizar los estándares de calidad del producto final. Este resultado reafirma la solidez del sector y su capacidad para generar una materia prima excepcional, asegurando la producción de Jamones de Bellota Ibéricos de máxima calidad en los próximos años”.

En esta campaña, el 66,73% de los cerdos de bellota certificados (387.488 animales) fueron 100% Ibéricos, identificados con precinto negro. El 33,23% restante correspondió a cerdos de bellota Ibéricos con precinto rojo, correspondiendo el 5,5% (32.119 animales) a bellota 75% Ibérico y el 27,73% (161.058 animales) a bellota 50% Ibérico.

Raúl García: “Las condiciones climáticas han sido favorables, con una adecuada producción de bellotas de calidad y en cantidad suficiente, así como una abundante cubierta vegetal gracias a las lluvias recurrentes durante el otoño e invierno”

Andalucía lidera la producción de cerdos de bellota con 277.784 animales sacrificados en esta campaña, lo que representa el 47,84% del total y un incremento del 3,11% respecto al año anterior. Le sigue Extremadura con 209.330 animales, el 36,05% del total, aunque con un descenso del 10% en comparación con la campaña pasada.

En Castilla y León, la producción alcanzó los 53.338 cerdos, lo que supone un aumento del 9,19% respecto a la montanera de 2023-24, y un incremento del 3,11%. En Portugal, la cifra de sacrificios fue de 31.638 cerdos, el 5,45% del total, lo que representa un aumento del 1,07% respecto a la campaña anterior.

Castilla-La Mancha registró 8.543 animales sacrificados, lo que equivale al 1,2% del total de la campaña, con un incremento del 19,65% respecto a la montanera pasada. Finalmente, Madrid produjo 33 cerdos de bellota.

En cuanto a las Denominaciones de Origen Protegidas, según los registros en ITACA, esta campaña se han certificado un total de 84.367 cerdos de bellota DOP, lo que representa el 14,5% del total de animales de bellota. De ellos, el 83,9% corresponde a bellota 100% Ibérico y el 16,1% a bellota 75% Ibérico.

Más noticias

Sigüenza NdP3
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie de 240 metros cuadrados
Piramide
Bebidas
La compañía refuerza su compromiso con ingredientes naturales y de proximidad
02.15 CLUB EXCELENCIA (10)
Opinión
La opinión de la directora de Socios y Sostenibilidad de Club Excelencia en Gestión
Fruit 700007 1280 (3)
Alimentación
Solicitan al Gobierno planes de contingencia para garantizar el suministro
Grafica Asfel
No Alimentación
Estados Unidos se encuentra en el top 16 del sector en el ranking de exportación en 2024
Foto familia CR Unide Marlín
Distribución con Base Alimentaria
La Cooperativa celebra su 111 aniversario
Convenio SPAR GC y Asociación Mi Hijo y Yo
Distribución con Base Alimentaria
La cadena cubre los costes anuales del servicio de atención y apoyo
Diseño sin título   2025 04 29T165048
Consumidor
Plataformas de segunda mano como Milanuncios registraron un pico en la demanda

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas