Web Analytics Made Easy - Statcounter
Bebidas

Grupo Barón de Ley aterriza en la D.O. Ribera del Duero

Contará con más de 300 hectáreas de viñedo propio y una bodega
Unnamed   2025 04 25T102219
Situado a una altitud de 960 metros, Caleruega reúne actualmente unas condiciones óptimas para el cultivo de la vid debido principalmente a su climatología.

Grupo Barón de Ley, líder de la D.O.Ca Rioja, amplía su presencia y desembarca en la D.O. Ribera del Duero con un ambicioso e innovador proyecto vinícola. Tras años de investigación, la empresa apuesta por esta Denominación con un firme compromiso por la calidad y tradición

La elección de Caleruega como epicentro del proyecto llega después de un exhaustivo análisis sobre el potencial del territorio, guiado por su filosofía de priorizar el viñedo como fuente principal de calidad de los vinos. En este municipio, situado al noroeste de la D.O. Ribera del Duero, Grupo Barón de Ley contará con más de 300 hectáreas de viñedo propio distribuidas en diversas fincas.

“Estamos entusiasmados con nuestra entrada en una Denominación de origen tan cualitativa como es Ribera del Duero. Al igual que en nuestros demás proyectos, vamos a dedicar todos nuestros esfuerzo e ilusión en construir una gran marca que se convierta en una nueva referencia dentro de la misma, tanto a nivel nacional como internacional”, explica Víctor Fuentes, director general de Grupo Barón de Ley.

Situado a una altitud de 960 metros, Caleruega reúne actualmente unas condiciones óptimas para el cultivo de la vid debido principalmente a su climatología. Así pues, la amplitud térmica entre sus inviernos muy fríos y sus veranos secos y calurosos son ideales para la elaboración de vinos frescos y elegantes.

Víctor Fuentes: "Al igual que en nuestros demás proyectos, vamos a dedicar todos nuestros esfuerzo e ilusión en construir una gran marca que se convierta en una nueva referencia dentro de la misma, tanto a nivel nacional como internacional"

Su primer vino de Ribera del Duero será añada 2024 y llegará al mercado este próximo mes de septiembre. En la parte técnica el proyecto está dirigido por el reconocido enólogo Lluis Laso. que fiel a su estilo, promete reflejar en sus vinos toda la riqueza y singularidad del territorio.

Además, el grupo está construyendo una bodega ubicada en un enclave histórico, que no solo rendirá homenaje al legado vitivinícola de la región, sino que también establecerá nuevos estándares en sostenibilidad e innovación. Su inauguración está prevista para el año 2028.

Con esta expansión en una de las regiones vinícolas más prestigiosas de España, Grupo Barón de Ley refuerza su posición como uno de los grandes referentes del sector y reafirma su compromiso con la calidad, la innovación y el respeto por la tradición.

Más noticias

Piramide
Bebidas
La compañía refuerza su compromiso con ingredientes naturales y de proximidad
02.15 CLUB EXCELENCIA (10)
Opinión
La opinión de la directora de Socios y Sostenibilidad de Club Excelencia en Gestión
Fruit 700007 1280 (3)
Alimentación
Solicitan al Gobierno planes de contingencia para garantizar el suministro
Grafica Asfel
No Alimentación
Estados Unidos se encuentra en el top 16 del sector en el ranking de exportación en 2024
Foto familia CR Unide Marlín
Distribución con Base Alimentaria
La Cooperativa celebra su 111 aniversario
Convenio SPAR GC y Asociación Mi Hijo y Yo
Distribución con Base Alimentaria
La cadena cubre los costes anuales del servicio de atención y apoyo
Diseño sin título   2025 04 29T165048
Consumidor
Plataformas de segunda mano como Milanuncios registraron un pico en la demanda
234567GFD
Distribución con Base Alimentaria
Únicamente se registran incidencias puntuales en algunas tiendas donde se están realizando tareas de ajuste técnico

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas